Great Wall Motors invertirá 3.700 millones de yuanes en Rusia
Great Wall Motors dijo que invertirá 3.700 millones de yuanes (542,26 millones de dólares) para modernizar su planta rusa en Tula, una ciudad a casi 200 kilómetros al sur de Moscú, lo que marca el último paso del mayor productor de SUV de China para globalizarse.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Great Wall Motors dijo el lunes que invertirá 3.700 millones de yuanes (542,26 millones de dólares) para modernizar su planta rusa en Tula, una ciudad a casi 200 kilómetros al sur de Moscú, lo que marca el último paso del mayor productor de SUV de China para globalizarse.
La inversión forma parte del contrato especial de inversión firmado con el Ministerio de Industria y Comercio de Rusia.
El contrato incluye una política gubernamental diseñada para estimular a las grandes empresas a aumentar su inversión en Rusia, ofreciendo estímulos que incluyen incentivos fiscales, así como elegibilidad para compras estatales.
Great Wall Motors, el primer fabricante de automóviles chino en firmar un contrato de este tipo, dijo que el dinero se gastará en mejorar las capacidades de la planta de Tula en la producción localizada de componentes centrales, incluidos motores, transmisiones y sistemas de control de vehículos.
Denis Manturov, ministro ruso de Industria y Comercio, dijo que un mayor nivel de localización ayudará a aumentar la competitividad de Great Wall Motors en el mercado ruso.
La planta de Tula, con una inversión de 500 millones de dólares, inició su producción en junio de 2019. Es la primera planta de propiedad absoluta de Great Wall Motors en el extranjero.
La empresa produce en la planta varios modelos, entre ellos el Haval F7 y el Haval H9. Las estadísticas muestran que las ventas del fabricante de automóviles en Rusia en los primeros ocho meses crecieron un 85 por ciento interanual.
Tony Guang Sun, subdirector general de la división de marketing internacional del fabricante de automóviles, dijo: “La globalización es una tendencia inevitable para las marcas chinas”.
Hizo estas declaraciones el sábado en la inauguración del Salón del Automóvil de Beijing de este año.
Sun dijo que el fabricante de automóviles comenzó a vender vehículos en el extranjero en 1998 y ahora tiene una red de ventas internacional de más de 500 concesionarios en más de 60 países y regiones. A lo largo de los años, sus ventas acumuladas en el extranjero han totalizado 700.000 unidades.
Sun dijo que las compañías chinas, incluida Great Wall Motors, ahora pueden competir con sus rivales internacionales en términos de calidad de productos, pero aún tienen un largo camino por recorrer en la construcción de marca.
“Ahora la mayor preocupación de nuestros clientes en los mercados extranjeros no es la calidad del producto, sino cuánto tiempo estaremos allí”, dijo.
Sun dijo que una de las soluciones clave para disipar su ansiedad es la localización, incluida la construcción de plantas de producción, así como filiales de ventas y almacenes de repuestos, que puedan garantizar la calidad y la velocidad del servicio posventa.
Los empleados locales representan habitualmente entre el 70 y el 80 por ciento del negocio de Great Wall Motors en el extranjero.
Great Wall Motors ya ha creado filiales en regiones clave como Rusia, Australia y Sudáfrica, y tiene previsto establecer próximamente agencias similares en Oriente Medio y Sudamérica.
Sun dijo que la compañía pretende vender 70.000 vehículos en el extranjero este año, lo que representará alrededor del 7 por ciento de sus ventas totales.