Retos de Mitsubishi: recuperar su prestigio y vender más

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
El fabricante japonés de vehículos Mitsubishi Motors divulgó en estos días sus las metas de sus nuevos planes corporativos, ahora bajo la Alianza con Renault-Nissan, constituyendo – de hecho – el grupo automotriz más importante del mundo, sobrepasando a Volkswagen, Toyota y General Motors.
Mitsubishi ha dicho que entre el 2018 y 2020, el próximo trienio, lanzará 11 nuevos productos, de los cuales 6 serán totalmente nuevos y los otros 5 serán actualizaciones de la gama actual en vidrieras de todo el mundo.
Se propone mejorar sus ingresos sustancialmente. Por lo menos en un 30%, según el desafío del programa trianual “Drive for Growth”, que contempla una inversión del orden de los 4.500 millones de euros (casi 5.300 millones de dólares).
En cuanto a las ventas, se propone como meta vender 1.3 millones de unidades para el 2020, cuando aspira a que sus cinco modelos globales más vendidos representen el 70% de las ventas totales de Mitsubishi.

Bajo la celosa y experimentada experiencia de Carlos Ghosn, su Presidente, Mitsubishi cuenta para su impulso con sinergias importantísimas y varias plataformas que le ahorrarán tiempo y dinero a la hora de revisar y fortalecer su portafolio.
Otra tarea con prioridad será construir una nueva imagen corporativa, ganar la confianza del público en sus productos y especialmente reconquistar al consumidor japonés. (Flash del Motor).