Mercedes-Benz obtiene la homologación para conducción autónoma de nivel 3 a 95 km/h en Alemania
Mercedes-Benz ha actualizado su sistema de conducción autónoma condicional DRIVE PILOT y ha recibido la aprobación de la Autoridad Federal de Transporte Alemana. Con este hito, todo está listo para su lanzamiento comercial a principios de 2025 en Alemania. Esta actualización convierte a DRIVE PILOT en el sistema certificado más rápido para conducción autónoma condicional (SAE‑Level 3 [1] ) en un vehículo de producción estándar. Está disponible opcionalmente en dos gamas de berlinas de lujo: la Clase S y el EQS. El precio de DRIVE PILOT se mantiene sin cambios (a partir de 5.950 euros, IVA incluido). Los vehículos con DRIVE PILOT, que ya se han fabricado, reciben la actualización de forma gratuita, ya sea a través de Internet (actualización inalámbrica) o durante una visita al taller. No es necesario cambiar ningún componente del vehículo para la actualización del software.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
“Con las tecnologías innovadoras de Mercedes-Benz, siempre queremos ofrecer a nuestros clientes un valor añadido. Cuando se activa DRIVE PILOT, es posible concentrarse en otras cosas mientras el coche asume la tarea de conducir. Con la versión mejorada, que ahora ha sido certificada por la Autoridad Federal de Transporte Automotor de Alemania, esto también es posible a 95 km/h en Alemania bajo ciertas condiciones. Estoy muy orgulloso de que el sistema más rápido del mundo para la conducción automatizada condicional provenga de Mercedes-Benz. Estoy seguro de que con nuestro enfoque centrado en la seguridad estamos en el camino correcto para celebrar más hitos de conducción automatizada pronto”.
Markus Schäfer, miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG, Director de Tecnología, Desarrollo y Compras.
Con esta nueva actualización, DRIVE PILOT se puede utilizar en tráfico fluido de hasta 95 km/h en determinadas condiciones en toda la red de autopistas alemanas de 13.191 km de longitud. Esto permite a los clientes conducir con más frecuencia y durante más tiempo en modo de conducción automatizada, al tiempo que aprovechan mejor su tiempo libre. Cuando DRIVE PILOT está activado, el conductor puede disfrutar legalmente de otras actividades, como ver la televisión o incluso ver una película en streaming a través de servicios como la aplicación RIDEVU de Sony, leer el periódico (físicamente o a través del sistema MBUX), trabajar o simplemente relajarse mientras el coche circula de forma automatizada.
ARQUITECTURA DE SISTEMA REDUNDANTE PARA SEGURIDAD
La seguridad sigue siendo la máxima prioridad de esta versión actualizada de DRIVE PILOT. Por ello, el sistema tiene un diseño redundante, lo que significa que funciones importantes como el sistema eléctrico, la dirección y los frenos están integrados por partida doble. En caso necesario, el sistema siempre puede transferir la tarea de conducción a la persona que está detrás del volante. Si el conductor no puede retomar el control incluso después de una indicación cada vez más urgente y una vez transcurrido el tiempo de toma de control (por ejemplo, debido a un problema de salud grave), el sistema frena el vehículo hasta detenerlo de forma controlada mientras se activan las luces de emergencia. Se utilizan más de 35 sensores, como cámaras, radares, sensores ultrasónicos y LiDAR (radar láser). Estos funcionan según diferentes principios físicos y, por lo tanto, crean redundancias para la detección precisa del entorno en tiempo real. A partir del nivel SAE 3, el uso de LiDAR es esencial para Mercedes-Benz para una conducción automatizada segura. En combinación con un mapa digital muy detallado, un sistema de posicionamiento especial garantiza que DRIVE PILOT sepa exactamente en qué carril de la autopista circula el vehículo, con una precisión de unos pocos centímetros.
EL FUTURO DE LA CONDUCCIÓN AUTÓNOMA
Mercedes-Benz sigue desarrollando sus vehículos con el objetivo de ofrecer a sus clientes aún más: velocidades más altas, tiempos de conducción más prolongados sin intervención del conductor y más comodidad y seguridad. El tráfico rodado será más seguro cuanto más vehículos autónomos haya en las carreteras. Actualmente, la velocidad máxima legal permitida para la conducción autónoma condicional en Alemania es de 130 km/h. Mercedes-Benz quiere alcanzar este rango de velocidad antes de finales de esta década.
El desarrollo también tiene en cuenta aspectos que no están directamente relacionados con la tecnología de conducción automatizada: Mercedes-Benz es el primer fabricante de automóviles del mundo que desarrolla luces especiales de color turquesa que indican desde el exterior si el DRIVE PILOT está activo. Esto permite que otros usuarios de la carretera reconozcan un vehículo de nivel 3 y se sientan cómodos si ven a un conductor leyendo un libro, por ejemplo. Esto está destinado a mejorar sustancialmente la aceptación pública de los vehículos de conducción automatizada. Esto también permite a las fuerzas de seguridad del tráfico y a los agentes de policía identificar el estado del sistema. Aunque el uso de estas “luces de posición para conducción automatizada” aún no está permitido en Alemania, la respuesta de la primera ronda de pruebas en los EE. UU. es positiva. A finales de 2023, las autoridades de California y Nevada habían aprobado estas “luces de posición para conducción automatizada” para fines de prueba o respectivamente para su uso posterior en vehículos de producción.
[1] Nivel 3 de la SAE: la función de conducción automatizada asume ciertas tareas de conducción. Sin embargo, sigue siendo necesario un conductor. El conductor debe estar preparado para tomar el control del vehículo en todo momento cuando el vehículo le solicite que intervenga.