Un desafío extremo espera al TGR en Arabia Saudita

Compartí este artículo!

TOYOTA GAZOO Racing (TGR) se prepara para la prueba definitiva de resistencia y habilidad a medida que se acerca el Rally Dakar 2025. La carrera, conocida por su naturaleza exigente y sus desafíos impredecibles, se desarrollará una vez más en Arabia Saudita, con los competidores afrontando más de 8.000 kilómetros de terreno traicionero, incluidos más de 5.000 kilómetros de etapas especiales cronometradas. El evento de este año promete llevar a los competidores al límite mientras abordan una de las rutas más difíciles de la historia reciente.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

El Rally Dakar 2025 será la prueba inaugural del Campeonato Mundial de Rally Raid (W2RC) de la FIA/FIM y supondrá la primera prueba de la temporada. Un buen rendimiento en esta primera carrera es fundamental para TOYOTA GAZOO Racing, que aspira a continuar con el impulso de su exitosa campaña W2RC 2024, en la que el fabricante de automóviles japonés consiguió el Campeonato de Constructores por tercer año consecutivo.

Se espera que la sexta edición del Rally Dakar en Arabia Saudita ofrezca una de las rutas más desafiantes hasta la fecha. Los competidores comenzarán su recorrido en Bisha, una ciudad en el cuadrante sudoeste del país, antes de recorrer un recorrido meticulosamente diseñado que aprovecha los terrenos diversos y exigentes de la región. El rally comienza con una etapa de prólogo el 3 de enero, que permite a los competidores establecer su orden de salida antes de lanzarse al evento principal.

La ruta incluye numerosos puntos destacados, incluida la agotadora etapa de cronometraje de 48 horas que pondrá a prueba la resistencia al principio de la carrera, y la etapa maratón, en la que los equipos deben confiar únicamente en sus propias habilidades y recursos para superar la noche sin asistencia externa. Las icónicas dunas de Empty Quarter regresan como pieza central de la segunda semana del rally, presentando a los participantes imponentes dunas de arena y una navegación desafiante que separará a los participantes.

En total, la carrera incluye 12 etapas con distancias que van desde el corto pero exigente último día de 134 kilómetros hasta la agotadora Etapa 6 de 606 kilómetros. El día de descanso del 10 de enero en Hail ofrecerá un breve respiro, pero la intensidad se reanudará inmediatamente después, cuando los competidores afronten las especiales más largas y las desafiantes dunas en la segunda semana. El rally concluirá en Shubaytah el 17 de enero, donde un podio de celebración espera a los que terminen con éxito.

Publicidad
Chevrolet

TOYOTA GAZOO Racing contará con seis equipos en el Rally Dakar 2025, una mezcla de experiencia y talento joven. Lucas Moraes, asociado con Armand Monleon (#203), y Seth Quintero, asociado con Dennis Zenz (#204), representan el contingente de TOYOTA GAZOO Racing (Europa). Mientras tanto, el equipo de TOYOTA GAZOO Racing Sudáfrica incluye a Giniel de Villiers y Dirk von Zitzewitz (#206), Henk Lategan y Brett Cummings (#211), Guy Botterill y Dennis Murphy (#205), y Saood Variawa con Francois Cazalet (#218). Juntos, los seis equipos forman una de las alineaciones más equilibradas y competitivas del rally.

Cada equipo contará con el GR DKR Hilux Evo, la última versión de la plataforma de rally-raid de Toyota, que ha demostrado su valía en competición. Basándose en el éxito del modelo 2024, el Hilux Evo 2025 incorpora mejoras en los sistemas y componentes clave destinadas a maximizar la fiabilidad, la durabilidad y el rendimiento en las duras condiciones del Rally Dakar. Estas mejoras se alinean con la filosofía Kaizen de Toyota de mejora continua y la búsqueda de la excelencia en la fabricación de vehículos cada vez mejores.

banner

Antes de la carrera, TOYOTA GAZOO Racing comenzará su viaje con una preparación meticulosa. Una vez que los autos de carrera lleguen a Arabia Saudita, los equipos técnicos los ensamblarán por completo. Luego, los equipos de carrera completarán una prueba exhaustiva antes de la carrera para garantizar que los autos funcionen sin problemas antes de que comience el evento. Todos los equipos de carrera y los miembros del equipo técnico se someterán al proceso obligatorio de acreditación para recibir las credenciales necesarias para participar. Finalmente, los autos pasarán por rigurosas inspecciones técnicas, donde los oficiales de carrera se asegurarán de que cumplan con las estrictas regulaciones del Dakar. Esto incluye controles del equipo de seguridad del conductor, los sistemas del vehículo y la elegibilidad de las tripulaciones para competir.

LAS REACCIONES DE LOS PROTAGONISTAS:

Lucas Moraes, del equipo TGR, comenta: “El Rally Dakar es siempre la prueba definitiva tanto para los pilotos como para los coches, y la ruta de este año parece una de las más duras hasta ahora. Desde las dunas del Empty Quarter hasta las desafiantes secciones rocosas, cada día será una batalla. La GR DKR Hilux Evo ha demostrado su valía una y otra vez, y con las mejoras realizadas para 2025, estoy seguro de que tenemos la máquina perfecta para afrontar el desafío. Estoy emocionado por comenzar la temporada y ver cómo nos desempeñamos en un recorrido tan exigente”.

Seth Quintero: “El Rally Dakar 2025 va a ser un desafío increíble y estoy ansioso por afrontarlo. El recorrido es brutal y sabemos que no habrá días fáciles, pero eso es lo que hace que el Dakar sea tan especial. El GR DKR Hilux Evo está diseñado para estas condiciones extremas y las mejoras que ha realizado el equipo nos dan la confianza para esforzarnos aún más. Estoy ansioso por ver lo que podemos lograr en un evento tan emblemático”. (INFORME Y FOTOS: OFICIAL TOYOTA GAZOO RACING).

Publicidad
Diesa
Publicidad
Chevrolet