Roadster de superlativos: El Mercedes-Benz SLR McLaren en la exposición especial “Youngtimer” del Museo Mercedes-Benz

El hiperdeportivo de la década de 2000 se podrá ver por primera vez en el Museo Mercedes-Benz, como parte de la exposición especial “Youngtimer”, hasta el 2 de noviembre de 2025.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Desarrollado en cooperación entre Mercedes-Benz y su socio de Fórmula 1, McLaren.
Monocasco de fibra de carbono, frenos cerámicos y motor V8 sobrealimentado.
Presentado en la isla temática “Supersonic” junto al 190 E 2.5-16 Evolution II y el 500 E Limited.
«PRIMER PLANO»:

El nombre de esta serie del Museo Mercedes-Benz lo dice todo. Cada entrega cuenta historias sorprendentes, emocionantes e interesantes sobre los vehículos de la exposición. En esta ocasión, el protagonista es el Mercedes-Benz SLR McLaren Roadster de 2007 en la exposición especial «Youngtimer», en la Sala de Colección 5. Hasta el 2 de noviembre de 2025, esta exposición especial mostrará diez vehículos de las décadas de 1990 y 2000 en una presentación colorida y dinámica.
SUPERATLETAS PARA SUPERHÉROES:

Solo falta un misterioso hombre enmascarado con una capa oscura al volante, y este Mercedes-Benz SLR McLaren Roadster podría estar listo para su próxima misión. El deportivo de alto rendimiento de la serie 199 de 2007 parece estar listo para la exposición especial “Youngtimer” del Museo Mercedes-Benz. Su aparición como invitado es una primicia: nunca antes el Museo había exhibido un Mercedes-Benz SLR McLaren de producción.
FASCINACIÓN:

La tensión muscular en cada detalle de la carrocería y un acabado de pintura tan oscuro como el cielo nocturno caracterizan la apariencia del SLR McLaren. El Azul Crystal Covellin metalizado es el nombre del acabado, cuyas partículas arrastradas, especialmente grandes, garantizan un espectacular efecto de profundidad. Se presenta acertadamente en la sección temática “Supersonic” de la exposición especial, junto con dos iconos de Mercedes-Benz, también pintados en colores oscuros: el Mercedes-Benz 500 E (W 124) sedán y el 190 E 2.5 Evolution II (W 201), que posan junto al Roadster. La versión de competición de este último tuvo un gran éxito en el DTM a principios de los 90.

GRAN NOMBRE:

El Roadster solo lleva las siglas SLR en la parte trasera, sin la secuencia de números adicional que normalmente se refiere a la cilindrada del motor en Mercedes-Benz. La abreviatura significa “Sport Leicht Rennsport” y es un homenaje a la tradición automovilística de Mercedes-Benz. El deportivo de carreras 300 SLR (W 196 S) fue la estrella del Campeonato Mundial de Autos Deportivos de 1955 y está estrechamente relacionado con el W 196 S de Fórmula 1 de la época. El Mercedes-Benz SLR McLaren, fabricado en cinco versiones entre 2004 y 2009, también utilizó tecnología de Fórmula 1: este superdeportivo se desarrolló en colaboración con McLaren, socio de Mercedes-Benz en Fórmula 1 desde 1995.
ESTÉTICA HISTÓRICA DEL AUTOMOVILISMO:

El diseño del SLR McLaren Roadster evoca diversas leyendas del automovilismo en la historia de Mercedes-Benz. Con su frontal en forma de flecha, este superdeportivo evoca a las entonces actuales Flechas Plateadas de McLaren-Mercedes. Estas ganaron la categoría reina del automovilismo en 1998 y 1999 (en ambos años el Campeonato Mundial de Pilotos para Mika Häkkinen, así como el Campeonato Mundial de Constructores para McLaren-Mercedes en 1998) y en 2008 (el Campeonato Mundial de Pilotos para Lewis Hamilton). Los tubos de escape laterales delante de las puertas y el freno neumático trasero recuerdan al histórico deportivo de carreras 300 SLR. Por último, las salidas de escape del motor en forma de diamante con aletas estrechas recuerdan al deportivo de producción 300 SL (W 198) de 1954. El frontal con dos faros sigue el estilo de diseño introducido con éxito en la serie 210 en 1995 y reinterpretado en la serie 203 en 2000.
ALTA TECNOLOGÍA OCULTA:

