Marco Vinicius Aguiar es reelegido presidente de la AEA

Compartí este artículo!

Marcus Vinicius Aguiar, 56 años, director de Relaciones Institucionales y Gubernamentales de Renault do Brasil, fue reelegido, el pasado miércoles 27/11, presidente de la AEA – Asociación Brasileña de Ingeniería Automotriz, por dos -año 2025/2026, en una lista compuesta por su vicepresidente Everton Lopes, del Mahle Metal Leve.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Marcus Vinicius Aguiar es ingeniero mecánico, egresado de la Universidad Mackenzie y con posgrado en Administración por la FAAP y Gestión por la Fundação Dom Cabral. Lleva 31 años trabajando en el sector de la automoción. Desde 2014 es vicepresidente de Anfavea, miembro del Consejo Sectorial de la Industria Automotriz de la FIEP y del Comité Directivo de LIDE Paraná.

Publicidad
Chevrolet

Everton Lopes es ingeniero con especialización en ingeniería automotriz por la Escuela Politécnica de la USP y maestría en Ingeniería por la Unicamp. Tiene más de 20 años de experiencia en la industria automotriz, con experiencia en empresas multinacionales e institutos de investigación. Desde 2008 trabaja en Mahle Metal Leve, en el centro de investigación enfocado al desarrollo de tecnologías para la movilidad, donde actualmente es director de Investigación y Desarrollo para América del Sur, ha trabajado durante 17 años, en labores técnicas. , coordinación de comisiones y, en los últimos dos años, como vicepresidente, en el primer mandato de Aguiar.

En el próximo bienio, Aguiar y Lopes pretenden continuar la política de fortalecimiento de la entidad en todos los foros automotrices, nacionales e internacionales. “En los últimos años se ha debatido mucho en el mundo sobre el cambio climático, la transición energética, la descarbonización, la neutralidad de las emisiones de carbono y las nuevas tecnologías de vehículos. Brasil no puede quedar al margen de estos debates técnicos, sobre todo porque es un país privilegiado por las fuentes de energía renovables y, al mismo tiempo, por el conocimiento de tecnologías avanzadas de propulsión de vehículos. En este contexto, la AEA y la Ingeniería de Automoción nacional tienen mucho que aportar”, subraya Marco Vinicius Aguiar.