Instituto Renault amplía su impacto social en São Paulo con la Formación Profesional Generación Futuro

Compartí este artículo!

En 2025, el Instituto Renault cumple 15 años de impacto social positivo y beneficiará a más de 940 millones de personas con proyectos de transformación social centrados en la inclusión y la seguridad vial.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Este año especial, el Instituto amplía su impacto social en São Paulo con el lanzamiento de la Geração Futuro Profissionalizante en la ciudad, capacitación en mecánica automotriz básica realizada en asociación con SENAI SP, Arca do Crescer (centro de inclusión productiva de la ONG franco-brasileña Arca), y las concesionarias Sinal, Rpoint y Amazonas.

La primera clase está formada por 16 estudiantes en situación de vulnerabilidad social que viven en las favelas de Vila Prudente, quienes recibirán 100% gratuita capacitación profesional en mecánica de vehículos livianos por parte del SENAI. En Arca do Crescer también se ofrecerá formación en habilidades socioemocionales, con el objetivo de preparar a los estudiantes para incorporarse al mercado laboral.

Además de las clases teóricas y prácticas en el SENAI, los alumnos participan de clases prácticas en una concesionaria Renault y en los talleres de la Escola do Mecânico, para que podamos experimentar la realidad de lo que es ser un mecánico profesional. La formación impartida por Geração Futuro Profissionalizante tiene una carga horaria total de 211 horas y está alineada a los más altos estándares de calidad de la marca Renault en el mundo, a través de Renault Academy.

RESPONSABILIDAD SOCIOAMBIENTAL

“Renault es una marca humana, cálida, innovadora y responsable. “La estrategia de responsabilidad socioambiental del Grupo Renault está incorporada a los objetivos de actuación e innovación de la empresa y el lanzamiento de la Generación Futura Profesional en São Paulo es un ejemplo de ello”, afirma Ricardo Gondo, presidente de Renault do Brasil y del Instituto Renault.

“El principal objetivo de la Geração Futuro Profissionalizante en São Paulo es formar profesionales calificados para actuar como revendedores en la ciudad. En el futuro, a través de la formación complementaria que ofrece Renault Academy, los alumnos podrán progresar hasta el nivel de electromecánico, que es la máxima cualificación en un taller mecánico”, destaca Arnaud Mourebrun, Director Comercial y de Redes de Renault do Brasil.

“Creemos en el poder transformador de la educación y por eso estamos ampliando el impacto social generado por el Instituto Renault en São Paulo con la Generación Futuro Profissionalizante. “El programa es un éxito comprobado debido a la tasa de empleabilidad, que actualmente se sitúa en el 55%”, afirma Caique Ferreira, vicepresidente del Instituto Renault.

banner

EL COMPROMISO DE TRANSFORMAR VIDAS

“La asociación con el Instituto Renault y Senai refuerza el compromiso de Arca do Crescer de transformar vidas a través de la educación profesional. La carrera de Mecánica Automotriz ofrece una formación de alta calidad, contribuye al desarrollo del talento local y posibilita la inclusión productiva. “Es una oportunidad única para que los habitantes de las favelas de Vila Prudente entren en un mercado en crecimiento”, destaca Christian Amendola Moleiro, gerente de Arca do Crescer.

“Para el SENAI-SP, la participación en el programa Generación Futuro Profissionalizante, con el Instituto Renaut y la ONG Arca do Crescer, es de gran relevancia, ya que tiene un impacto positivo en la vida de los jóvenes a través de la oferta del Curso Básico de Mecánica Automotriz. La misión de la institución es promover la competitividad de la industria, a través de la educación profesional, la tecnología, la innovación y el emprendimiento industrial. Esto sólo es posible gracias al potencial humano, que es la base para el desarrollo y la excelencia del sector productivo”, Durval Pinheiro Júnior, director del SENAI-SP.

IMPACTO SOCIAL POSTIVO

Además del programa Generación Futuro Profissionalizante, el Instituto Renault genera un impacto social positivo en la ciudad de São Paulo desde 2017, apoyando los proyectos Arca y Casa do Zezinho a través de acciones solidarias y campañas de recaudación de fondos con el movimiento #RENAULTSOLIDÁRIA, con el compromiso voluntario de empleados de Renault, además de un vehículo en préstamo a la Casa do Zezinho, que contribuye al mantenimiento del transporte de los niños atendidos por el proyecto.

De 2017 a 2020, el Instituto también estuvo presente en la ciudad con el proyecto O Trânsito e Eu en asociación con CET (Compañía de Ingeniería de Tráfico) y, a lo largo de los años, Renault donó vehículos a la AACD, utilizados para recaudar fondos que se destinarán a brindar atención a personas con discapacidad física y pacientes ortopédicos tratados por la institución.

