Se recupera la venta de maquinaria agrícola en Brasil

Con la venta de 3,3 mil unidades en enero, el balance de Fenabrave indica un aumento del 66,7% en la comparación interanual, de acuerdo a Auto Industria.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Aunque las ventas cayeron un 19,8% el año pasado, a solo 48,9 mil unidades, el mercado de maquinaria agrícola inició 2025 con números positivos, según el balance de enero divulgado por Fenabrave este mes.
La entidad que representa a los concesionarios del segmento reveló la venta de 3.303 tractores y cosechadoras, lo que indica un aumento significativo del 66,7% en comparación con el 1 de enero de 2024. Hubo una caída en comparación con diciembre, del 24,9%, pero este es un movimiento normal en cada giro del año en el sector automotriz en general.
Fenabrave explica que el segmento de maquinaria agrícola, además de no involucrar matriculaciones, depende de una encuesta realizada con los fabricantes y, por eso, siempre hay un retraso de un mes en la publicación de su balance.

“Después de un 2024 difícil, el mercado de maquinaria agrícola inició el año con números positivos, reflejando las buenas perspectivas para el agronegocio, lo que nos ayuda a proyectar un 2025 al menos similar a 2024”, comenta el presidente de Fenabrave, Arcelio Junior.
Según el ejecutivo, el sector logró reducir inventarios a lo largo del año pasado, lo que propició una mejora al cierre del año.
Respecto a 2024, el presidente de Anfavea, Márcio de Lima Leite, explicó al divulgar el balance anual el mes pasado que el desempeño negativo se debe a la reducción de la cosecha de granos, al cambio climático, a los menores precios de las materias primas y también a las altas tasas de interés.

Al igual que Fenabrave, la asociación de fabricantes de automóviles también cree que el mercado de tractores y cosechadoras debe repetir este año, como máximo, los resultados de 2024. Para que el segmento vuelva a crecer, es necesario un programa de renovación de flota, entre otras medidas.