El Mustang GTD recorre Nürburgring más rápido que cualquier otro coche de una marca estadounidense
Mustang GTD cumple su promesa de Nürburgring en menos de 7 minutos, completando una vuelta al “Infierno Verde” de 12,9 millas y 73 curvas en 6:57.685.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Mustang GTD es apenas el sexto auto deportivo de serie que completa una vuelta certificada oficialmente en menos de siete minutos y el quinto más rápido en la categoría de autos deportivos de producción según los registros de Nürburgring.
Los desafíos que superó el equipo Mustang GTD para lograr una vuelta en menos de siete minutos en Nürburgring se presentan en The Road to the Ring , un documental de 13 minutos que se transmite ahora en Ford.com, YouTube, Facebook y otros canales de redes sociales.
El emblemático circuito alemán de Nürburgring Nordschleife es el modelo de referencia para el desarrollo de autos deportivos. Y el Ford Mustang GTD 2025 es el primer auto de una marca estadounidense en completar una vuelta en menos de siete minutos.
El Mustang GTD de 815 caballos, conducido por el piloto de Multimatic Motorsports Dirk Müller, recorrió el circuito conocido como “El infierno verde” en un tiempo certificado oficialmente de 6:57:685. Es el quinto tiempo más rápido de un deportivo de serie según los registros oficiales de Nürburgring y el Mustang GTD es solo el sexto vehículo de esa categoría en romper la barrera de los siete minutos.
El modelo cumple con el objetivo establecido por el director ejecutivo Jim Farley en el debut del Mustang GTD en agosto de 2023.
“El equipo detrás del Mustang GTD ha aprovechado todo lo que hemos aprendido durante décadas en la pista y ha diseñado un Mustang que puede competir con los mejores supercoches del mundo”, afirmó Jim Farley, presidente y director ejecutivo de Ford. “Estamos orgullosos de ser el primer fabricante de automóviles estadounidense con un coche que puede dar una vuelta al circuito de Nürburgring en menos de siete minutos, pero no estamos satisfechos. Sabemos que todavía queda mucho tiempo por delante con el Mustang GTD. Volveremos”.
El éxito del Mustang GTD en Nürburgring se debe al trabajo de un pequeño y dedicado equipo de ingenieros y diseñadores que trabajaron incansablemente durante dos años para convertir el auto de carreras Mustang GT3 en el primer superdeportivo Mustang de la historia. Ford documentó sus esfuerzos en el período previo a la carrera cronometrada de Nürburgring en The Road To The Ring , un documental de 13 minutos que cubre el desafío, el drama y la emoción del desarrollo del Mustang GTD.
El documental, que está disponible en Ford.com, el canal de Ford en YouTube y Facebook, es una mirada detrás de escena a las pruebas del Mustang GTD, desde pistas americanas icónicas como Sebring, hasta las sesiones de desarrollo en Nürburgring. En él aparecen Farley, Muller, el director técnico de Multimatic, Larry Holt, el ingeniero jefe del programa Mustang GTD, Greg Goodall, y el director de diseño del Mustang GTD, Anthony Colard, así como otros miembros del equipo Ford y Multimatic.
El Mustang GTD representa el punto culminante del rendimiento del Mustang y se beneficia de las lecciones aprendidas por el programa Mustang GT3 de Ford Performance Motorsports y Multimatic Motorsports, en particular en lo que respecta a la aerodinámica y la configuración para pistas como Nürburgring. Sin embargo, el Mustang GTD no está sujeto a las reglas y regulaciones de las carreras GT3, que prohíben gran parte de la tecnología que permite una vuelta en Nürburgring en menos de siete minutos.
Eso incluye frenos carbocerámicos, aerodinámica activa, un supercargador y una suspensión semiactiva. La carrocería de fibra de carbono es familiar en las carreras GT3 y, si bien el Mustang GTD que completó la vuelta en menos de siete minutos era completamente de serie, incluía el equipo de seguridad derivado de los deportes de motor exigido por Nürburgring. Eso incluye un asiento de competición con un arnés de cinco puntos y una jaula antivuelco.