Edu Elizeche y Hugo Thomas, homenajeados en Misiones, Argentina

Compartí este artículo!

Dos figuras destacadas del deporte motor nacional, Eduardo “El Profe” Elizeche y Hugo Thomas, el primero un destacado piloto nacional y el segundo un destacado navegante argentino, pero radicado hace años en la ciudad de Encarnación fueron distinguidos en la noche de este viernes 5 de julio en la Provincia Argentina de Misiones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Elizeche fue precisamente el ganador de aquella primera prueba al otro lado del río Paraná, en compañía de su hermano Héctor a los mandos de un Mitsubishi Lancer de las primeras generaciones.

Por su lado Thomas, a más de haber marcado varias presencias en el Nacional Argentino, también ha participado en decenas de pruebas nacionales e incluso se consagró Campeón Sudamericano FIA/CODASUR, siendo el compañero de nuestro piloto, Oscar Bitar, quien actualmente compite en Europa en la categoría de Pruebas de Larga Duración. 

Un acto especial se dio en el podio de largada de una fecha más del Nacional del vecino país que se desarrolla este fin de semana en la Provincia de Misiones.

Tanto Elizeche como Thomas recibieron de parte de las autoridades provinciales de Misiones de plaquetas de reconocimiento por su apoyo al puntapié inicial de pruebas de Rally en esta zona de Argentina.

Este reconocimiento llega tras 41 años de la primera experiencia de una prueba de carretera en Misiones.

Los dos deportistas agradecieron el homenaje y se sintieron muy felices de formar parte de la historia de la práctica de la especialidad rallistica en Misiones.

banner

A propósito de aquella primera cita de rally de la vecina provincia argentina, a continuación reproducimos un artículo escrito por el querido colega posadeño, Carlos García Coni:    

A 41 AÑOS DE LA INTEGRACIÓN DEL RALLY DE PARAGUAY Y SU PAR DE MISIONES, ARGENTINA

Los pasados días 16 y 17 de abril, se cumplieron 41 años de una historia muy particular escrita por el automovilismo deportivo paraguayo de Rally y su par de Misiones, Argentina.

En esa fecha se dio el inicio de la disputa de la primera fecha del Campeonato Misionero de Rally en la vecina provincia argentina al departamento de Itapúa, hoy en día la niña bonita de las pruebas de Paraguay y que se prepara para recibir a la décima fecha del Campeonato Mundial de la especialidad entre los días 28 al 31 de agosto próximos.

La prueba se dio gracias al incentivo que tuvieron los dirigentes misioneros de parte de sus pares de nuestro país que recibieron un tremendo golpe de parte de las autoridades gubernamentales que prohibieron la disputa de pruebas de carretera tras la disputa de la XIII Edición del Transchaco Rally.

A 41 años de aquella histórica prueba, el experimentado periodista posadeño, Carlos García Coni lo recordó en un extenso material especial para AMPyNaR.

A continuación reproducimos la crónica de García Coni, un profesional de los medios que también es parte importante también del desarrollo de casi todas las pruebas del Rally Trans Itapúa, que da base al arribo de la fecha mundialista:

ASÍ FUE LA DISPUTA DE LA PRIMERA FECHA DEL PRIMER CAMPEONATO MISIONERO DE RALLY

Finalizada la 13° edición del Trans Chaco Rally en 1983 ganada por Gerardo Planás-Miguel Ferrara, con un Toyota el gobierno del dictador Alfredo Stroessner, a sugerencia de su ministro de Obras Públicas Juan Antonio Cáceres, que se quejó del estado en que quedaban los caminos, suspendió las competencias automovilísticas en Paraguay.

Fue entonces que merced a las gestiones de Pedro “Coqui” Domínguez, activo dirigente encarnaceno e Hipólito Cortes, padre del automovilismo misionero, se llegó a un acuerdo para iniciar la breve pero intensa era de los Rally Integración que se concretaron con el calificado parque paraguayo, uno de los mejores por siempre en Sudamérica, y una docena de misioneros que a comienzos de diciembre de 1984 fueron protagonistas de una carrera ganada por los hermanos Eduardo y Héctor Elizeche con un Mitsubishi Lancer de la vieja generación preparado en Japón.

