Stellantis bate récord de exportación brasileño en 2024

Compartí este artículo!

Más de 116 mil vehículos producidos en Brasil fueron destinados a la exportación el año pasado.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

El resultado es el más alto desde la creación de Stellantis, en 2021, y representa un crecimiento del 94% en las exportaciones en los últimos cuatro años.

Las plantas de Stellantis en Brasil exportan a 20 países, con México, Argentina y Uruguay como principales mercados

Stellantis finalizó 2024 celebrando nuevos récords históricos en el mercado automotriz sudamericano. Además de consolidar su liderazgo en volumen de ventas y alcanzar cifras impresionantes en producción de vehículos en América del Sur, la empresa registró en 2021 el mayor volumen de exportaciones en Brasil desde su creación.

En total, se exportaron más de 116 mil vehículos entre enero y diciembre del año pasado, lo que representa un importante crecimiento del 94% en los últimos cuatro años. En relación con 2023, las exportaciones de Stellantis desde Brasil aumentaron alrededor de un 17%.

Publicidad
Perfecta

“El aumento de la demanda internacional y la excelente aceptación de los vehículos producidos por nuestras plantas en Brasil demuestran la competitividad de los modelos Stellantis y la calidad del proceso productivo. Es un logro que debe ser celebrado por todo el equipo de Stellantis en el país”, afirma Emanuele Cappellano, presidente de Stellantis para Sudamérica.

Todas las plantas de Stellantis en Brasil contribuyeron al desempeño positivo de las exportaciones en 2024. El Betim Automotive Hub, en Minas Gerais, registró más de 57 mil vehículos enviados el año pasado, un aumento de aproximadamente el 8% en comparación con 2023. Ya la planta de Porto Real, en Río de Janeiro, exportó más de 20 mil unidades en 2024, lo que representa un crecimiento del 18% respecto al año anterior.

banner

El mayor destaque del año fue el Polo Automotriz de Goiana, en Pernambuco, que alcanzó la marca de 37 mil vehículos exportados en 2024, el mayor volumen de su historia. Este resultado representa un crecimiento del 35% en los envíos realizados a través del Puerto de Suape, respecto a 2023.

“Este excelente desempeño refleja la estrategia de Stellantis de ampliar la cartera de modelos exportados desde Goiana Hub. En 2024, el Jeep Commander comenzó a enviarse a México, junto con el Jeep Renegade y el Compass. Estos modelos, además de las camionetas Fiat Toro y Ram Rampage, también se exportan a mercados de Sudamérica y el Caribe. Además, en el último trimestre del año ampliamos aún más nuestra presencia internacional con el inicio de exportaciones a Ecuador, fortaleciendo nuestras operaciones en la región”, destaca Matías Merino, vicepresidente de Supply Chain para Sudamérica.

Actualmente, las plantas de Stellantis en Brasil concentran sus exportaciones a 20 países, con énfasis en México, Argentina y Uruguay, que se consolidan como los principales mercados de importación. Los vehículos más exportados en 2024 fueron: Fiat Strada (26.034), Jeep Renegade (13.223), Jeep Compass (10.621), Fiat Fiorino (8.827), Fiat Pulse (8.799), Fiat Mobi (6.559), Ram Rampage (5.864), Fiat Toro (5.730 unidades) y Fiat Fastback (5.184).