Citroën GS y Citroën SM celebran 55 años de historia llenos de innovación, diseño y confort

Compartí este artículo!

El Citroën GS fue elegido «Coche europeo del año» en 1971 y se produjeron alrededor de 2,5 millones de unidades entre 1970 y 1986. El Citroën SM combina una carrocería Gran Turismo con la suavidad de una suspensión hidroneumática.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Citroën GS y Citroën SM marcaron una época con sus tecnologías avanzadas. Los modelos celebran, el 11 de marzo, 55 años desde que fueron presentados oficialmente durante la edición de 1970 del Salón del Automóvil de Ginebra, en Suiza.

El Citroën GS destacaba por su estilo moderno y aerodinámico y por estar equipado con una suspensión hidroneumática que le otorgaba el confort y el comportamiento en carretera que sus competidores de la época no podían ofrecer, además del motor de 4 cilindros refrigerado por aire.

En 1971, el Citroën GS ganó dos variantes: el Break, con cinco puertas y un maletero con una capacidad de 710 litros (frente a los 465 litros de la versión de entrada de gama) y el Service, con tres puertas y que era una versión comercial diseñada para el transporte de mercancías.El GS Service también tuvo dos versiones: la Vitrée, con un único panel de cristal que iba desde el pilar de la puerta trasera hasta la parte trasera del coche, y la Tolée, con el lateral realizado íntegramente en chapa.

El éxito y protagonismo del Citroën GS fueron tales que, al año siguiente de iniciarse su producción, el modelo fue elegido «Coche Europeo del Año» y su éxito comercial se vio confirmado por los impresionantes 2,5 millones de unidades producidas entre 1970 y 1986.

CITROËN SM: BELLEZA Y EFICIENCIA

Ese mismo año, 1970, se lanzó el Citroën SM, uno de los vehículos más innovadores y atrevidos de la historia de la automoción, combinando tecnología avanzada, aerodinámica sofisticada y prestaciones deportivas.

Publicidad
Chevrolet

El SM en el nombre significa exactamente “Sport Maserati” y su proyecto fue liderado por Robert Opron, un famoso diseñador de automóviles francés que le dio un aspecto futurista al modelo. Fue el vehículo más exclusivo jamás fabricado en la década de 1970, combinando una carrocería de Gran Turismo con la suavidad de la suspensión hidroneumática.

banner

Impulsado por un motor V6 de 2,7 litros (más tarde 3,0 litros) desarrollado por Maserati, el SM ofrecía hasta 180 CV y una velocidad máxima de más de 220 km/h, lo que lo convertía en uno de los coches de tracción delantera más rápidos de su tiempo.

Además de su impresionante diseño aerodinámico, con líneas fluidas y faros con carenado direccional, el Citroën SM incorpora avances tecnológicos exclusivos, como suspensión hidroneumática autonivelante, dirección asistida variable y frenos de disco en las cuatro ruedas. Estas características proporcionaron un nivel incomparable de comodidad y estabilidad, reafirmando el compromiso de la marca con la innovación. Su rendimiento y sofisticación no pasaron desapercibidos.

Una de sus características más destacables es el sistema de dirección hidráulica progresiva Diravi, con sólo dos vueltas, completando el increíble conjunto y ajustando la asistencia según la velocidad del coche, haciendo la conducción muy placentera. El modelo también fue el primer modelo producido en serie en Europa con volante regulable en altura y profundidad.

El SM era, de hecho, un Gran Turismo que respondía a las expectativas de quienes querían conducir un vehículo con potencia combinada con el mejor confort visto en los mejores modelos de lujo de la época. Era ancho, bajo, muy elegante y decididamente aerodinámico (su coeficiente era de 0,26; una cifra sorprendente incluso hoy en día).

Aunque SM ha producido algunas versiones especiales, como la realizada para uno de los presidentes de Francia, Georges Pompidou, las tradicionales no se han quedado atrás en cuanto a conquista. Algunos han sido muy apreciados por clientes famosos, como el futbolista Johan Cruyff, el comediante Jay Leno y los actores Burt Reynolds y Daniel Craig.

Su legado sigue vivo entre coleccionistas y entusiastas que valoran su audaz combinación de diseño, tecnología y rendimiento. Hoy en día, el SM se considera un clásico de culto, un símbolo de la capacidad de Citroën para superar los límites del mercado automovilístico y crear vehículos que todavía inspiran admiración más de 50 años después de su lanzamiento.