IVECO en el Tour de Europa: El biometano lidera la transición hacia la movilidad sostenible

IVECO participa en el Tour d’Europe 2025, una iniciativa que involucra a toda la cadena de valor automotriz europea, con más de 20 socios, cuyo objetivo es crear conciencia sobre el papel de los combustibles renovables para lograr la neutralidad climática para 2050, como se describe en el Pacto Verde Europeo.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
IVECO participa en el Tour d’Europe 2025, una iniciativa que involucra a toda la cadena de valor automotriz europea, con más de 20 socios, cuyo objetivo es concienciar sobre el papel de los combustibles renovables para lograr la neutralidad climática para 2050, como se describe en el Pacto Verde Europeo.
IVECO se une al Tour, que comenzó el pasado marzo en Madrid, con su nuevo camión S-Way GNL propulsado por biometano. La compañía está demostrando activamente que el gas renovable reduce eficazmente las emisiones de CO₂ y ofrece una solución concreta y escalable para descarbonizar el transporte comercial por carretera. Gracias a una red europea de repostaje consolidada y en expansión, compuesta por unas 800 estaciones, ya es posible cubrir rutas internacionales con un camión propulsado exclusivamente por bioGNL.
UNA GIRA POR CASI TODA EUROPA

Hasta junio, los vehículos comerciales del proyecto propulsados por biometano, HVO y bioetanol recorrerán Europa, con eventos que fomentan el diálogo entre los actores de la cadena de suministro y los responsables políticos sobre la eficacia de los combustibles renovables y su potencial de descarbonización para el sector del transporte. Durante el Tour, se probará la metodología Digital Fuel Twin de Bosch , una solución que permite la trazabilidad digital del combustible renovable y las emisiones de carbono en toda la cadena de suministro mediante el intercambio de datos entre el vehículo y la gasolinera. “A través de nuestra participación en el Tour d’Europe, nuestro objetivo es demostrar que el biometano es una solución práctica y lista para usar en operaciones de larga distancia, que ofrece un rendimiento inigualable, un coste total de propiedad competitivo y una reducción significativa de las emisiones de CO₂. El IVECO S-Way hace que esta oportunidad sea real para nuestros clientes. La llegada del Tour a Bruselas para la parada de cierre es un llamado a la acción para que los legisladores europeos garanticen que los biocombustibles se consideren debidamente en las regulaciones de CO₂ por su potencial para descarbonizar la logística de carga”, dijo Giandomenico Fioretti, Director de Desarrollo de Negocios de Propulsión Alternativa en IVECO . Biometano: un ejemplo concreto de economía circular El biometano, producido a partir de desechos y residuos orgánicos, es un combustible renovable y circular que transforma los desechos en energía limpia, lo que brinda beneficios ambientales, económicos y sociales. Es un excelente ejemplo de la economía circular aplicada al transporte. Totalmente compatible con la infraestructura de GNL existente en Europa, el biometano ya está disponible para su uso inmediato. IVECO colabora estrechamente con los principales proveedores de gas europeos para garantizar que todas las rutas del Tour (Italia, Austria, Alemania, Francia y Bélgica) se alimenten 100 % con bioGNL. Tras la rueda de prensa celebrada en la sede de Bosch en Turín, el IVECO S-Way propulsado por biometano se exhibió en la estación de Enilive de Via Botticelli.
PIONERO EN TRANSPORTE PESADO SOSTENIBLE Y DEFENSOR DEL ENFOQUE MULTIENERGÉTICO

IVECO ha sido pionero en propulsión alternativa durante más de dos décadas, desde sus primeros vehículos a gas natural hasta la gama completa actual de GNL/GNC y bio-GNL/GNC, liderando constantemente el camino hacia un transporte pesado más sostenible y abordando los desafíos de la transición energética.
La participación en el Tour d’Europe se alinea con la estrategia multienergética más amplia de IVECO, que tiene como objetivo proporcionar tecnologías diversas y maduras que satisfagan las necesidades de descarbonización de la industria del transporte. Esta estrategia se basa en la coexistencia de varias soluciones de propulsión, como HVO y biometano, electricidad e hidrógeno, en función de las misiones específicas y la disponibilidad de infraestructura.
Este enfoque tecnológicamente neutral permite a los clientes elegir la solución que mejor se adapte a su negocio hoy, acelerando la transición al transporte de cero emisiones sin comprometer el rendimiento ni la rentabilidad.

MÁS POTENCIA, MENOS EMISIONES: BENEFICIOS PARA EL CLIENTE

IVECO se une al Tour con su camión S-Way GNL de última generación. Equipado con el nuevo motor de gas natural xCURSOR 13 de 500 CV de FPT Industrial y una autonomía de hasta 1700 km, el camión ofrece un rendimiento excepcional a la vez que reduce significativamente su huella ambiental. En comparación con el modelo anterior, las mejoras en el sistema de propulsión y la aerodinámica permiten lograr hasta un 11 % más de eficiencia de combustible y reducción de CO₂.
Tras la reciente normalización de los precios del gas, tras los picos provocados por factores geopolíticos globales, y en combinación con la eficiencia de combustible y los incentivos gubernamentales, estos vehículos representan una solución estratégica para los operadores de flotas que buscan optimizar el coste total de propiedad (TCO).
IVECO mantiene su compromiso de invertir en innovación sostenible, ofreciendo a sus clientes vehículos que protegen el medio ambiente y mejoran la rentabilidad operativa.