Publicidad
Chevrolet

El evento de lanzamiento del Programa de Formación Profesional Generación Futuro se realizó en el Arca do Crescer, en São Paulo, con la presencia de la Cónsul General de Francia en São Paulo, Alexandra Mias, el presidente de Renault do Brasil y del Instituto Renault, Ricardo Gondo, la presidenta del Arca do Crescer, Thais Máximo, el profesor Durval Pinheiro Júnior, director de la Unidad Ipiranga del Senai, además de ejecutivos de Renault do Brasil, concesionarios, otros socios del proyecto y habitantes de las Favelas de Vila Prudente.

GENERACIÓN FUTURO: TRANSFORMANDO VIDAS A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN

Desde su lanzamiento en 2019, el programa ha formado, en cuatro modalidades, a 20 turistas y 742 jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad social con clases 100% gratuitas.

La Generación Futura contribuye a mejorar la situación socioeconómica local, a partir de la definición de indicadores relacionados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS, los cuales son monitoreados en el Mapa Social, investigación realizada por el Centro de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica de Paraná. La tasa de empleabilidad promedio para las modalidades del programa es del 55%. La investigación de Mapa Social 2023 muestra que el 90% de los estudiantes recomiendan Geração Futuro Profissionalizante.

Además de los beneficiarios, como personas de la comunidad, Geração Futuro ofrece oportunidades de trabajo voluntario para los empleados de Renault do Brasil. En los cinco años de duración del programa, más de 290 colaboradores han realizado labores de mentoría voluntaria, apoyando el desarrollo de dos jóvenes de la región, además de charlas voluntarias en temas relevantes al mercado laboral actual, como Compliance, Diversidad e Inclusión.

Según las modalidades ofrecidas en São José dos Pinhais (PR), la ciudad donde están ubicadas las fábricas de vehículos de Renault do Brasil es:

Jóvenes Talentos Generación Futura: en alianza con la Alcaldía de São José dos Pinhais, el programa fue creado para promover la calificación profesional de jóvenes de 16 a 24 años para su inserción en el mundo del trabajo. La metodología aplicada en el curso fue desarrollada por el Instituto IOS y la implementación se realizó en conjunto con Unilehu (Universidad Libre para la Eficiencia Humana), institución especializada en el área de educación.

Un título curricular incluye conocimientos y habilidades fundamentales, como conceptos administrativos, clases prácticas de informática, reglas de negocio, comportamiento y ciudadanía, comunicación y cálculo matemático. El marco técnico se complementa con algunos conocimientos de habilidades socioemocionales relevantes para la búsqueda del primer empleo, como proactividad, marketing personal, orientación laboral, talleres de empleabilidad, relaciones interpersonales, entre otras.

FORMACIÓN PROFESIONAL GENERACIÓN FUTURO – MECÁNICA AUTOMOTRIZ BÁSICA:

En 2022, en alianza con Senai Paraná, se lanzó la Formación Profesional Generación Futura en Mecánica, promoviendo la enseñanza de contenidos teóricos y prácticos en mecánica automotriz básica.

Además del plan de estudios tradicional en mecánica automotriz básica, las clases reciben certificación en mecánica en Renault Academy, un centro de formación Renault con los estándares internacionales de calidad de la marca. Las clases prácticas ocurren en una unidad del Senai especializada en el sector automotriz, en Curitiba, equipada con un vehículo y tres motores, proporcionados por Renault do Brasil para el proyecto. El traslado de los estudiantes es realizado por Auto Viação São José, que contribuye con el transporte de los alumnos realizados como clases prácticas en la unidad del Senai en Curitiba.

Future Generation Young Talents – Módulo Tecnologías de la Información: en 2024, Future Generation Young Talents también comenzó a ofrecer un módulo de Tecnologías de la Información, y Future Generation Professionalizing comenzó a ofrecer un módulo enfocado en comercio y servicio al cliente, para responder a las demandas de la nueva investigación del Mapa Social realizada en 2023.

El Módulo Jóvenes Talentos Generación Futura – Tecnologías de la Información tiene como objetivo preparar a jóvenes en situación de vulnerabilidad social para trabajar en las áreas de Tecnologías de la Información, Programación y Ciencias de Datos. El programa se realizó en conjunto con la Alcaldía de São José dos Pinhais (PR) y el ministerio de Ada Tech, empresa contratada por el Instituto Renault y especializada en tecnología de la información con foco en empleabilidad. Un plan de estudios de grado está compuesto por temas como el lenguaje de programación Python, Data Science, así como conocimientos de Innovación, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y LGPD (Ley General de Protección de Datos).

FORMACIÓN PROFESIONAL GENERACIÓN FUTURO – COMERCIO:

También en 2024, se lanzó la Formación Profesional Generación Futuro – Comercio, en alianza con Sebrae/PR, formando profesionales de Borda do Campo para actuar en establecimientos comerciales de la región a partir de contenidos como precios, finanzas y técnicas de atención al cliente, habilidades necesarias para el día a día de quienes atenderán a los clientes en establecimientos comerciales de São José dos Pinhais y la región.