Pandemia obliga a aplazar Fenatran hasta 2022

La exposición del sector del transporte estaba programa para el mes de octubre de este año y ahora pasa para noviembre del próximo año, según el informe de Auto Industria.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Fenatran, el mayor evento del sector del transporte de mercancías por carretera en América Latina, dejará de tener lugar en 2021, como estaba previsto. El organizador Reed Exhibitions, que ahora se conoce solo como RX, celebró un acuerdo con los expositores, especialmente los fabricantes de camiones, para posponer la feria por más de un año.
La 23ª edición de la feria de transporte estaba programada inicialmente del 18 al 22 de octubre en São Paulo Expo, en São Paulo. La continuidad y agravamiento de la pandemia, además de las mayores perspectivas de inmunización de la población, justificaron el aplazamiento hasta noviembre de 2022.
“La medida se basa en la reevaluación del escenario actual de la pandemia Covid-19 en Brasil y en la ciudad de São Paulo, y está en línea con las expectativas y recomendaciones de entidades y empresas del sector”, afirman los organizadores. “Superar el desafío actual sigue siendo un desafío”, admite Luiz Belini, director de cartera de RX.
El aplazamiento de Fenatran no es una sorpresa. Aunque no oficialmente, dos de las mayores ensambladoras de camiones instaladas en Brasil, Mercedes-Benz y Volkswagen Caminhões e Ônibus, ya habían manifestado que no participarían en la edición de este año. La propia Anfavea, patrocinadora del evento, también admitió que no tendría su tradicional stand en el evento.
La última edición de Fenatran se celebró en 2019 y contó con más de 65.000 visitantes. La fecha 2022 es del 16 al 20 de noviembre, también en la São Paulo Expo, en São Paulo. El paréntesis de casi tres años entre uno y otro, RX pretende “completar” con una serie de eventos virtuales denominados Ruta Digital Fenatran.

Durante al menos los próximos cuatro meses, a través de la plataforma RX, se llevarán a cabo foros, paneles de discusión sobre el mercado y el futuro de la industria del transporte, mesas redondas de negocios en línea, presentaciones de vehículos y pruebas de manejo virtuales e interactivas.
“Con esta iniciativa vamos a consolidar Fenatran como una plataforma empresarial permanente”, dice Ana Paula Pinto, gerente del evento, quien promete novedades en varios frentes de la 23ª edición, que seguirá fusionando el evento físico con el digital. mundo.
“El modelo del evento no cambiará”, agrega Bellini, pero reconoce que los grandes expositores ya demandan áreas más pequeñas en los pabellones de la Expo São Paulo.
Esta mayor disponibilidad de áreas, reflexiona el ejecutivo, permitirá a RX abrir una oportunidad, a un precio más asequible, para la presencia física de empresas de menor tamaño, como el e-commerce, que también deberán hacer uso de las herramientas digitales de la exposición y que han reunido cerca de 400.000 “visitantes” en la edición de 2019.
{loadmoduleid 232}