El Rally Dakar 2025 podría no tener representantes paraguayos
Por César Insfrán
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Paraguay podría quedar tras mucho tiempo sin marcar presencia de competidores en la edición 2025 del Rally Dakar, que nuevamente tendrá su disputa en el territorio de Arabia Saudita en enero próximo.
Su único representante inscripto de forma oficial el motociclista Rolando Martínez, más conocido en el ambiente motor por su sobrenombre de “Bollo”, sufrió este domingo 15 de diciembre un accidente que podría impedir su presencia en la cita dakariana a la que concurría tras una serie de presentaciones en pruebas de Argentina, Brasil y la cita de cierre del Campeonato Mundial 2024 de la especialidad con el Rally Cross Country de Marruecos.
SUFRIÓ UNA CAÍDA EN LA CIUDAD DE CAACUPÉ
“Bollo” Martínez sufrió un caída mientras entrenaba con su moto, en la ciudad de Caacupé, a unos 50 kilómetros de la capital paraguaya y según el diagnóstico del equipo médico que lo atiende, tiene un Traumatismo Craneoencefálico (TCE) moderado/grave con pronóstico reservado.
Martínez ya estaba en sus preparativos finales para disputar su primer Rally Dakar.
Con este objetivo tomó parte y con excelentes resultados de la prueba en las que participó como el Desafío Ruta 40, de Argentina; El Rally do Sertoes, de Brasil, el Rallye de Marruecos y la reciente fecha final del SARR Series, también de Argentina. Antes en el 2023 estuvo en una prueba en Abu Dhabi.
Ahora queda por esperar la recuperación del piloto guaraní que está en manos de excelentes profesionales médicos y ver como evoluciona ya a semanas del inicio del Dakar.
El Doctor Daniel Pineda, está acompañando a “Bollo” en estos difíciles momentos y se espera su recuperación y una evolución favorable de su salud.
LA HISTORIA PARAGUAYA EN EL DAKAR
Representantes paraguayos estuvieron en todas las ediciones del Dakar desde el año 2013, cuándo Milciades Fretes Rubiani fue el primer participante guaraní en la cita que por aquellos tiempos estaba en Sudamérica y lo venció recibiendo la bandera a cuadros en Santiago de Chile, a los mandos de una pick up GWM Wingle 3.
Desde esa primera aventura otros pilotos paraguayos como Blas Zapag, Thomas Englert, y Andrea Lafarja se apuntaron como Dakarianos en la categoría de los autos.
Nelson Augusto Sanabria, el popular “La Rubia” en el piloto paraguayo con mayor historia dakariana con 7 asistencias y resultados altamente positivos en la categoría de los Quads.
Por su parte, este año 2024, Oscar Santos ha llegado a un sitial de mucho privilegio al ser el mejor Challenger de la categoría UTV, con una Can Am Maverick X3.
La historia guaraní en la prueba se completa con las exitosas presencias de los motociclistas José Joss Candía y Blas “Chun” Zapag en las motos.
A estos dos pilotos busca sumarse Rolando “Bollo” Martínez en la edición 2025.
Vale la pena destacar que en el año 2017 Paraguay apareció con mayor fuerza en el ambiente del Dakar ya que la edición de ese año partió desde Asunción y el suelo guaraní fue escenario de un prólogo de un poco más de 30 kilómetros.
Esta experiencia paraguaya según la misma ASO fue una de las ediciones que tuvo mayor presencia de aficionados en su partida y en el desarrollo de su corto prólogo.
CON ENORMES GANAS DE COMPETIR
Días pasados, Motorpy estuvo reunido con el popular “Bollo” y este se mostraba muy feliz con su participación en el Dakar y señalaba que su presencia en Marruecos amplió sus experiencias para estar en Arabia con posibilidades de figurar entre los mejores de la categoría Rally2 como lo hizo en toda su campaña de preparación de esta temporada 2024.
Incluso nos exhibió los datos de su pasaje marcado para el día 29 de este mes de diciembre, señalando que será una experiencia única la de pasar las Fiestas de Fin de Año muy lejos de su familia y su país.
