Mujeres@Renault: 15 años promoviendo el respeto, la equidad y el empoderamiento femenino

En el Día Internacional de la Mujer, Renault Brasil reafirma su compromiso con la igualdad de género. Women@Renault, grupo de afinidad que realiza acciones para promover el respeto, la equidad y el empoderamiento femenino en Renault, cumplirá 15 años en 2025. En 2022, con el objetivo de ampliar el alcance de las acciones en el entorno industrial, se creó Women@Industry&Quality.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Desde la creación de Mujeres@Renault, el porcentaje de mujeres en puestos directivos en la empresa se ha más que duplicado, alcanzando el 27%.
En Renault do Brasil no hay diferencia salarial entre directivos hombres y mujeres.
COMPROMISO CON LA IGUALDAD

En el Día Internacional de la Mujer, Renault Brasil reafirma su compromiso con la igualdad de género, a través de acciones realizadas por el grupo de afinidad Mujeres@Renault, que cumple 15 años en 2025.
Mujeres@Renault realiza acciones para promover el respeto, la equidad y el empoderamiento femenino en Renault do Brasil. Durante este período, el porcentaje de mujeres que ocupan puestos de liderazgo en la empresa se duplicó, pasando del 12% al 27%. La representación de la mujer en la plantilla también crece, pasando del 9% al 15%, lo que refleja una mayor presencia femenina en todos los departamentos. En las áreas administrativas, por ejemplo, el número total de mujeres ya alcanza el 30%.
Los resultados de Renault Brasil están en línea con los compromisos globales del Grupo Renault, que son incorporar el 50% de mujeres en puestos de gestión en 2050. Otro objetivo global es eliminar la brecha salarial de género, es decir, eliminar la diferencia salarial entre hombres y mujeres que desempeñan la misma función. En Renault do Brasil, la brecha salarial de género entre directivos hombres y mujeres fue eliminada en 2023.
“En Renault do Brasil tenemos una política transparente, acciones concretas y objetivos claros para alcanzar la igualdad de género. En los últimos años, hemos invertido en herramientas para que las mujeres se desarrollen, con acciones de corto, mediano y largo plazo”, destaca Ricardo Gondo, presidente de Renault do Brasil.

La estrategia de responsabilidad socioambiental del Grupo Renault está arraigada en el desempeño de la empresa y en su propósito de innovación e igualdad de género, parte del cual está presente en el día a día de la marca desde hace más de 20 años, cuando el Grupo Renault se adhirió al Pacto Mundial de las Naciones Unidas en 2001, con aplicaciones de los 10 principios en todas sus unidades a nivel mundial.
Renault do Brasil fue la primera automotriz de América Latina en adherir, en 2015, a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs), un programa de ONU Mujeres y el Pacto Global de las Naciones Unidas que tiene como objetivo promover la igualdad de género en todas las actividades sociales y económicas.
En 2021, Renault se sumó al Movimiento Mujer 360, una iniciativa empresarial lanzada en 2015 como una organización independiente sin fines de lucro que busca promover la discusión de iniciativas que busquen la igualdad de género y el aumento de la participación femenina en el entorno corporativo, las comunidades y la academia.
Entre las acciones de gobernanza de diversidad e inclusión implementadas en Renault do Brasil, se destacan la transparencia de la información a través del Informe de Sustentabilidad, publicado de forma ininterrumpida desde 2010, y el comité ejecutivo de D&I liderado por Ricardo Gondo, presidente de Renault do Brasil, y que cuenta con la participación de dos miembros del comité de gestión de la marca.
El Instituto Renault también es responsable de prácticas que reflejan la política inclusiva de la empresa, a través del apoyo a proyectos sociales que promueven la formación y la gestión de ingresos para mujeres en situación de vulnerabilidad social en la región de Borda do Campo, como la Asociación Borda Viva, AMARB (Asociación de Vecinos de Roseira y Borda do Campo) y la Geração Futuro, en sus diferentes modalidades.
MUJERES@RENAULT y MUJERES@INDUSTRIA&CALIDAD

