Toyota desarrolla un nuevo sistema de pila de combustible

Aceleración de la adopción en el sector comercial hacia la realización de una sociedad del hidrógeno.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Toyota Motor Corporation (Toyota) anunció que ha desarrollado un nuevo sistema de celdas de combustible (FC), su sistema de celdas de combustible de tercera generación (3rd Gen FC System), como parte de sus continuos esfuerzos hacia la realización de una sociedad del hidrógeno.
El nuevo sistema FC de tercera generación está diseñado para satisfacer las necesidades particulares del sector comercial con la misma durabilidad que los motores diésel convencionales. Además, el nuevo sistema presenta mejoras significativas en el rendimiento, incluida la eficiencia de combustible y una reducción significativa de los costos en comparación con la versión anterior. Además de los vehículos de pasajeros, el sistema FC de tercera generación se ampliará para su uso en vehículos comerciales pesados y está previsto que se introduzca en los mercados principalmente de Japón, Europa, América del Norte y China después de 2026 como muy pronto.
El sistema FC de tercera generación se presentará por primera vez el miércoles 19 de febrero en la H2 & FC EXPO (Exposición internacional de hidrógeno y pilas de combustible) en Tokio, Japón.
Toyota considera que el hidrógeno es un combustible importante en la búsqueda de la neutralidad de carbono y colabora activamente con socios de diversas industrias. Toyota ha estado promoviendo varias iniciativas en las áreas de “Crear, transportar, almacenar y utilizar” hidrógeno en relación con sus actividades de I+D. Para acelerar aún más los casos de uso y la adopción de la tecnología de pilas de combustible para lograr una sociedad basada en el hidrógeno, es necesaria la evolución continua de la tecnología de pilas de combustible, y este sistema de pilas de combustible de tercera generación representa un cambio significativo.
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA FC DE TERCERA GENERACIÓN

En 2014, Toyota lanzó el vehículo eléctrico de pila de combustible (FCEV) MIRAI, y desde entonces ha vendido aproximadamente 28.000 unidades en más de 30 países y territorios. Además, desde 2019, Toyota comenzó a suministrar sistemas de pila de combustible para su uso en otras aplicaciones, como autobuses, ferrocarriles y generadores de energía estacionarios, suministrando más de 2.700 unidades a más de 100 clientes en todo el mundo.
En Japón, Toyota trabaja con numerosos socios, en particular en las prefecturas de Tokio y Fukushima, para implementar estos sistemas en el sector comercial y ayudar a crear una sociedad basada en el hidrógeno. El nuevo sistema de pilas de combustible de tercera generación se desarrolló en base a los comentarios de los clientes y a los conocimientos adquiridos a partir de pruebas de concepto y pruebas de demostración realizadas durante los últimos años.

LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA FC DE TERCERA GENERACIÓN SON LAS SIGUIENTES:

1. Características principales
· Mejora en la durabilidad, hasta 2x (dos veces) la de la generación anterior, consiguiendo una durabilidad comparable a los motores diésel y un diseño libre de mantenimiento.
· Mejora en la eficiencia de combustible de 1,2x respecto a la generación anterior, lo que permite una autonomía de crucero un 20% mayor.
· Reducción significativa de costos mediante innovaciones en el diseño de células y procesos de fabricación.
2. Ampliación de la gama
El sistema FC de tercera generación se puede instalar en una variedad de vehículos comerciales, automóviles de pasajeros y aplicaciones de uso general, como generadores estacionarios, ferrocarriles y barcos. En el caso de los vehículos de pasajeros, la eficiencia mejorada del combustible proporciona una mayor autonomía para una mayor tranquilidad. En el caso de los vehículos comerciales de servicio pesado, el nuevo sistema FC ofrece un nivel de durabilidad comparable al de los motores diésel y alta potencia. Además, al diseñar el sistema para que sea más compacto, se puede integrar más fácilmente en varios vehículos comerciales.
USO DE VEHÍCULOS COMERCIALES PESADOS
Toyota continuará sus esfuerzos para lograr una sociedad del hidrógeno en colaboración con los gobiernos locales y otras empresas, asociaciones y organizaciones.