Ya navega Don Toyo, el mayor buque de la Hidrovía Paraguay-Paraná

Compartí este artículo!

Por César Insfrán

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Paraguay ya lanzó al río al mayor buque de la hidrovía que fue construido en el país por el astillero Aguapé.

Se trata del buque Don Toyo, un homenaje especial a la gigante obra de Naoyuki Toyotoshi, una persona muy conocida en el rubro motor nacional con su fuerte apuesta de dotar al país de las afamada producción de vehículos de la Toyota Motor Corporation (TMC) y al Rally del Chaco, la máxima prueba deportiva mecánica de la nación guaraní que este ejecutivo la vio como la principal base para demostrar la fiabilidad y dureza de la marca japonesa.

EL GIGANTE DE LA HIDROVÍA

Don Toyo tiene capacidad para mover 906 contenedores, cuenta con 120 metros de eslora, 30 metros de manga y 5,5 metros de puntal. Además de estar equipado con una potente máquina propulsora de 3000 HP” y se empleó a 300 personas en su construcción y representó una inversión de 15 millones de dólares.

Se trata de un portacontenedores, el de mayores dimensiones que surca la Hidrovía Paraguay-Paraná.

La propiedad del buque es de la firma Toyotoshi S.A., representante en Paraguay de los vehículos de la Toyota Motor Corporation, así como de Hino, y los productos de Sony Consumer Electronics y Yokohama.

A todo esto, la familia Toyotoshi también está involucrada en el rubro naviero con Transporte Fluvial Paraguayo S.A.C.I. y tiene como socio accionista a la empresa naviera japonesa Mitsui O.S.K. Lines.

banner

A UN AÑO DE SU LANZAMIENTO

El lanzamiento de la construcción de esta nave se realizó en septiembre del año 2023 y allí se contó con la participación del Presidente de la República, Santiago Peña, la Ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia María de la Paz Centurión Rodríguez, el Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez García de Zúñiga y la Embajadora del Japón en Paraguay Doña Yoshie Nakatani.

Publicidad
Diesa

Allí también estuvieron el fundador de la empresa automotriz y Chairman de Toyotoshi, Naoyuki Toyotoshi, el presidente de Toyotoshi S.A., fundada hace más de 50 años, Marcelo Toyotoshi y director del Astillero Aguapé, Mauricio González, otra figura muy conocida en el rubro del Motorsport nacional en la especialidad de Rally; el Director de Mitsui OSK Lines MOL, Don Hironori Kuwata y el Director del Astillero Aguapé Ing. Mauricio González.

Las tareas de diseño e ingeniería del buque de contenedores de mayores dimensiones estuvieron a cargo de Patco Ingeniería.

CON LO ÚLTIMO DE LA TECNOLOGÍA

El buque dispone de una última generación de tecnología que se adapta a las más adversas situaciones de navegabilidad que lo ubica como un puntal de la Hidrovía Paraguay-Paraná.

De acuerdo a lo informado en su momento por Marcelo Toyotoshi a Motorpy “la emoción que sentimos es palpable. Este paso como se dice en la jerga marina, el “keel laying”, es un testimonio de la confianza que nuestra empresa deposita en el país, con una inversión de más de 15 millones de dólares, en la que se utilizó la ingeniería, la construcción y la calidad de la industria paraguaya y en la que más de 300 personas estuvieron dedicadas a tiempo completo en este proyecto que se inició hace un poco más de un año”.

IMPRESIONANTES CARACTERÍSTICAS DEL BUQUE

Igualmente, el popular copiloto en las pruebas de Rally, en donde es uno de los más ganadores destacó que “las características del Buque Motor Don Toyo son verdaderamente impresionantes. Con una capacidad nominal de 906 TEUs, una eslora de 119.9 metros, una manga de 30 metros y un puntal de 5.5 metros, se convierte en el portacontenedor fluvial de mayor capacidad de Sudamérica y posiblemente del mundo. Su puesta en servicio marca un hito en la mejora del transporte fluvial para nuestros clientes, que podrán transbordar sus contenedores de manera más segura y eficiente entre Paraguay, Buenos Aires y Montevideo”.

“Además, es un orgullo anunciar que el Buque Don Toyo sea clasificado por una empresa de primer orden a nivel mundial, RINA, y cumplirá con las últimas regulaciones internacionales de navegación, incluyendo características de seguridad de vanguardia”, enfatizó.

“OTRO APOYO AL DESARROLLO DEL PAÍS”

“Es oportuno resaltar que la protección y el desarrollo sostenible de la hidrovía Río Paraguay-Paraná son esenciales para el bienestar económico de Paraguay y la región en su conjunto. La inversión en infraestructura y la cooperación internacional son claves para garantizar su funcionamiento óptimo y su conservación a largo plazo”, agregó.

“En este momento, queremos expresar nuestra profunda gratitud a nuestros clientes, quienes han depositado su confianza en nuestros servicios. Esta confianza es el motor que nos impulsa a seguir invirtiendo en proyectos como este, que no solo beneficiarán a nuestra empresa, sino que también contribuirán al crecimiento y desarrollo de Paraguay y la región en su conjunto”, aclaró.

“En nombre de todo el equipo de Transporte Fluvial Paraguayo SACI, quiero agradecerles por ser parte de este día histórico. Juntos, estamos marcando el camino hacia un futuro más prometedor y próspero para el transporte fluvial y la economía paraguaya”, finalizó Marcelo Toyotoshi.