Valeo entra en la era de la hibridación suave

La empresa produce en Brasil el primer sistema de generador de arranque por correa de 12V/48V para motor flex, según señala Auto Industria.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Después de cumplir 50 años de operaciones en Brasil, Valeo celebra su entrada en la era de la hibridación ligera, su principal logro en 2024.
La compañía acaba de lanzar iBSG, el primer sistema generador de arranque por correa de 12V/48V para motores combustibles flexibles, fabricado localmente.
“Somos pioneros en llevar esta solución al mercado nacional, un paso estratégico hacia la reducción de las emisiones de CO₂ y la democratización de la electrificación automotriz en el país”, comenta Sergio Noriega, director general de la División Valeo Power.
El ejecutivo informa que existen numerosos desarrollos de la compañía a nivel global que están listos para adaptarse a las demandas locales, como sistemas térmicos que incluyen gestión de baterías para vehículos eléctricos e híbridos. Entre ellas, la Smart Heat Pump, que optimiza el uso del calor en los vehículos, mejorando la eficiencia energética.
Próximamente llegará a Brasil el limpiador de parabrisas AquaBlade, que mejora la visibilidad y reduce el consumo de agua en aproximadamente un 50% por vehículo, cumpliendo con los requisitos ambientales y de seguridad.
TRAYECTORIA EXITOSA

En un comunicado distribuido esta semana, Valeo destaca su industria en Brasil, destacando su amplio portafolio de soluciones para todos los niveles de electrificación, automatización y seguridad de los vehículos, centrado en su compromiso con la descarbonización de la industria automotriz y la movilidad sostenible.

La empresa llegó al mercado nacional en 1974, con la adquisición de Sofica, fábrica de radiadores en Itatiba (SP). Este mismo año se produjo la compra global de Cibié, en el segmento de iluminación automotriz, que contaba con una unidad en la capital de São Paulo. Las operaciones mantuvieron sus nombres originales hasta la unificación global de la marca en 1980, cuando se consolidó el nombre Valeo.
“Nuestro crecimiento en Brasil es un reflejo de la estrategia de Valeo de ser una industria global, con adaptación local, considerando las características y particularidades de cada mercado en el que actúa”, dice Mauro Dias, presidente de Valeo Sudamérica.
En segundo lugar, al llegar al país en 1970, a través de adquisiciones, la empresa vio el potencial de Brasil y de la región. “Cinco décadas después, somos una de las empresas de tecnología automotriz más grandes del país, abastecemos a la mayoría de los fabricantes de automóviles y posventa y seguimos creyendo e invirtiendo en el mercado nacional”.
Actualmente, existen tres unidades fabriles de la empresa en Brasil. Dos en São Paulo – Campinas, con la División Power Drive y limpiadoras, e Itatiba, que alberga la División Power Therma – y una en Gravataí (RS), donde se producen sistemas de aire acondicionado.