Stellantis avanza en enero y amplía su liderazgo en mercados clave de Sudamérica

Compartí este artículo!

En el primer mes del año se registraron 79,9 mil vehículos en el mercado sudamericano, un incremento de 16 mil vehículos respecto a 2024, con una participación de mercado del 24,2%.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

En Brasil, la compañía registró 50,6 mil unidades vendidas, con una participación de mercado del 31,5%.

En Argentina, Stellantis vendió 23,8 mil vehículos, 11 mil unidades más que en 2024, alcanzando el 36,3% de participación de mercado.

En enero, Fiat alcanzó el 21,4% de participación de mercado en Brasil y vendió 34.356 unidades, casi 13 mil por delante de la marca que ocupa el segundo lugar.

En comparación con diciembre de 2024, Jeep fue la marca que más ganó participación de mercado, con 1,5 puntos porcentuales, cerrando el mes con 5,7% de participación de mercado en Brasil.

Stellantis inició 2025 ampliando su liderazgo en Brasil, Argentina y Sudamérica. La compañía cerró enero con 79,9 mil unidades vendidas en la región, un aumento de 16 mil vehículos en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando una participación de 24,2% del mercado sudamericano, un aumento de 0,7 puntos porcentuales en comparación con enero de 2024.

EN BRASIL Y ARGENTINA

En Brasil, Stellantis aceleró su ritmo de ventas en el primer mes del año, registrando 50,6 mil vehículos registrados. Con ello, la compañía alcanzó una cuota de mercado del 31,5% en enero, un incremento de 1,6 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2024.

banner

En Argentina, Stellantis aceleró el liderazgo y matriculó 23,8 mil vehículos en enero. El volumen representa un incremento de 11 mil unidades respecto a 2024, garantizando una participación del 36,3% del mercado argentino.

Publicidad
Diesa

FIAT MANTIENE LIDERAZGO EN EL MERCADO BRASILEÑO

En enero, la marca alcanzó una cuota de mercado del 21,4% y vendió 34.356 unidades, casi 13 mil por delante de la marca que ocupó el segundo lugar. La Strada, el vehículo más vendido en el país en 2024, se mantuvo como líder en el primer mes del año, con 8.777 unidades comercializadas. El Argo también destacó en enero como el sexto vehículo más vendido del mes, con 5.173 unidades.

En los diferentes segmentos, Fiat lideró entre pickups, hatchbacks, sedanes y vans, reforzando el liderazgo de la marca en el mercado. En el segmento de pick-ups se matricularon 13.111 unidades y además de la Strada, en el C-pickups destacó la Toro con 3.452 ventas.

Entre los hatchbacks se vendieron 9.197 unidades. Además del protagonismo del Argo, el Mobi lideró el segmento de entrada de gama con 4.024 matriculaciones.

Al mismo ritmo, Fiat comenzó el año retomando el liderazgo entre las berlinas, con 3.313 unidades del Cronos. Entre los furgones, Fiorino se destacó con una participación del 65,8% y 992 unidades matriculadas, es decir que Fiat también lideró el segmento total con 1.723 unidades y 31,1% de participación del segmento.

JEEP AUMENTA PARTICIPACIÓN DE MERCADO EN BRASIL EN ENERO

Con 9.232 matriculaciones en enero, Jeep ocupó el sexto lugar en el mercado brasileño y, considerando los números de enero, en comparación con diciembre de 2024, Jeep fue la marca que más ganó participación de mercado, con 1,5 puntos porcentuales, cerrando el mes con 5,7% de participación de mercado.

El Jeep Compass registró 4,436 unidades en enero, el 36.3% de los C-SUV, y se mantuvo como líder entre los SUV medianos en el país, posición que mantiene desde hace 8 años.

El Jeep Renegade sigue siendo fuerte entre los B-SUV con 3.679 matriculaciones en enero y una cuota de segmento del 7,9%. El modelo fue el B-SUV que más creció en participación dentro de la categoría, con +1,6 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2024.

El Jeep Commander matriculó 1.107 unidades en enero. Sumando los segmentos de SUV medianos y grandes (C+D), Jeep se destaca en el mercado con las ventas de los modelos Compass y Commander, que totalizaron 5.543 matriculaciones.