Renovación de flota: Autónoma será el foco del programa
Antiguo reclamo del sector, tema gana fuerza en la pandemia y Anfavea propone proyecto piloto para definir sus rumbos en el mercado brasileño.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Aunque incluso ha caído en descrédito por ser un tema constante en el sector sin avances concretos en los últimos años, el programa de renovación de flotas, que apunta a sacar los camiones viejos de las carreteras brasileñas, parece haber sido tratado nuevamente con la debida importancia. Para el país.
El presidente de Anfavea, Luiz Carlos Moraes, garantizó el viernes 4 que hay reuniones mensuales con el gobierno y que los debates están avanzados. “Defiendo que se instituya un proyecto piloto para que el proyecto comience a correr. El foco del programa es el autónomo, que necesita cambiar su viejo camión por uno más actualizado, menos contaminante”.
El objetivo de la renovación de la flota, como recuerda Moraes, es avanzar en términos medioambientales, económicos y sociales. “No vemos de inmediato el cambio por un camión de 0 km. Si el autónomo consigue adquirir un modelo con tecnología Euro 3, ya estaremos avanzando en estas tres áreas”.
Como el programa involucra incentivos para el canje del camión, en el BNDES también participan representantes de algunos ministerios, como infraestructura, técnicos del BNDES, así como técnicos de distintas áreas de Anfavea.
El presidente de la organización no quiso pronosticar los plazos para la implementación del proyecto, pero dejó claro en sus comentarios que los debates actuales tienen todo para avanzar hacia un desenlace feliz.
Sería importante para el sector si el proyecto de renovación de flota quebrara en este momento pandémico, ya que el incentivo de cambiar un camión viejo por uno más nuevo terminaría llegando a lo más alto del mercado, aumentando también la venta de 0 km.
El 26 de agosto, en una transmisión en vivo promovida por la agencia de noticias Automotive Business, representantes de los principales fabricantes de camiones instalados en el país dejaron en claro que un programa daría un nuevo impulso a la industria (http://www.automotivebusiness.com.br/) .
Como dijo en su momento el vicepresidente de ventas y marketing de Mercedes-Benz, Roberto Leoncini, un proyecto de este tipo traería beneficios a la cadena logística en el mediano plazo, ya que tiende a reducir la flota con mayor eficiencia. “También promueve mejoras en el medio ambiente, en la seguridad y es capaz de preservar los niveles de producción”, dijo el ejecutivo.