Por entonces se pasaba en balsa, no existía el San Roque González, reminiscencias de una época que marcó las dos orillas del Paraná.

EL REGRESO DEL RALLY EN PARAGUAY

Pasaron tres años para que se volvieran a autorizar las pruebas en territorio paraguayo con el 14° Trans Chaco Rally en 1987 donde Carlos Saúl Menem, siendo gobernador de La Rioja, navegado por Raúl Valentini, corrió con un Renault 18 y tuvo mucho que ver con destrabar la veda. Volvía la prueba madre del automovilismo en el hermano país, pero en Misiones había comenzado a germinar la semilla del rally, lo que impulsó al año siguiente a la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD) a organizar su propio campeonato.

Y fue precisamente la dupla de los hermanos Elizeche, ahora con un VW Gol 1.6, con el que venía de ganar su clase en el Trans Chaco, la que se quedó con la victoria, heredada cuando al motor del VW Gol de Juan Manuel Jambrina-Julio Sosa Díaz (comprado al cordobés Alfredo Altamirano), se le cayó la presión de aceite en la bajada del club Ucraniano en Apóstoles, antepenúltima prueba especial, sirviéndole en bandeja a los asuncenos, la primera victoria por el campeonato misionero el 17 de abril de 1988.

UN VW GOL GRUPO A ARMADO EN PARAGUAY

El Gol del Grupo A de los Elizeche, celeste y amarillo, fue armado íntegramente en Asunción en el Taller M2 de Vicente Molina y Hugo Meneses, con levas de Rafael Balestrini y algunos fierros de Gonet, el preparador del multicampeón Omar Darío Bonomo. Contaba con suspensión Bilstein (colores del auto), autoblocante alemán ZF.

Pasaron los años, muchos de vacas flacas, hasta que en el arranque del nuevo milenio, una disputa que hoy parece ínfima entre la Femad y los pilotos por el intento de subir la inscripción de 10 pesos a 30 pesos, provocó el nacimiento de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes del Rally (AMPyNaR). Fue durante el campeonato del 2002. Hoy la AMPyNaR junto al rally, gozan de tan excelente salud que de los 13 autos en Leandro N. Alem con que arrancó la gestión, ha superado el centenar, constituyendo al misionero en el zonal más importante del país por cantidad y calidad.

Publicidad
Chevrolet

SE ABRE EN CAMPO VIERA EL TELÓN DE LA TEMPORADA 2023. (SIC)

Recordando los 35 años de aquel hito con cierre en el viejo eucaliptal próximo a la ruta 213 y coronación, como había sido el lanzamiento, en la Plaza 9 de Julio. Ha pasado mucha agua bajo el puente con altos y bajos, pero lo importante es poder disfrutar de una actualidad floreciente, de buena convivencia y con inocultables ansias de crecimiento!!!!!

LOS GANADORES DE LA 1ª FECHA DEL 1º CAMPEONATO MISIONERO DE RALLY

Fecha: 16 y 17 de abril

Lugar: Posadas, Parada Leis, Garupá, Candelaria, Fachinal

Organizador: FeMAD

Dato: 40 máquinas se inscribieron, largaron 39 la prueba.

GENERAL:

1) Elizeche-Elizeche;

2) Scheid-González;

3) Valenzuela-Koziuk

Clase 1: Marcelo Sniechowski-Oscar Smichowski

Clase 2: Eduardo Elizeche-Héctor Elizeche

Clase 3: Alfredo Escauriza-Planás

Clase 4: Armando Gallupi-González

Clase 5: Alfredo Scheib-Nelson González

Clase 6: Ricardo Fretes-Mendoza.

LOS CAMPEONES DE LA TEMPORADA 1988

Clase 1: Sniechowski-Smichowski

Clase 2: Malarczuk-Spaciuk

Clase 3: Espíndola-Moure/Kliukas

Clase 4: Fulquet-Allou

Clase 5: Valenzuela-Koziuk y Kohler-Arrabal

Clase 8: Culshaw-Chamorro y Thames-Gómez.

(FUENTE: CARLOS GARCÍA CONI; FOTOS: GENTILEZA DE EL TERRITORIO).