Volkswagen AG se posiciona competitivamente para el futuro
Volkswagen AG, con sus marcas Volkswagen Turismos, Volkswagen Vehículos Comerciales y Componentes del Grupo, y los representantes de los trabajadores han cerrado un acuerdo conjunto denominado “Zukunft Volkswagen” tras intensas negociaciones.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
El Objetivo acordado. La marca principal, Volkswagen Turismos, se convertirá en el líder tecnológico de los fabricantes de volumen del mundo en 2030.
La marca Volkswagen Turismos alcanzará su objetivo de rentabilidad de ventas a medio plazo.
Volkswagen alineará competitivamente la capacidad de producción en sus plantas alemanas y la reducirá de forma duradera en 734.000 unidades.
Acuerdo para una reducción socialmente responsable de la plantilla en más de 35.000 puestos en todas las plantas alemanas de Volkswagen hasta 2030. Esto incluye un nuevo plan de seguridad laboral hasta 2030.
BENEFICIOS PARA LA MARCA
El acuerdo permitirá a Volkswagen AG ahorrar a medio plazo más de 15.000 millones de euros al año, de los cuales más de 4.000 millones proceden de las negociaciones actuales sobre costes laborales, medidas estructurales y de producción y utilización de las plantas.
Sólo los costes laborales se reducirán en 1.500 millones de euros al año.
Tras intensas negociaciones entre Volkswagen AG, IG Metall y el comité de empresa, se ha cerrado un acuerdo conjunto denominado “Zukunft Volkswagen” [Volkswagen del futuro]. De este modo, la empresa y el comité de empresa posicionan conjuntamente a Volkswagen AG para el éxito sostenible. Para ello, la empresa está reorientando las capacidades de producción en las plantas alemanas de Volkswagen AG. Está creando las condiciones para una reducción de los costes laborales de 1.500 millones de euros al año en el nivel pactado colectivamente con un acuerdo sobre el convenio salarial de la empresa hasta 2030. Los efectos a corto plazo en los costes laborales y las medidas estructurales acordadas mediante la reducción de la capacidad y la reducción de los costes de desarrollo darán lugar a unos efectos de costes de más de 4.000 millones de euros al año a medio plazo. Además, está prevista una reducción de la capacidad de 734.000 unidades en las plantas alemanas. De esta forma, Volkswagen AG podrá sentar las bases para realizar importantes inversiones en productos futuros hasta 2030. El reajuste estructural de la empresa a nivel operativo y colectivo creará las condiciones para alcanzar el objetivo de rentabilidad de las ventas de la marca Volkswagen Turismos a medio plazo.
EL IMPACTO DEL ACUERDO
En las próximas semanas se realizará una evaluación completa y definitiva del impacto de estos efectos de costes en el beneficio operativo del Grupo en 2025 y años posteriores. En este momento, la empresa no espera ningún impacto significativo en las perspectivas para el ejercicio 2024.
El acuerdo “Zukunft Volkswagen” supone que Volkswagen AG y los representantes de los trabajadores han acordado una visión para la empresa que combina seguridad laboral, estabilidad financiera y una posición tecnológica líder en el ámbito de la movilidad sostenible. El objetivo declarado conjuntamente es que la marca Volkswagen Turismos, el núcleo de Volkswagen AG, se convierta en el fabricante de gran volumen líder a nivel mundial en cuanto a tecnología en 2030.
La reducción de la capacidad total en las plantas alemanas y la reducción significativa y sostenible de los costes laborales de 1.500 millones de euros al año en el marco del acuerdo “Zukunft Volkswagen” crean las condiciones financieras para alcanzar este objetivo. Además, garantizan la seguridad laboral de los trabajadores de Volkswagen AG en el nivel pactado colectivamente hasta finales de 2030, tal y como se acordó durante las negociaciones del convenio colectivo. “Zukunft Volkswagen” también garantiza ahora una producción comercialmente sostenible en las plantas alemanas. Para ello, la empresa y el comité de empresa han acordado una reducción socialmente responsable de la plantilla de más de 35.000 personas en las plantas alemanas de Volkswagen hasta 2030, junto con las medidas de producción estructurales.
LAS REACCIONES DE LOS PROTAGONISTAS:
Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen: “Tras largas e intensas negociaciones, el acuerdo supone una señal importante para la viabilidad futura de la marca Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales y las plantas de componentes. Con el paquete de medidas acordado, la empresa ha marcado un rumbo decisivo para su futuro en términos de costes, capacidades y estructuras. Ahora estamos de nuevo en condiciones de forjar con éxito nuestro propio destino. El Consejo de Administración y el equipo directivo en su conjunto están realizando una contribución financiera más que proporcional”.
