Scania abre el acceso al ecosistema digital a flotas diversas y de marcas mixtas

El concepto de flota completa es la respuesta de Scania a las realidades de la compleja y multifacética industria del transporte actual. Al integrar todas sus flotas y remolques en la gama completa de servicios digitales de Scania, los transportistas pueden conectar no solo sus vehículos Scania, sino también los de otros fabricantes de camiones.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Hoy, Scania presenta su concepto de flota completa para servicios digitales. Independientemente de la marca o el tipo de vehículo, todos los vehículos y remolques de la flota de un cliente pueden ahora tener el mismo acceso integral a la creciente gama de servicios digitales de Scania, como posicionamiento, tacógrafo, informes de rendimiento y planificación de servicios. Esto se aplica por igual a flotas de múltiples marcas y de combustible mixto, incluidos vehículos de gas, biocombustibles, vehículos eléctricos de batería, motores de combustión e híbridos eléctricos enchufables.
El enfoque de flota completa permitirá a los propietarios de empresas de transporte tener una mejor visibilidad, control y eficiencia energética para toda su flota. Refleja la comprensión de Scania de que muchos de nuestros clientes leales también tienen otras marcas de vehículos en sus flotas, así como diversos tipos de carrocerías de camiones y remolques.
Además de esto, en la actualidad el sector del transporte europeo cuenta con muchos más remolques que camiones en circulación, y los primeros tienden a permanecer en las flotas durante mucho más tiempo que los vehículos. En muchos casos, los remolques más antiguos que todavía se utilizan en flotas móviles no están conectados, lo que significa que son difíciles de localizar y aún más difíciles de gestionar.
Hasta ahora, muchas empresas de transporte que necesitaban una visión general completa de su flota podían haber optado por adaptar un sistema telemático en particular para gestionar sus distintos vehículos o remolques. Se trata de un enfoque ineficiente y costoso que puede hacer que sus principales activos de transporte (las herramientas de su oficio) a menudo estén en talleres, cuando deberían estar en la carretera manteniendo en marcha la cadena de suministro y generando ingresos para sus propietarios.
Algunos propietarios de empresas de transporte optan por utilizar sistemas telemáticos instalados de fábrica que son específicos para las distintas marcas de sus vehículos, pero esto puede hacer que la planificación general de la flota sea un proceso fragmentado e ineficiente. No tener conectividad o una visión general de una parte de la flota tiene un impacto negativo en la utilización y la eficiencia, y es otro factor que complica las operaciones de transporte en general.
Complete Fleet ofrece ahora a los propietarios de flotas una nueva opción más sencilla y mucho más eficaz que abarca todo. Mejor aún, la incorporación de flotas mixtas al ecosistema digital de Scania con el enfoque Complete Fleet es un proceso simple y rápido que se puede realizar desde el propio My Scania, a través de acuerdos de intercambio de datos y otros acuerdos de habilitación existentes.

Todo esto se traduce en que los clientes tienen la oportunidad de conectar y controlar toda su flota mixta de diversos camiones y remolques de forma escalable, lo que les proporciona una planificación eficiente para toda la unidad, tanto camión como remolque, y les proporciona una visión general y transparencia completas.
“Scania quiere acompañar a nuestros clientes durante todo su viaje, y la introducción de Complete Fleet es el último ejemplo de cómo podemos apoyarlos con compatibilidad entre sistemas ahora y en el futuro”, afirma Andrea Wetterberg, director interino de cartera de servicios y entrega en Scania.
“Al ofrecer un servicio digital unificado y en expansión con datos consistentes de todas las marcas de vehículos y remolques, brindamos a los propietarios de empresas de transporte actuales transparencia y seguridad, rentabilidad y ahorro de energía en toda su flota”.