Leapmotor no sólo tendrá vehículos eléctricos en Brasil, dice Stellantis

El fabricante de automóviles admite ofrecer productos con otras tecnologías. En China, la marca también produce vehículos híbridos y de combustión interna, de acuerdo a una publicación de auto Industria.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Leapmotor, la 15ª marca de Stellantis en el mundo, sólo tendrá modelos eléctricos en Brasil. Este jueves 30, Emanuele Cappellano, CEO de la automotriz, confirmó que, además de vehículos eléctricos, pretende importar vehículos con otras tecnologías.
En China, la marca también produce vehículos de gasolina e híbridos. Aquí, aunque Cappellano prometió detallar la operación a mediados de este semestre, lo más probable es que se ofrezcan híbridos junto a los vehículos eléctricos.
Los modelos sólo de combustión estarían en desventaja frente a productos fabricados en el Mercosur por marcas mucho más conocidas, incluidas las del propio grupo.
Durante una rueda de prensa con periodistas especializados, Cappellano también intentó adelantar una fecha límite para el inicio de las ventas, inicialmente previstas por la naviera para finales del año pasado en Brasil –la operación abarcará también las ventas a Chile–.

Sin embargo, es seguro que será este año, tanto que el ejecutivo expresó su deseo de contar con Leapmotor en el próximo Salón del Automóvil de São Paulo, programado para la última semana de noviembre.
Stellantis está actualmente centrada en la creación de su propia red para Leapmotor, un proceso que comenzó en la segunda mitad del año pasado con los primeros contactos con distribuidores interesados.

“No quiero apresurarme”, dijo el ejecutivo en noviembre, sin revelar cuántos concesionarios ni dónde cree que estarán ubicados.
Leapmotor International, una joint venture en la que Stellantis posee el 51% del capital social, fue creada en mayo del año pasado para encargarse de las ventas y la producción de los modelos de la marca china exclusivamente en los mercados internacionales.
Inicialmente, el mercado brasileño recibirá el SUV mediano C10, pero Cappellano también confirmó la importación del utilitario deportivo B10, presentado recientemente en Europa y que competiría aquí, por ejemplo, en la gama de mercado del Jeep Compass.
Junto al compacto eléctrico T03, que en principio no estaba previsto que llegase a Sudamérica, los C10 y B10 conforman la línea que se ofrecerá, además de en los países europeos, también en mercados de África, Asia-Pacífico y Oriente Medio.