El WRC-PY 2025 ya conoce su ruta para agosto próximo

Por César Insfrán
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Otra acelerada y quizás una de las más importantes de la previa del debut de Paraguay con el WRC que se dará a fines del próximo mes de agosto se dio este martes 8 de abril en Asunción.
En el Salón Tirika de la Residencia Presidencial o “Mboruvicha Roga” se presentaron los puntos principales del cronograma de la décima prueba del Mundial de Rally.
Del encuentro participaron el Jefe de Estado, Santiago Peña, varios de los integrantes de su Gabinete de Ministros, titulares de las entidades involucradas en los preparativos del área de seguridad, turismo y comercio. Así como también los principales integrantes de los equipos movilizados en la puesta en acción de la prueba automovilística y las principales autoridades del sureño Departamento de Itapúa.

Tampoco faltaron los directivos del Círculo Encarnaceno de Volantes (CEV), quienes lanzaron la idea del sueño de una cita mundialista en su departamento hace más de 10 años.
Al inicio del acto los principales integrantes del equipo que prepara este arribo de la cita mundialista entregaron al mandatario guaraní una copia autografiada de la Chapa Oficial de la carrera por los principales pilotos del Mundial.
El Presidente Peña al hacer uso de la palabra reveló que en la noche anterior recibió una llamada del presidente de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA), Mohammed Ben Sulayem quien le manifestó su alegría por toda la repercusión que está teniendo la previa a la presencia del WRC en el país.


Además informó que ya están dadas todas las condiciones para que la prueba alcance un gran brillo y reciba el okey de la FIA para el desarrollo de las ediciones del 2026 y 2027 y “porque no la definitiva presencia del Mundial en Paraguay por muchos años más”.
El CEO del WRC-Py, César “Cholo” Marsal fue el encargado de revelar oficialmente la ruta del Rally del Paraguay.

LA DÉCIMA PRUEBA DEL MUNDIAL 2025
El evento, que marca la décima prueba de la temporada 2025, traerá toda la fuerza del WRC a Sudamérica del 28 al 31 de agosto, con la ciudad de Encarnación y el departamento de Itapúa como corazón palpitante del rally.
La acción competitiva llevará a las cuadrillas por municipios como Cambyretá, Nueva Alborada, Carmen del Paraná, San Juan del Paraná, Fram, Artigas, Coronel Bogado, Capitán Miranda, Trinidad y las Colonias Unidas – Bella Vista, Hohenau y Obligado.
En total, los competidores recorrerán 951,59 kilómetros, incluyendo 334,52 kilómetros de tramos especiales competitivos, convirtiéndose en una de las pruebas de mayor extensión del calendario del WRC.

La acción arranca el jueves 28 de agosto con una etapa de prueba de 4,92 kilómetros en Trinidad.
El viernes (29 de agosto) se disputa la etapa más larga del rally, con 140,90 kilómetros competitivos repartidos en ocho tramos.
Estos incluyen dos pasos por Cambyretá (18,70 km, SS1/SS5), Nueva Alborada (19,25 km, SS2/SS6) y Yerbatera (30,00 km, SS3/SS7), seguidos de la prueba del Autódromo de Capitán Miranda (2,50 km, SS4/SS8).

LAS ACCIONES PARA EL SÁBADO 30 Y EL DOMINGO 31 DE AGOSTO
El sábado (30 de agosto) la carrera se adentrará más en el interior de Paraguay con 113,60 km de etapas que incluyen Carmen del Paraná (18,67 km – SS9/SS13), Artigas (23,14 km – SS10/SS14) y Cantera (13,74 km – SS11/SS15), junto con una tercera etapa alrededor del Autódromo (SS12).
El enfrentamiento final del domingo (31 de agosto) promete un emocionante final con dos vueltas a Bella Vista (21,86 km – SS16/SS18) y Misión Jesuítica Trinidad (18,15 km – SS17/SS19), esta última también servirá como Wolf Power Stage de cierre del rally, donde estarán en juego puntos cruciales para el campeonato.

De forma inmediata a la presentación oficial de esta competencia en la página oficial del WRC se ha publicado un informe sobre el lanzamiento y que por considerar de importancia la reproducimos a continuación:
PARAGUAY REVELA RUTA EMBLEMÁTICA ANTES DE SU HISTÓRICO DEBUT EN EL WRC
La primera aparición de Paraguay en el calendario del Campeonato Mundial de Rally de la FIA dio un gran paso adelante hoy (8 de abril), cuando el presidente Santiago Peña reveló oficialmente la ruta del Rally del Paraguay.
El evento, que marca la décima prueba de la temporada 2025, traerá toda la fuerza del WRC a Sudamérica del 28 al 31 de agosto, con la ciudad de Encarnación y el departamento de Itapúa como el corazón palpitante del rally. La acción competitiva llevará a las cuadrillas a través de municipios como Cambyretá, Nueva Alborada, Carmen del Paraná, San Juan del Paraná, Fram, Artigas, Coronel Bogado, Capitán Miranda, Trinidad y las Colonias Unidas – Bella Vista, Hohenau y Obligado.
En total, los competidores recorrerán 951,59 kilómetros, incluyendo 334,52 kilómetros de tramos especiales competitivos. La acción arranca el jueves 28 de agosto con una etapa de prueba de 4,92 kilómetros en Trinidad.

LAS TRES ETAPAS DE LA COMPETENCIA
El viernes (29 de agosto) se disputa la etapa más larga del rally, con 140,90 kilómetros competitivos repartidos en ocho tramos. Estos incluyen dos pasos por Cambyretá (18,70 km, SS1/SS5), Nueva Alborada (19,25 km, SS2/SS6) y Yerbatera (30,00 km, SS3/SS7), seguidos de la prueba del Autódromo de Capitán Miranda (2,50 km, SS4/SS8).
El sábado (30 de agosto) la carrera se adentrará más en el interior de Paraguay con 113,60 km de etapas que incluyen Carmen del Paraná (18,67 km – SS9/SS13), Artigas (23,14 km – SS10/SS14) y Cantera (13,74 km – SS11/SS15), junto con una tercera etapa alrededor del Autódromo (SS12).
El enfrentamiento final del domingo (31 de agosto) promete un emocionante final con dos vueltas a Bella Vista (21,86 km – SS16/SS18) y Misión Jesuítica Trinidad (18,15 km – SS17/SS19), esta última también servirá como Wolf Power Stage de cierre del rally, donde estarán en juego puntos cruciales para el campeonato.
El recorrido cubre 334,52 kilómetros de especiales competitivas.