Renault amplía su Centro de Diseño en Latinoamérica

Renault Design Center Latam (RDCL) ahora mide 2.440 m2, el doble de su tamaño anterior. RDCL aumenta su capacidad de crear modelos para el mercado latinoamericano, además de proyectos globales.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
La nueva estructura del Renault Design Center Latam cuenta con instalaciones de última generación, en línea con las utilizadas en el Renault Design Center ubicado en Francia.
El Renault Design Center Latam, en Brasil, es uno de los cinco centros de diseño de la marca junto con Francia, Rumania, Corea del Sur e India.
Como parte de su estrategia internacional, en octubre de 2023 Renault inauguró el Renault Design Center Latam (RDCL) en el Complejo Ayrton Senna, en São José dos Pinhais (PR). Ahora, el Centro de Diseño ha sufrido una transformación, ampliándose la estructura hasta los 2.440 m2, el doble de su tamaño anterior.
LA APERTURA DE LAS INSTALACIONES

La inauguración de las nuevas instalaciones contó con la presencia de Laurens van den Acker, Chief Design Officer del Grupo Renault y Luiz Fernando Pedrucci, SVP, CEO Renault Latinoamérica.
El Centro de Diseño Renault Latinoamérica forma parte de nuestra red de estudios de diseño en el Grupo Renault y desempeña un papel clave en el Plan de Juego Internacional 2027, el plan estratégico de la marca Renault para los mercados internacionales. Con esta nueva estructura, RDCL también ampliará sus capacidades creativas y de desarrollo para modelos y conceptos personalizados, a la vez que contribuirá a los proyectos globales del Grupo Renault», afirmó Laurens van den Acker, Director de Diseño del Grupo Renault.
INSTALACIONES DE ÚLTIMA GENERACIÓN

El nuevo espacio cuenta con instalaciones de última generación para el desarrollo de modelos para el mercado latinoamericano, así como proyectos globales:

· Ampliación del showroom con un nuevo panel LED de alta resolución, integrado al showroom, este enorme display LED de 15 m x 3 m, tres veces más grande que el anterior, representa el estado del arte en apoyo al trabajo visual, teniendo las mismas dimensiones que el utilizado en el showroom principal del Renault Design Center en Francia, permitiendo así una perfecta sincronización de imágenes, videos y presentaciones simultáneas entre Latinoamérica y Europa. Esta gran pantalla también permite visualizar una gama de vehículos en escala real 1:1, optimizando el tiempo y el rendimiento para el desarrollo del diseño creativo, así como la fase de detallado y modelado 3D.
· Ampliación del taller de modelado manual en Clay y ejecución de prototipos, permitiendo trabajar con hasta cuatro nuevos proyectos simultáneamente, utilizando todo el apoyo de herramientas, equipos tridimensionales y dispositivos para el modelado creativo e industrial, ampliando el papel de la fase creativa e industrial en el desarrollo de principio a fin del diseño de un nuevo vehículo.
· Nuevo estudio de color, materiales, acabados y validación industrial con un amplio espacio para la conceptualización y creación del diseño de colores, acabados y materiales aplicados al vehículo, inaugurando la implementación de una nueva cabina de luz para el análisis de materiales, muestras de color, texturas y nuevos patrones, permitiendo simular la visualización de las diferentes condiciones de luz y ambiente externo e interno del vehículo. Es también una estructura completa para el desarrollo de la fase industrial del diseño junto con las áreas de manufactura e ingeniería, además de la aprobación de elementos de diseño con proveedores de autopartes.
· Nuevas oficinas, que permiten un trabajo ágil, colaborativo e integrado de todas las funciones de RDCL, integradas por 23 profesionales. Desde diseño creativo, diseño de color y materiales, realidad virtual, diseño gráfico, modelado 3D y gestión de proyectos de diseño. El concepto de “espacio abierto interactivo” estimula la innovación y facilita la interacción rápida entre los miembros del equipo a través de un espacio abierto integrado en un salón circular para reuniones rápidas y presentaciones entre equipos. Esta estructura permite un ambiente acogedor centrado en el bienestar de las personas.
SALA INMERSIVA DIGITAL

Además de las áreas que se crearon y ampliaron, el RDCL mantiene la sala inmersiva digital y el showroom externo:
· Sala inmersiva digital, recibió nuevas gafas de realidad virtual, más modernas y con mayor desempeño para cálculos y visualizaciones tridimensionales en diferentes tipos de ambientes internos y externos, permitiendo a los equipos simular y refinar sus conceptos en tiempo real. Los equipos de diseño de todo el mundo pueden trabajar colaborativamente en tiempo real utilizando esta tecnología.
· Showroom externo, con 500 m2 de área externa con aislamiento confidencial, donde es posible analizar modelos y prototipos con luz natural en diferentes condiciones, visualizando un prototipo o vehículo desde una mayor distancia, para una mejor comprensión de sus volúmenes y proporciones en situaciones reales desde el punto de vista del cliente. Este espacio también es fundamental para evaluar prototipos y piezas en la fase de diseño industrial, siendo uno de los pocos estudios de diseño en Latinoamérica que cuentan con este tipo de showroom diseñado alrededor de un patio al aire libre.
UNA NUEVA INVERSIÓN EN LA REGIÓN

“Seguimos invirtiendo en América Latina y la expansión de la estructura de RDCL nos permite tener mayor capacidad para el desarrollo de nuevos productos en un centro altamente tecnológico alineado con los más altos estándares de la marca Renault”, destaca Luiz Fernando Pedrucci, SVP, CEO Renault Latinoamérica.
En RDCL es posible seguir todas las etapas del desarrollo de un nuevo producto. Los equipos trabajan desde la génesis del producto, la fase creativa y conceptual del modelo, pasando por bocetos del diseño interno y externo, diseño de color, materiales y acabados, modelado 3D, CGI (imágenes generadas por computadora), así como prototipos físicos, hasta la fase de diseño industrial, que incluye los estándares de producción en masa y la calidad de la ejecución del diseño.
Como diferenciador, RDCL también tiene la capacidad de apoyar proyectos visuales y campañas de marketing y comunicación. Y aprovechando su proximidad con la región de Borda do Campo (PR), creó la línea de accesorios “Kardian Collection”, desarrollada en colaboración con el proyecto social Borda Viva, apoyado por el Instituto Renault, con la aplicación de la economía circular basada en la reutilización de revestimientos de automóviles.

El equipo de RDCL está formado por 23 profesionales y fue responsable del desarrollo del Kardian, modelo lanzado en Brasil en 2024 y que inauguró la nueva identidad visual de la marca en los vehículos producidos en el país. El equipo también diseñó el concept car Niagara, un modelo que refleja la futura identidad visual de la marca, con un diseño extremadamente moderno y disruptivo, de líneas robustas pero depuradas, basado en la nueva plataforma modular del Grupo Renault (RGMP).
El equipo de diseñadores brasileños desarrolló el diseño del Boreal, el nuevo SUV de alta tecnología, pensado para Brasil y otros países de América Latina, que llegará progresivamente a más de 70 países.
“Con la ampliación de la estructura, combinada con el uso de equipos de alta tecnología y los sistemas más avanzados adoptados por Renault en el mundo, nuestros diseñadores contribuirán aún más al desarrollo creativo de los vehículos Renault del futuro para América Latina y el mundo”, explica Daniel Nozaki, Director de Diseño para Renault América Latina.