Sanabria supero la “Súper Fiambalá” con las garras del león

foto1
Compartí este artículo!

FOTO1

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Nelson Augusto Sanabria Galeano superó la llamada “Súper Fiambalá”, un recorrido de 280 kilómetros por las dunas más complicadas del oeste argentino de la cuadragésima edición del Dakar 2018.

La Etapa numero 11 fue muy complicada para el popular piloto conocido como “León Guaraní” o simplemente “La Rubia”, que sacando sus garras se pudo mantener en carrera y este jueves buscará llegar a San Juan para reencontrarse con su equipo de asistencia, ya que miércoles se cumplía la segunda etapa maratón de esta edición. 

El suspenso estuvo presente durante mucho tiempo este miércoles cuando a poco de comenzar la etapa, el quad se detuvo con problemas eléctricos. El León tuvo que detenerse y perdió más de una hora resolviendo el inconveniente.

Afortunadamente una vez resuelta la falla, el León pudo recuperar ritmo y recortó algo de diferencia respecto a la punta pero quedó algo relegado en la clasificación del día. 

FOTO2

“Arranqué muy bien pero a los pocos kilómetros el quad se detuvo; me puse a desarmarlo casi por completo hasta que encontré la falla eléctrica que me impedía continuar. La verdad que sufrí mucho tratando de volver a ponerlo en marcha pero afortunadamente pude hacerlo y luego continuar. En una etapa maratón todo puede pasar y al no contar con las asistencias, todo se hace más difícil, por suerte la falla parece haber desaparecido y mañana intentaremos completar el recorrido hasta San Juan”.

Este jueves, la carrera disputará la duodécima etapa, con un recorrido de 723 kilómetros entre Fiambalá y San Juan. Serán 375 kilómetros cronometrados que se disputarán sobre suelo sanjuanino, un terreno que siempre depara muchas sorpresas en el Rally Dakar.

ETAPA 10 CATEGORIA QUADS

1) Nicolás Cavigliasso (ARG – Yamaha) 5:20.45
2) Ignacio Casale (CHI – Yamaha) +15.14
3) Dmitry Shilov (KAZ-Yamaha) +34.49
….
17) Nelson Sanabria (PAR – Yamaha) +1:32.54

DAKAR 2018 – QUADS GENERAL TRAS ETAPA 11:

1) Ignacio Casale (CHI – Yamaha) 46:04.20
2) Nicolás Cavigliasso (ARG – Yamaha) +1:34.13
3) Jeremías González Ferioli (ARG – Yamaha) +2:09.15

7) Nelson Sanabria (PAR – Yamaha) + 7:12.20.

FOTO3

En los quads, Nicolás Cavigliasso ha hecho toda una demostración de fuerza frente a sus rivales que le ha valido su segunda victoria consecutiva en Argentina con más de 15 minutos de ventaja sobre el líder de la general, el chileno Ignacio Casale.

Nicolás Cavigliasso dijo al final de la etapa “conduzco un quad de 450 cc, que responde muy bien en la arena y es en este tipo de terreno donde puedo marcar la diferencia. Ahora rodamos de nuevo en territorio argentino y puedo decir que desde que me metí en serio en el universo del rally raid lo empiezo a conocer bien. Mi objetivo, por encima de todo, es llegar a la meta de Córdoba, que presenta el atractivo añadido de ser mi casa, así que será un momento emocionante. Y también aspiro a llegar lo mejor posicionado posible. Ganar tres etapas en mi primer Dakar creo que es algo increíble…”

UNA ETAPA PARA LA TOYOTA DE TEN BRINKE EN AUTOS

FOTO5

En su regreso al Dakar después de disfrutar de un año sabático, Bernhard Ten Brinke está firmando una carrera impecable. En el Top 10 de todas las etapas desde el inicio del rally, el holandés es el único piloto, junto con su compañero de equipo de Toyota Nasser Al-Attiyah, que se ha impuesto a Peugeot en una especial gracias a una actuación de altos vuelos. Carlos Sainz, Stéphane Peterhansel y Cyril Despres se han neutralizado entre sí en la etapa de hoy, de manera que no se han registrado cambios en la jerarquía.

CLASIFICACION GENERAL EN AUTOS

1. Sainz-Cruz (ESP/Peugeot) 36h.16:27
2. Peterhansel-Cottret (FRA/Peugeot) a 1h.00:45
3. Al Attiyah-Baumel (QAT-FRA/Toyota) a 1h.24:02
4. Ten Brinke-Perin (HOL-FRA/Toyota) a 1h.27:35
5. De Villiers-Von Zitzewitz (RSA-ALE/Toyota) a 1h.40:05
6. Przygonski-Colsoul (POL-BEL/Mini) a 2h.54:18
7. Al Qassimi-Panseri (EAU-FRA/Peugeot) a 3h.26:19
8. Prokop-Tomanek (CHE/Ford) a 5h.53:08
9. Van Merksteijn-Marton (HOL-POL/Toyota) a 6h.31:09
10. Halpern-Pulenta (ARG/Toyota) a 8h.41:21
11. Álvarez-Howie (ARG-RSA/Toyota) a 9h.24:01
12. Bulacia-Arrieta (BOL-ARG/Ford) a 10h.32:27
13. Sireyjol-Beguin (FRA-BEL/Buggy) a 11h.07:27
14. Yacopini-Scopinaro (ARG/Toyota) a 11h.23:22
15. Juknevicius-Vaiciulis (LIT/Toyota) a 11h.28:10.

