Brasil: La producción de vehículos aumentó un 20% en abril, el nivel más alto en 6 años

Compartí este artículo!

En el período de cuatro meses, el volumen superó las 811 mil unidades. El sector creó 7,5 mil vacantes en un año, alcanzando 109,5 mil, según Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

En cuanto a vehículos ligeros y pesados, la producción de vehículos aumentó 20,1% en abril respecto a marzo, alcanzando 228,2 mil unidades en el mes y 811,1 mil en el primer cuatrimestre, con un incremento de 6,7% sobre las 760,1 mil fabricadas en el mismo periodo de 2024.

Al divulgar los datos, el nuevo presidente de Anfavea, Igor Calvet, destacó que fue el mejor mes y también el mejor cuatrimestre desde 2019, por tanto, de los últimos seis años.

El desempeño positivo en el área de producción se debe principalmente al incremento de las exportaciones, que fue de 18,9% en la comparación mensual y de 47,8% de enero a abril, con un total de 161,9 mil envíos.

Publicidad
Chevrolet

El mercado interno, por el contrario, tuvo una contribución mucho menor al aumento de la producción, ya que las ventas de modelos nacionales se mantuvieron estancadas, mientras que las de modelos importados crecieron un 18,7%.

En total, el mes pasado se registraron 208,7 mil, un aumento del 6,7% respecto al mes anterior, pero una disminución del 7,1% en comparación con abril de 2024. En el año, se vendieron 760,4 mil unidades en el país, un volumen un 3,4% superior al de los primeros cuatro meses de 2024.

Calvet celebró las cifras de producción, destacando positivamente las exportaciones y revelando 7,5 mil nuevas contrataciones en los últimos 12 meses, con lo que la plantilla pasó de 102 mil a 109,5 mil al cierre de abril.

banner

Se quejó, sin embargo, de las crecientes importaciones, principalmente de automóviles chinos, que han impedido un mayor crecimiento en la venta de modelos nacionales, con evidentes pérdidas en la producción. Pese a esta situación, dijo que, por ahora, Anfavea mantiene las proyecciones divulgadas a principios de año. “Cualquier revisión sólo se realizará al final del segundo trimestre”, dijo.

El ejecutivo aprovechó la rueda de prensa para anunciar el balance conmemorativo de la sanción del programa Mover hecho por el gobierno federal en abril, y anunciar que Anfavea pasa a formar parte del Boletim Focus, principal referencia de proyecciones económicas en el mercado brasileño.