Bajo el acabado perfecto de este superdeportivo pintado a mano se esconde una carrocería de alta tecnología. Por primera vez en un vehículo de producción de Mercedes-Benz, el SLR McLaren utilizó el material compuesto de fibra de carbono (CFRP, plástico reforzado con fibra de carbono), característico del diseño de coches de competición. La carrocería completa, incluyendo el chasis, el habitáculo monocasco, las puertas y el capó, se fabricó con este moderno material. El resultado: el SLR McLaren pesaba aproximadamente un 30 % menos que un deportivo comparable con motor central delantero y carrocería de acero. El vehículo también ofrecía un alto nivel de seguridad pasiva gracias a su habitáculo de gran rigidez, combinado con seis airbags, tensores y limitadores de tensión de los cinturones. Uno de los aspectos más destacados era el sistema de frenos electrohidráulico SBC TM con discos de freno de alta resistencia fabricados con material cerámico reforzado con fibra de carbono.
CONDUCCIÓN CON CONCENTRACIÓN:
Quien se acerque a la carretera o al circuito con el Mercedes-Benz SLR McLaren podrá concentrarse plenamente en la conducción deportiva. Esto se garantiza gracias al diseño del puesto de conducción, con dos instrumentos analógicos que muestran la velocidad y las revoluciones por minuto. Las características de la transmisión automática se modifican mediante dos grandes controles giratorios, desde el modo Confort o Manual hasta una configuración muy deportiva. Tras arrancar el motor, el botón de arranque desaparece elegantemente bajo una tapa plateada en el pomo de la palanca selectora. La radio con función de navegación puede ocultarse tras una tapa de CFRP con la inscripción “SLR”. El resto del diseño interior se caracteriza por superficies de alta calidad, como fibra de carbono, aluminio y el cuero “Silver Arrow”, especialmente desarrollado para el SLR McLaren.
EL PODER DE OCHO:
Bajo el capó, fijado al frontal del vehículo, se encuentra el motor V8 sobrealimentado M 155 E 55 ML, ensamblado a mano, con una cilindrada de 5439 centímetros cúbicos y una potencia de 460 kW (626 CV) a 6500 rpm. Acelera al SLR McLaren Roadster de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos, con una velocidad máxima de 332 km/h. Las dos pantallas del habitáculo están configuradas de forma acorde: el velocímetro alcanza los 360 km/h y el cuentarrevoluciones las 8000 rpm.
LAZOS FAMILIARES:
McLaren fabricó alrededor de 2000 ejemplares y cinco variantes del Mercedes-Benz SLR McLaren en Woking, Gran Bretaña, entre 2004 y 2009. El primer modelo fue el Coupé. La versión aún más deportiva, la “722 Edition”, se derivó de la primera versión del SLR McLaren y conmemoró la victoria de Stirling Moss y Denis Jenkinson al volante del deportivo de carreras 300 SLR, con el dorsal 722, en la Mille Miglia de 1955. En 2007, le siguió el Roadster, del cual posteriormente estuvo disponible una 722 S Edition. Ese mismo año, se lanzó el SLR 722 GT, una versión de competición limitada sin homologación para circular por carretera, para el SLR Club Trophy. Finalmente, el SLR Stirling Moss, de diseño abierto y sin concesiones, coronó la serie en 2009.
REGRESO AL FUTURO:
El SLR McLaren Roadster del Museo Mercedes-Benz forma parte de la actual exposición especial “Youngtimer”. Se exhibirá en la Sala de Colección 5 hasta el 2 de noviembre de 2025. Diez vehículos icónicos de las décadas de 1990 y 2000 se exhiben en una presentación colorida y entretenida. Las islas temáticas abarcan desde “Vida Fácil” hasta “Sutileza” y “Espacio”. Integran los vehículos con el estilo de vida de su época. Esto incluye la presentación de moda contemporánea de las décadas de 1990 y 2000: una emocionante mezcla de desenfado urbano, subcultura rebelde y elegante claridad. Estaciones interactivas con temas que abarcan desde la creación de imágenes generativas con ayuda de inteligencia artificial hasta videojuegos retro acompañan la exposición y también traen el cambio de milenio al presente.