Instituto Renault celebra 5 años de impacto social positivo con el Programa Generación Futura

Compartí este artículo!

Desde 2019, el foro ha realizado 20 clases capacitando a 742 personas en situación de vulnerabilidad social.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Existen cuatro modalidades de formación diseñadas para jóvenes y adultos en función de las necesidades de la comunidad destacadas por el Mapa Social.

Creado por el Instituto Renault, el programa tiene como socios el Municipio de São José dos Pinhais, el Senai Paraná y el Sebrae/PR, además de más de 290 empleados de Renault, que actuaron como mentores.

La tasa media de empleabilidad en las cuatro modalidades de Geração Futuro es del 52%.

2018, EL PUNTO DE PARTIDA CON EL MAPA SOCIAL

En 2018, se creó el Instituto Renault en Borda do Campo (PR), barrio donde están instaladas las fábricas de Renault do Brasil, en la primera edición del Mapa Social, una herramienta de investigación e innovación. El diagnóstico indica vulnerabilidad del territorio y necesidad latente de empleo y acceso al mercado laboral.

En respuesta a esta demanda, en 2019, en conjunto con el Municipio de São José dos Pinhais y con TOTVS, a través del Instituto IOS (Instituto de Oportunidad Social), se lanzó Geração Futuro Jóvenes Talentos, un programa creado para promover la formación profesional de calificación para jóvenes de 16 a 24 años para integrarse al mundo laboral. La metodología aplicada en el curso fue desarrollada por el Instituto IOS y la ejecución se realizó en conjunto con Unilehu (Universidad Libre para la Eficiencia Humana), institución especializada en el área de educación.

Un nivel curricular se basa en conocimientos y habilidades fundamentales, como conceptos administrativos, clases prácticas de informática, reglas comerciales, comportamiento y ciudadanía, comunicación y cálculos matemáticos. El marco técnico se complementa con algunos conocimientos de habilidades socioemocionales relevantes para la búsqueda de un primer empleo, como proactividad, marketing personal, orientación vocacional, talleres de empleabilidad, relaciones interpersonales, entre otras.

banner

Durante el proceso de selección, los estudiantes pasan por una matriz de vulnerabilidad que busca identificar los aspectos más vulnerables que necesitan ser monitoreados (social, emocional, financiero o psicológico), trabajando con un equipo de psicólogos durante todo el programa.

“Fui parte del primer grupo de Geração Futuro Jóvenes Talentos, allá por 2019, y puedo decir que el programa transformó mi vida. Gracias a él tuve la oportunidad de incorporarme a Renault como aprendiz, donde continué como pasante y luego como proveedor de servicios. Trabajando aquí también me animaron a asistir a la universidad. He seguido la evolución del programa a lo largo de los años y estoy feliz de ver que continúa capacitando a muchas personas”, dice Diovana Cordeiro, proveedora de servicios de la Dirección Comercial de Renault do Brasil.

2022, LA LLEGADA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

Con los jóvenes atendidos, ha llegado el momento de ampliar la oferta de formación profesional en la región con foco en los adultos. En 2022, en colaboración con el Senai Paraná, se lanzó la Geração Futuro Profissionalizador Mecânica, que promueve la enseñanza de contenidos teóricos y prácticos en mecánica automotriz básica.

Además del plan de estudios tradicional en mecánica automotriz básica, las clases reciben la certificación en mecánica Renault Academy, un centro de formación de Renault con los estándares de calidad internacionales de la marca. Las clases prácticas se realizan en una unidad del Senai especializada en el área automotriz, en Curitiba, equipada con un vehículo y tres motores, proporcionados por Renault do Brasil para el proyecto. El traslado de estudiantes es realizado por Auto Viação São José, que contribuye al transporte de los estudiantes realizados como clases prácticas en la unidad del Senai en Curitiba.

Publicidad
Diesa

“Pasé por los programas Geração Futuro: Jóvenes Talentos y Profissionalizando. Con Jóvenes Talentos aprendí a comportarme en el entorno laboral y conseguí mi primer empleo.