Gunnar Kilian, director de Recursos Humanos del Grupo Volkswagen y director laboral de Volkswagen AG: «El ‘Zukunft Volkswagen’ supone un reajuste radical de Volkswagen AG. El objetivo declarado de todos los socios negociadores no era alcanzar un compromiso a corto plazo, sino desarrollar un acuerdo fundamental que tuviera un efecto financieramente sostenible y creara perspectivas para nuestras plantas y nuestros trabajadores. Tras unas negociaciones muy intensas, lo hemos conseguido ahora junto con el comité de empresa. Me gustaría dar las gracias a todos los implicados, especialmente a nuestro negociador principal Arne Meiswinkel y a su equipo, que han demostrado un compromiso extraordinario. El resultado de las negociaciones nos permitirá posicionar a nuestra empresa para el futuro, mantener la producción en Alemania y hacerla competitiva, con el fin de llevar a Volkswagen de nuevo a la cima».
Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen Passenger Cars: “Nos hemos marcado tres prioridades para el futuro de la marca Volkswagen: reducir el exceso de capacidad en Alemania, reducir los costes laborales y conseguir unos costes de desarrollo competitivos. Las negociaciones han dado resultados viables en las tres áreas. Con el paquete de medidas acordado, estamos en condiciones de cerrar en gran medida la brecha en nuestro programa de rendimiento. De este modo, hemos creado las bases para convertir a Volkswagen en el fabricante de volumen líder en tecnología en 2030, con un plan claro, productos potentes y un claro compromiso con Alemania como sede de negocios”.
ACUERDO A NIVEL DE EMPRESA
A nivel empresarial, la empresa y los representantes de los trabajadores han acordado reajustar la capacidad de producción de las plantas alemanas de Volkswagen con nuevas estructuras y tecnologías para garantizar la competitividad. Para ello, la capacidad de producción en Alemania se reducirá en aproximadamente 734.000 unidades. De este modo, la empresa responde al declive del mercado automovilístico en Europa y a la creciente competencia, al tiempo que crea las condiciones fundamentales para que la producción siga siendo comercialmente viable en su sede central en Alemania.
El acuerdo de utilización de las plantas prevé las siguientes reestructuraciones para las plantas de la marca Volkswagen Turismos:
WOLFSBURGO (PRODUCCIÓN):
· En el futuro, los modelos ID.3 y CUPRA Born también se fabricarán en la sede.
· La producción de los modelos Golf y Golf Estate se trasladará a Puebla en México a partir de 2027.
· Como resultado, la producción se centrará en dos líneas de montaje en lugar de las cuatro actuales.
· El futuro de la planta también estará asegurado a finales de la década con la introducción del Golf eléctrico y otro modelo basado en la futura arquitectura de coche eléctrico SSP.
WOLFSBURGO (DESARROLLO TÉCNICO)
· Para poder invertir más en innovación, se está reorganizando el Desarrollo Técnico para que sea más eficaz. Aprovechando las sinergias del Grupo, se reforzará de forma sostenible la competitividad del Desarrollo Técnico.
· Como parte de esta reestructuración, se eliminarán alrededor de 4.000 puestos de trabajo hasta 2030. Además, se transferirán tareas a otros lugares dentro de la red de desarrollo técnico.
· En el futuro, el departamento de Desarrollo Técnico de la marca Volkswagen Turismos será responsable de la red de desarrollo del grupo principal de la marca.
EMDEN:
· La planta de Emden seguirá produciendo el ID.7 sedán, el ID.7 Tourer y el ID.4 incluso después del lavado de cara.
OSNABRÜCK:
· El T-Roc Cabrio se fabricará en Osnabrück hasta mediados de 2027. Actualmente se están estudiando opciones para un uso diferente de la planta.
ZWICKAU:
· Zwickau seguirá siendo el centro de producción del Audi Q4 e-tron y del Audi Q4 e-tron Sportback, por lo que a partir de 2027 la producción de vehículos se concentrará en una sola línea.
· Además, se desarrollarán nuevas áreas de negocio en el contexto de la economía circular.
DRESDE:
· La producción de vehículos en la «Fábrica Transparente» de Dresde se interrumpirá a finales de 2025.
· Volkswagen AG está trabajando en opciones alternativas, entre ellas la posibilidad de que Volkswagen AG participe en un plan de terceros.
VEHÍCULOS COMERCIALES VOLKSWAGEN
La planta principal de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover seguirá siendo el centro de producción del ID.Buzz y del Multivan. Se han acordado medidas concretas para reducir de forma sostenible los costes de fabricación. De este modo, Volkswagen Vehículos Comerciales podrá crear la base para invertir en futuros productos con recursos propios.
COMPONENTES DEL GRUPO VOLKSWAGEN
Para garantizar la competitividad de Volkswagen Group Components, se pretende aumentar de forma sostenible la eficiencia hasta 3.000 millones de euros en total hasta 2030. El objetivo es aumentar las economías de escala centrando sistemáticamente la cartera de productos en componentes estratégicos básicos. Sobre esta base, los costes laborales se reducirán en unos 500 millones de euros. Se mantendrán las plantas de Volkswagen Group Components en Kassel, Braunschweig, Salzgitter, Hannover, Wolfsburg y Chemnitz y se revisarán continuamente los costes de fábrica. Se introducirán nuevos modelos de tiempo de trabajo para flexibilizar las capacidades de producción.