Fabricantes europeos de automóviles se unen en torno al software de código abierto

Mercedes-Benz, BMW, Volkswagen, Bosch y ZF se encuentran entre las empresas asociadas, de acuerdo a un informe de Auto Industria.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
La búsqueda de una mayor competitividad por parte de la industria automotriz europea en comparación con otros centros de producción, como China y Estados Unidos, acaba de entrar en una nueva e importante etapa.
Los fabricantes alemanes de automóviles y sus principales proveedores están uniendo fuerzas para desarrollar software de código abierto.
UN MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO

Con el apoyo de VDA, la Asociación Alemana de la Industria Automotriz, las empresas del sector automovilístico firmaron a principios de esta semana un memorando de entendimiento para el desarrollo de software de código abierto, compartiendo costes y beneficios.
La lista de empresas firmantes del memorando incluye al Grupo Volkswagen, Mercedes-Benz, BMW, Bosch, Continental, ZF y Valeo, entre otras.
Una parte importante del software del vehículo no es directamente accesible para el usuario y, por lo tanto, no está diferenciado. Esto permite el desarrollo de un conjunto de módulos de software en un ecosistema abierto y colaborativo, lo que destaca la entidad.
El desarrollo de software de código abierto se llevará a cabo en un entorno transparente e independiente del Fondo Eclipse, una entidad independiente. El cronograma de la iniciativa prevé que el software para el desarrollo en serie de una plataforma de conducción autónoma esté disponible a partir de 2026.

El software puede adaptarse o expandirse, y personalizar la configuración industrial, lo que permite a fabricantes y proveedores centrarse en proyectos diferenciados, manteniendo los componentes principales integrados.
EN LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE
Muchos de los componentes de software desarrollados, como el middleware para comunicación, autenticación o interfaces, se consideran “no diferenciadores” y, por lo tanto, no influyen directamente en la experiencia del cliente.
Un componente central del proyecto es el enfoque “code first”: en lugar de simplemente crear especificaciones, se desarrolla y entrega directamente software ejecutable. Considero que debería reducir el esfuerzo de desarrollo, pero también acelerar el tiempo de comercialización.
“Juntos estamos construyendo un potente ecosistema de software preparado para el futuro: abierto, transparente y seguro”, afirma Marcus Bollig, CEO de VDA.
“La colaboración en el desarrollo de plataformas automotrices de código abierto es un factor crucial para la industria automotriz. Nuestro modelo de gobernanza facilita la colaboración abierta entre fabricantes de equipos originales (OEM), proveedores y actores tecnológicos”, declaró Mike Milinkovich, director ejecutivo del Fondo Eclipse.
La idea de los socios es que, a más tardar en 2030, los primeros vehículos se beneficien de recursos de código abierto, disponibles para la industria en forma de paquetes.
Tampoco se pretende limitar el número de empresas participantes en el proyecto, que, según VDA, está abierto a otros socios, independientemente de su tamaño u origen.
“Estamos impulsando activamente el futuro del software automotriz”, afirma Magnus Östberg, director de software de Mercedes-Benz.