Creada en 2010, Mujeres@Renault se encarga de llevar a cabo acciones para promover un entorno inclusivo, respetuoso con la diversidad y guiado por la igualdad de género. A través de este grupo, Renault trabaja en el desarrollo de proyectos para promover la diversidad dentro de la empresa.
En 2022, con el objetivo de ampliar el alcance de actuaciones en el entorno industrial, se crea Mujeres@Industria&Calidad. En conjunto, los grupos cuentan con más de 800 miembros, entre hombres y mujeres, que trabajan de forma voluntaria.
EJEMPLOS DE ACCIONES QUE YA HEMOS TOMADO:

· Acciones de atención a la salud de la mujer, con exámenes preventivos 100% gratuitos.
· Políticas y acciones de cumplimiento, como el Manual de No Violencia, No Discriminación y Antiacoso, lanzado en 2023 para todos los colaboradores de Renault do Brasil.
· Programas que promuevan el desarrollo y la participación femenina en posiciones de liderazgo, como WomenGoTop, iniciativa que promueve la mentoría entre mujeres durante el año 2024. En marzo de 2025 se lanzará Women Academy, un programa de formación enfocado en habilidades técnicas, soft skills y conocimientos de negocios para preparar a las mujeres para su desarrollo profesional.
· Atracción de talentos, a través del Día de la Transformación, un programa que reúne universidades y empresas y que, hasta 2024, contará con la participación de más de 300 estudiantes y profesores de 20 universidades de Paraná y Santa Catarina.
· Diseño de uniformes y equipos de protección personal específicos para mujeres en el sector manufacturero, con el objetivo de mejorar el confort en el desempeño de su trabajo.
MÁS SOBRE EL GRUPO MUJERES@RENAULT

El grupo Mujeres@Renault tiene un mandato de liderazgo que se renueva cada dos años. La gestión actual está compuesta por Isabela Pinto, Gerente General de Supply Chain, Fernanda Silva, Gerente de Ingeniería de Producto, Fabiana Castro, especialista en Ingeniería Logística y Mellanie Sturião, Analista de Desempeño. El grupo está patrocinado por Marluce Borges, vicepresidenta de Compras para América Latina del Grupo Renault.
“Mujeres@Renault es una red enfocada en la diversidad de género dentro de Renault Brasil, que inspira y empodera a las mujeres, desafía a la empresa y representa al Grupo Renault en grupos externos de diversidad de género. “Estamos muy orgullosos del progreso que hemos logrado en los últimos años”, afirma Marluce Borges, Vicepresidenta de Compras para América Latina del Grupo Renault.
El grupo Mujeres@Industria&Calidad cuenta con líderes de todas las áreas de los departamentos industriales. La actual dirección está compuesta por Marcia Zazula, Gerente General de Proyectos, Débora Lazarotto, Supervisora del Sistema de Producción, Lilian Santos, Coordinadora de Proyectos de Ingeniería y Bruna Santos, Coordinadora de Calidad. El grupo está patrocinado por Mendi Ammad, Vicepresidente Industrial y de Calidad para América Latina.
“Renault es una empresa humana y cálida. “Encontramos fuerza en la diversidad y queremos ser un entorno donde todos se sientan incluidos, por eso Women@Industry&Quality realiza acciones enfocadas al desarrollo de la mujer en el entorno industrial, desde lo básico hasta programas como Women Academy”, destaca Mendi Ammad, Vicepresidenta de Industria y Calidad para Latinoamérica.
Como resultado de todas las acciones realizadas, Renault do Brasil ya recibió cuatro reconocimientos WEPS (Principios de Empoderamiento de las Mujeres) otorgados por ONU Mujeres y el Pacto Global de las Naciones Unidas, tres veces en la categoría Oro.