Scania avanza en la carga rápida para vehículos pesados

El sistema promete restaurar hasta el 80% de la energía de la batería en menos de 30 minutos, de acuerdo a Auto Industria.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Scania aprovechó el EVS38, un simposio centrado en la electrificación de vehículos, en Gotemburgo (Suecia), para presentar el MCS (Sistema de Carga de Megavatios), una solución de carga ultrarrápida que permitirá recargar la batería del vehículo del 20 % al 80 % en menos de 30 minutos.

El sistema comenzará a ofrecerse en Europa en los camiones eléctricos de la marca a principios de 2026.
Según el fabricante, con MCS, las baterías de camiones ahora pueden cargarse hasta 750 kW, casi el doble de rápido que con el estándar CCS2 actual. Gracias a su alta capacidad, el sistema incorpora conectores refrigerados por líquido y protocolos de comunicación mejorados para garantizar operaciones estables y predecibles.
UN TRANSPORTE MÁS SUSTENTABLE
“Nuestra nueva tecnología de carga no solo garantiza la eficiencia operativa y la confiabilidad en largas distancias, sino que también respalda nuestro objetivo de hacer del transporte sustentable una realidad práctica”, afirma Daniel Schulze, director de Soluciones para Camiones Eléctricos en Scania.

Paralelamente a la oferta de MCS, Scania también trabaja para proporcionar infraestructura de carga en toda Europa, con corredores MCS a lo largo de las principales rutas a partir de este año. Junto con sus socios, el objetivo es establecer 1700 puntos de carga de alto rendimiento para 2027.
“Una carga predecible y confiable permite a los conductores tomar los períodos de descanso requeridos legalmente sin riesgo de retrasos, un factor clave para hacer de los camiones eléctricos una alternativa competitiva al diésel y crucial para alcanzar los objetivos climáticos globales”, concluye Jorge Soria Galvarro, asesor técnico sénior de Infraestructura de Carga de Scania.
