Usiblend avanza en la transformación industrial

Se prevé un nuevo nivel de productividad, seguridad y tecnología. El proyecto en curso en la planta de Diadema, en Sao Paulo, Brasil incluye la modernización de la distribución, la automatización inteligente y el aumento de la capacidad, con especial atención al embotellado multimarca.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Usiblend, la nueva marca industrial del grupo Usiquímica, anuncia una reestructuración integral de su planta en Diadema (SP), con el objetivo de convertirla en un referente nacional en el embotellado y la mezcla de lubricantes para múltiples marcas, garantizando además la continuidad de la producción local de lubricantes YPF en Brasil. La primera fase del proyecto, con entrega prevista para agosto de 2025, marca el reposicionamiento de la planta como una plataforma industrial flexible y moderna, alineada con los principios de la Industria 4.0.
“Tras la adquisición de YPF Lubrificantes en Brasil en 2024, con base en estudios técnicos, iniciamos un proceso de modernización industrial orientado a ampliar la capacidad operativa de la unidad y el fortalecimiento tecnológico”, afirma Osvane Lazarone, director comercial de Usiquímica. “Esta iniciativa forma parte del plan de inversión de R$120 millones anunciado a principios de año, con el objetivo de ampliar nuestra presencia en el segmento de lubricantes durante los próximos tres años. Además de la automatización de los procesos de producción y logística, la inversión incluye el fortalecimiento de los canales de distribución, acciones de marketing y programas de capacitación para apoyar el crecimiento proyectado”.
MAYOR EMPAQUE, PRECISIÓN Y CALIDAD

En esta primera fase, destacan los avances en automatización industrial, la adquisición de nuevos equipos y el desarrollo de una nueva configuración operativa. “La planta ahora incorpora válvulas inteligentes con un sistema de limpieza automática (PIG), sensores de nivel redundantes —para garantizar la medición precisa del volumen en los tanques— y paneles de control automatizados que monitorean y controlan los procesos de la fábrica en tiempo real. Para agosto, el número de líneas de embotellado se duplicará, de tres a seis, lo que permitirá la producción en múltiples formatos, como litros, bidones y barriles”, explica Fabio Lopes, gerente industrial de Usiblend.
Según el gerente, los sistemas PIG permiten cambios rápidos de producto en las líneas con alta eficiencia y sin riesgo de contaminación cruzada, lo que aumenta la capacidad para cumplir con diferentes especificaciones de lubricantes de forma segura y estandarizada. “La lógica de embotellado por peso, en lugar de por volumen, garantiza la precisión independientemente de la temperatura ambiente, reduce las pérdidas y eleva el estándar de calidad. Con estos cambios, garantizamos no solo una mayor productividad, sino también un control técnico más sólido”, refuerza Fábio.
Además de los sistemas PIG, también se realizarán inversiones para garantizar la completa limpieza de los tanques, con nuevos fondos cónicos que evitan la acumulación de residuos, minimizan las pérdidas y refuerzan el control contra la contaminación cruzada.
REDISEÑO DE LA DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA MÁS EFICIENTE

La nueva distribución operativa establece un flujo continuo desde el suministro hasta el despacho, con una nueva zona de muelle prevista que permitirá la carga de hasta cuatro camiones simultáneamente, el doble de la estructura anterior. El tiempo promedio de carga por camión, que era de una hora y media, se reducirá hasta en un 30% a medida que se consolide el proceso.

Paralelamente a las mejoras logísticas, el sistema de automatización ahora incluye la monitorización continua de la temperatura en los tanques. Esta funcionalidad permite el apagado automático en situaciones de riesgo, lo que aumenta la seguridad operativa y previene daños operativos o ambientales.
AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD PARA 2028

La unidad se está preparando para operar en hasta tres turnos y, a partir de agosto, podrá operar con dos turnos en las líneas principales. Con la estructura implementada en esta primera fase, la planta tendrá una capacidad de 6 millones de litros al mes operando en un solo turno, con una expansión gradual planificada según la demanda y la activación total de la operación.
Las siguientes fases, cuya ejecución está prevista para 2026, incluyen la activación total de las líneas en tres turnos y la ampliación de la estructura de tanques, que aumentará de 1,5 millones a 4,5 millones de litros, lo que representa un aumento del 200% en la capacidad de almacenamiento. Esta ampliación será esencial para permitir la máxima producción de la planta (hasta 15 millones de litros al mes) con fluidez operativa y una capacidad de almacenamiento adecuada.
PLATAFORMA MULTIMARCA CON TRAZABILIDAD Y ERGONOMÍA

Usiblend nació como una plataforma multimarca, con una estructura diseñada para atender a diferentes clientes simultáneamente. La lógica de producción se diseñó para permitir una asignación inteligente por tipo de producto, lote y volumen.
La nueva marca industrial del Grupo Usiquímica prevé la implementación de sistemas de trazabilidad integrados con la gestión de la fábrica, con capacidad para el control individualizado de palés y embalajes desde la producción hasta el envío. En etapas posteriores, el proyecto también incluye la adopción de paneles de control en tiempo real y la integración completa con el sistema de supervisión de la planta.
La creciente complejidad del portafolio también impulsará la adopción de soluciones ergonómicas y estructurales. Para agosto, se implementarán elevadores eléctricos al final de la línea, que reducen el esfuerzo físico de los operarios, además de nuevos pisos impermeables que ya refuerzan los estándares de higiene y seguridad de la planta.