En Marruecos, “Bollo” se integró al equipo español XRAIDS EXPERIENCE, la que nuevamente lo tendría en sus filas en el Dakar 2025 con una KTM 450 RALLY REPLICA, que tiene una motorización monocilíndrico de 4 tiempos de 449cc y que desarrolla una Potencia de 70 HP, siendo el peso de la moto 39 kg, con chasis de acero, con una capacidad del tanque 34,5 litros.
Para la edición 2025 del Dakar “Bollo” de vuelta tiene lista una nueva evolución de su KTM que sería identificada con el número 118 de acuerdo ya a los datos de la organización de la competencia.
A continuación reproducimos la presentación oficial de la página oficial del Dakar detallando aspectos de la carrera del popular “Bollo”:
“EL DAKAR ES EL SUEÑO DE TODO PILOTO”
Rolando Alfredo Martínez Paredes es un piloto paraguayo, apasionado del enduro, que conoció el Dakar a su paso por Asunción, y desde allí comenzó a soñar con participar alguna vez.
En 2014 colaboró en la organización del Desafío Guaraní, tomando contacto con el mundo del Rally Raid. Repitió esa experiencia en 2015 y 2016.
En su rol de jefe de equipo logró obtener el Campeonato Nacional Paraguayo en las temporadas 2016, 2017 y 2018.
Su debut como piloto fue en el Desafío Guaraní 2019, en el que triunfó tras liderar todas las etapas.
Luego de sumar experiencia y kilómetros en el CaNav argentino, “Bollo” Martínez intentó disputar el Dakar 2024, pero recibió la recomendación de David Castera de reforzar su presencia en pruebas internacionales.
EL SUEÑO DE TODO PILOTO DE CROSS COUNTRY ES ESTAR EN EL DAKAR
Como parte de su preparación, “Bollo” se sometió a un intenso entrenamiento para reducir su peso de manera drástica y así perdió casi 40 kilogramos.
Tras su participación en Abu Dhabi, en el Desafío Ruta 40 y Marruecos, ahora sí “Bollo” se dispone por fin a debutar en el Dakar, a bordo de una flamante KTM RR 2025 atendida por XRaids Experience.
AMBICION 2025
“El sueño de todo piloto de Rally Cross Country es el Dakar y es por eso que me preparo desde hace varios años para mi primera gran aventura. Desde los 18 años en que me subí por primera vez a una moto, me enfoqué en el enduro. Luego conocí de cerca el Dakar a su paso por mi país y traté de aprender todo lo posible al respecto. En 2019 inicié mi carrera como piloto y tras la pandemia logré el Campeonato Nacional de mi categoría.”
“Mi vida son las motocicletas. Tengo una concesionaria y un taller mecánico, es decir que estoy rodeado por gente de este rubro. Traté de llegar al Dakar en 2024, pero mi solicitud no fue aceptada, ya que me faltaba experiencia en carreras similares. Ahora finalmente la he conseguido. Logré el P20 en Rally 2 en el último Rally de Marruecos, sin tomar riesgos”.
“Sé que el Dakar será muy duro. Mi objetivo es terminar todos los días de la mejor manera y volver al vivac, antes que lleguen la oscuridad y el frío de la noche. Si bien yo puedo solucionar el 60% de los problemas mecánicos que puede presentar la moto, XRaids Experience se ocupará de la asistencia. Tendré una KTM Rally Réplica 2025, la que todavía no he probado. Mi ambición es estar entre los primeros 50”.
QUÉ PARTICIPACIÓN TENDRÁ EL DAKAR 2025
De acuerdo a lo informado por la ASO, la organizadora de la prueba más extrema del Rally Cross Country, el Dakar 2025 tendrá 339 vehículos participantes que buscarán luchar por vencer en sus respectivas categorías para completar este evento, uno de los más duros del mundo.
La carrera se disputará del 3 al 17 de enero próximo en Arabia Saudita, con casi 8000 kilómetros de recorrido.
A sólo semanas de su disputa crea la expectativa en cuanto a lo que presentará su desarrollo en todas sus categorías.
Los 339 vehículos que figuran en la nómina se dividen en: 136 Motos, 63 Ultimate (Autos), 45 Camiones, 54 Challenger, 39 SSV y 2 Stock. Además, habrá nuevamente participación de los Dakar Classic y de Mission 1000, la categoría de energías renovables.