Qualibat invierte R$ 400.000 en laboratorio de baterías en Sorocaba

Compartí este artículo!

La asociación que pretende contribuir a la autorregulación del sector incluye a los fabricantes Moura, Heliar y Pioneiro, de acuerdo a Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Qualibat, Asociación Brasileña de Calibración de Baterías, que reúne a las empresas Moura, Heliar y Pioneiro, invirtió R$ 400 mil en su primer laboratorio de ensayos y análisis técnicos en el Parque Tecnológico de Sorocaba (PTS), un importante polo de innovación del país.

El proyecto pretende dotar de mayor autonomía técnica y ampliar la capacidad de seguimiento de campo de Qualibat, reforzando su papel para contribuir de forma efectiva a la autorregulación del sector de las baterías, “actuando siempre de forma imparcial, técnica y teniendo como principal objetivo la protección del consumidor y las buenas prácticas del mercado”, destaca la entidad en un comunicado difundido este próximo 16.

Publicidad
Perfecta

El nuevo espacio realizará pruebas de desempeño, durabilidad, seguridad y conformidad de baterías de automóviles, de acuerdo con las normas de la ABNT, Asociación Brasileña de Normas Técnicas, IEC, Comisión Electrotécnica Internacional, Comité Europeo de Normalización y SAE, Sociedad de Ingenieros de Movilidad.

“La elección del Parque Tecnológico de Sorocaba para albergar el nuevo laboratorio refleja la vocación de Qualibat de integrar el sector de acumuladores al ambiente de innovación abierta de Brasil, fomentando alianzas con instituciones de ciencia y tecnología (TIC) y con los principales actores de la cadena productiva de la industria automotriz”, añade la nota de la asociación.

Las pruebas incluirán mediciones de capacidad nominal (C10 y C20), corriente de arranque en frío (CCA), reserva de capacidad (RC), pérdida de agua y pruebas de durabilidad, entre otras. El laboratorio cuenta con los sistemas iDevices iDCLT Cycling y iDCLT-HR High Discharge, así como con congeladores blast para simulaciones en condiciones extremas, con el objetivo de obtener diagnósticos completos y fiables.