Durante el Curso Profesional aprendí mucho sobre autos y conseguí un trabajo en el concesionario Renault Barigui. Unos meses más tarde tuve la oportunidad de entrar en la fábrica de Renault y experimentar cómo funciona la línea de producción. Aprendo a diario y también veo resultados en la evolución de mi vida: ahora puedo contribuir a los gastos de la casa y pronto viviré sola gracias a Geração Futuro y al Instituto Renault”, destaca Isabele Eugênio, operadora de fabricación de Renault, en el departamento de Montaje.

2024, NUEVAS CAPACIDADES PARA SATISFACER NUEVAS NECESIDADES EN LA REGIÓN

En 2024, Geração Futuro Jovens Talentos también ofrecerá un módulo de Tecnologías de la Información, y Geração Futuro Profissionalizando también ofrecerá un módulo con enfoque comercial y de atención al cliente, para responder a las demandas de la nueva investigación del Mapa Social realizada en 2023.

Geração Futuro Jovens Talentos – Módulo de Tecnologías de la Información tiene como objetivo preparar jóvenes en situación de vulnerabilidad social para actuar en las áreas de Tecnologías de la Información, Programación y Ciencia de Datos. El programa fue realizado en parte con la Municipalidad de São José dos Pinhais (PR) y el ministerio de Ada Tech, empresa contratada por el Instituto Renault y especializada en tecnologías de la información con foco en empleabilidad.

El plan de estudios incluye temas como lenguaje de programación en Phyton, Ciencia de Datos, además de contenidos sobre Innovación, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y LGPD (Ley General de Protección de Datos), además de contenidos impartidos de forma voluntaria por profesionales de Tecnologías de la Información, incluido Renault do Brasil. una charla de carrera, destacando las principales habilidades valoradas en el área de TI, dirigida por Caio Nogueira, Chief Information Officer (CIO) de Renault.

La Geração Futuro Profissionalizando Comércio, en colaboración con Sebrae/PR, capacita profesionales de Borda do Campo para actuar en establecimientos comerciales de la región, basándose en contenidos como técnicas de precios, finanzas y atención al cliente, habilidades necesarias para las operaciones del día a día. que atenderá a los clientes en establecimientos comerciales de São José dos Pinhais y la región.

GENERACIÓN FUTURA, RESULTADOS QUE TRANSFORMAN

Desde su lanzamiento, el programa ya ha capacitado, en cuatro modalidades, a 20 clases y 742 jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad social con clases 100% gratuitas.

La Geração Futuro contribuye a mejorar la situación socioeconómica local, a partir de la definición de indicadores relacionados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS, que son monitoreados en el Mapa Social, investigación realizada por el Centro de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica de Paraná. La tasa promedio de empleabilidad para las modalidades del programa es del 52%.

Además de los beneficiarios como personas de la comunidad, Geração Futuro brinda la oportunidad de acción voluntaria a los empleados de Renault do Brasil. En los cinco años del programa, más de 290 colaboradores han realizado labores de mentoría voluntaria, apoyando el desarrollo de los jóvenes de la región, además de impartir charlas voluntarias sobre temas relevantes para el mercado laboral actual, como Cumplimiento, Diversidad y Inclusión.

“Creemos en el poder de la educación para transformar la vida de las personas, mejorando la calidad de vida a través de la inclusión en el mercado laboral, y también para que puedan contribuir a la sociedad. Nuestra estrategia se basa en la inversión social privada en colaboración con las autoridades públicas y la sociedad civil organizada”, afirma Caique Ferreira, vicepresidente del Instituto Renault.

“Renault do Brasil, además de brindar empleo a los paranaenses, también está realizando una importante labor de responsabilidad social con el Instituto Renault, brindando más oportunidades educativas y laborales a los habitantes de São José dos Pinhais. Es un orgullo ser socio de este proyecto, que completa 5 años de transformación”, destaca Nina Singer, alcaldesa de São José dos Pinhais.

El evento de celebración de los cinco años de Geração Futuro coincidió con la graduación de la 10ª promoción de Jóvenes Talentos y contó con la participación de Nina Singer, alcaldesa de São José dos Pinhais, líderes comunitarios y empresarios locales.