LEVANTARON LA PENALIZACION A SAINZ

FOTO6

Por otra parte y siguiendo en la categoría de los Autos, los comisarios de la prueba decidieron este miércoles cancelar la penalización de diez minutos impuesta al español Carlos Sainz (Peugeot) por no haberse detenido tras haber golpeado supuestamente al piloto holandés de quads Kees Koolen durante un adelantamiento.

Las autoridades de la carrera consideraron que Sainz no tuvo un comportamiento incorrecto en el incidente con Koolen tras analizar la telemetría del coche presentada por el equipo de Peugeot en su apelación.

Tras esta decisión, Sainz aumenta su ventaja como líder de la carrera respecto a sus principales perseguidores, con el francés Stéphane Peterhansel (Peugeot) y el catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota).

El director del Peugeot, Bruno Famin, dijo en una conferencia de prensa que la telemetría demuestra que Sainz redujo significativamente la velocidad al observar a Koolen en el camino y que activó hasta cuatro el sistema electrónico Sentinel para alertar al otro piloto su intención de adelantarlo.

Tambien el director de Peugeot aseguró que la estrategia de Peugeot para las tres últimas etapas es mantener la primera y segunda posición del rally, con Sainz en primer lugar y Peterhansel en segundo lugar.

POCOS CAMBIOS EN LAS MOTOS

FOTO4

Publicidad
Chevrolet

La clasificación provisional tampoco ha sufrido ningún vuelco en Motos gracias a la inteligente carrera del líder Matthias Walkner, que ha llegado a 11’01’’ del hombre rápido del día. 

La victoria de etapa ha caído finalmente del lado de su compañero de equipo Toby Price; el australiano se reencontraba así con el triunfo en el Dakar tras adelantar al local Kevin Benavides y al otro piloto de KTM oficial Antoine Meo.

Por otra parte, el Dakar sigue dándole la espalda al castellonense Joan Barreda. Con tres victorias de etapa en su haber, el piloto oficial de Honda ha aportado espectáculo y emoción a la prueba en la presente edición. 

Sin embargo, el piloto, segundo esta mañana en la general, ha pagado muy caros los ingentes esfuerzos de los últimos días y la lesión de rodilla de la 7ª etapa. Mermado por el dolor y la fatiga, Barreda se ha visto obligado a despedirse del rally.

CLASIFICACION GENERAL DE MOTOS

1. Matthias Walkner (AUT/KTM) 36h.33:37

2. Kevin Benavides (ARG/Honda) a 32:00

3. Toby Price (AUS/KTM) a 39:17

4. Gerard Farrés (ESP/KTM) a 49:17

5. Antoine Meo (FRA/KTM) a 59:05

6. Ricky Brabec (USA/Honda) a 1h.18:10

7. Johnny Aubert (FRA/Gas Gas) a 1h.49:34

8. Pablo Quintanilla (CHI/Husqvarna) a 1h.53:19

9. Nacho Cornejo (CHI/Honda) a 2h.05:57

10. Oriol Mena (ESP/Hero) a 2h.13:07

11. Daniel Oliveras (ESP/KTM) a 2h.26:13

12. Daniel Nosiglia (BOL/KTM) a 2h.31:19

13. Laia Sanz (ESP/KTM) a 2h.34:30

14. Juan Pedrero García (ESP/Sherco) a 2h.37:03

15. Armand Monleón (ESP/KTM) a 2h.49:35

16. Jonathan Barragán (ESP/Gas Gas) a 2h.54:08.

EN LOS CAMIONES VILLAGRA SE PUSO ADELANTE

FOTO7

Por último, en camiones, el bielorruso Siarhei Viazovich se ha llevado el gato al agua tras rubricar el mejor tiempo en Chilecito al volante de su Maz.

Primero o segundo en 8 de las 10 especiales disputadas hasta el momento, Federico Villagra ha dado muestras de una regularidad extraordinaria. Pese al soberbio inicio de Dakar de Eduard Nikolaev y su Kamaz, el argentino siempre había estado ahí, en el tajo, hasta tomar al fin las riendas de la general en su tierra, en Chilecito. El ganador del último Rally de Marruecos ha puesto la directa hacia su primera victoria en el Dakar en su tercera participación en camiones.

VARELA SIGUE LIDER EN LA CATEGORIA UTV

El francés Patrice Garrouste fue el ganador de la undécima etapa del en la categoría UTV’S, llevándose así la victoria y sostenerse en el 2do puesto de la general donde mantiene una lucha con el líder brasileño Reinaldo Varela.

Garrouste cerró el dia con un tiempo de 6h2m44s, superando por solo 3m39s a Varela. La sorpresa la dio el argentino Leo Larrauri quien se ubicó tercero a 11m10s.

En la general, Reinaldo Varela marcha en el primer lugar con 54h43m16s y con una ventaja de 44m33s sobre Patrice Garrouste, mientras que el peruano, Juan Carlos Uribe sigue en la 3ra casilla a 1h53m58s.

(INFORME Y FOTOS: PRENSA DAKAR Y FOTOS DE LOS EQUIPOS OFICIALES, RED BULL PRESS Y ABI).
MAS RESULTADOS: www.dakar.com

Publicidad
Diesa
Publicidad
Chevrolet

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *