Óscar Bittar seguirá en la LMP3 en el 2023, pero ahora en el Campeonato de Europa

ANUNCIO 2
Compartí este artículo!

Por César Insfrán

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Óscar Bittar cambia de rumbo para la temporada 2023. El joven piloto paraguayo que en el año 2022 marcó presencia en el Campeonato IMSA Prototype Challenge de los Estados Unidos apunta ahora a otro desafío paso adelante.

El piloto misionero, ex campeón Sudamericano de la FIA/CODASUR en la categoría de Producción, la RC2N junto a Hugo Tomas a los mandos de una Mitsubishi Evo X, estará en la Le Mans Cup de Europa, corriendo en la misma categoría que lo hizo en el mercado norteamericano o sea la LMP3 y con una unidad similar, una Ligier que tiene la motorización de Nissan.

Bittar llegará a este nuevo escenario tras su paso en Brasil en la GT Sprint Race, acompañando la gestión de Candía y Ernesto Benítez, el popular “Campesino Veloz” en el año 2021, en donde logró una victoria en su primera carrera en su categoría. Luego ya marcó presencia en EEUU en la IMSA Prototype Challenge, en donde estuvo en filas del equipo Performance Tech Motorsports, gozando de la compañía de manejo del apoyo del experimentado del piloto norteamericano, Dan Golsburg.

Bittar también estuvo en una cita de 3 carreras fuera del Campeonato de la IMSA Prototype Challenge en el trazado de Sebring cosechando dos segundos puestos finales y un triunfo y en la que Oscar la tomo como parte de hacer kilómetros con vista a lo que le resta del Campeonato oficial de la IMSA 2022.

Antes de toda su actividad en las pistas y su vuelta a la actividad automovilística Bittar, se ha metido de lleno en las disputas de pruebas de las mini motos en el Kartódromo de Ñu Guazú

Vale la pena destacar que Oscar Bittar es el hijo de José Bittar, el consagrado ex piloto de Rally de Paraguay, proveniente de la zona de Itapúa, quien lo acompañó en todas sus presencias del 2022 en los Estados Unidos junto a su madre.

UN ESPERADO ANUNCIO

ANUNCIO 2

El anuncio la hizo este mismo jueves el propio piloto en sus redes sociales, aunque sin aclarar el equipo que lo tendrá en sus filas, por lo que se espera esta decisión que estaría negociando su manager, el ex piloto nacional Danny Candía, quien tiene de múltiples contactos en Europa.

“Tras largas negociaciones, logramos cerrar un 2023 para correr en el viejo continente!. Estoy muy contento de poder anunciar que estaré presente en el Campeonato Europeo Le Mans Cup 2023 en un Ligier LMP3”, posteó Óscar Bittar en sus redes sociales.

Incluso ya se sabe que Bittar viajará en la próxima semana para sus primeros test con su nuevo equipo en el trazado de Portimao en Portugal y conocer quien será su compañero en las pruebas de largo aliento, incluyéndose la previa en las famosas 24 Horas de Le Mans.

Antes de su viaje, Óscar y su equipo familiar estará brindando una cita de prensa para informar su equipo.

LA AGENDA DEL PILOTO GUARANÍ

ANUNCIO 3

De acuerdo a lo informado, Óscar Bittar marcará su presencia en todas las fechas de la Le Mans Cup 2023, siendo su primera carrera la fecha inicial que se desarrollará en Barcelona, en España entre los días 21 al 22 de abril.

A ella seguirá la segunda fecha a cumplirse entre los días 5 al 6 de mayo en Imola, en Italia y luego la tradicional cita de Road To Le Mans a desarrollarse entre los días 8 y 9 de junio.

La cuarta cita se desarrollará en Le Castellet, entre los días 14 y 15 de julio y luego apuntará ya a la penúltima de la temporada la que se correrá en SPA-Francorchamps, en los días 22 y 23 de septiembre.

Su última cita será en Portimao, en Portugal los días 14 y 15 de octubre.

Entre su agenda europea tampoco está descartada alguna presencia en el mercado norteamericano, de manera mantener el ritmo ya que la unidad será similar a la que tendrá en el Viejo Continente.

La LMP3 EN LA TEMPORADA 2022

ANUNCIO 4

La Copa Michelin Le Mans 2022 tuvo en la temporada pasada con 23 equipos y 93 pilotos que representaban a 24 naciones diferentes, a la que ahora se sumará el primer paraguayo.

Los competidores de LMP3 cubrieron 6.578 vueltas en la carrera, o 43.062,74 kilómetros.

Publicidad
Perfecta

Cuatro equipos, Racing Spirit of Leman, Cool Racing, Graff Racing y Reiter Engineering, obtuvieron al menos una victoria en 2022, y otros seis lograron al menos un podio esta temporada.

El campo LMP3 incluía 24 Ligier JS P320-Nissan y 8 Duqueine M30 D08-Nissan. Ligier consiguió 21 podios de 21 posibles, una puntuación perfecta en las siete carreras disputadas.

Duqueine ha establecido 4 poles y 4 vueltas rápidas en las siete carreras de 2022.

En 2022, la duración de las carreras se ha reducido de 120 a 110 minutos, a excepción de los dos eventos Road to Le Mans, que han mantenido sus 55 minutos por carrera.

LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS UNIDADES LMP3

ANUNCIO 5

La Copa Michelin Le Mans, que sucede a la Copa Michelin GT3 Le Mans, está reservada a los coches que cumplen la normativa FIA GT3 así como a los coches LMP3.

Michelin, patrocinador principal del campeonato, será el proveedor exclusivo de neumáticos y Shell será el proveedor de combustible.

Una verdadera plataforma de lanzamiento para los competidores que desean avanzar hacia la resistencia, la Copa Michelin Le Mans recibe autos homologados por la FIA en GT3 y LMP3 de acuerdo con el reglamento técnico ACO LMP3 2020:

LMP3 DE SEGUNDA GENERACIÓN

ANUNCIO 6

La 2ª generación del LMP3, creada en 2015 por el Automobile Club de l’Ouest, aparecerá en competición en 2020. Cuatro fabricantes seleccionados tras una licitación participaron con la ACO para liderar este desarrollo: Ligier, Duqueine Engineering, Ginetta y adjetivo.

Para esta 2ª fase de LMP3, se han mantenido los principios básicos, a saber: coches competitivos, un programa deportivo de alto nivel, garantizado al mismo tiempo por un presupuesto razonable, facilidad de uso de la máquina, accesible para todos.

El objetivo de LMP3 es entrenar para la resistencia. Formar a pilotos, miembros del equipo, ingenieros y mecánicos para apuntar y prepararse para una apuesta por las 24 Horas de Le Mans y el Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA.

LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE ESTE LMP3 2020-2024:ANUNCIO 7

– Oreca sigue siendo el proveedor exclusivo del Powertrain (motor, caja de cambios, electrónica).

– El coche será una evolución de los coches actuales de cada fabricante, no es un coche completamente nuevo. Se ha definido un kit de evolución, centrándose en la seguridad, el rendimiento y el diseño.

– Se hace un especial esfuerzo en la calidad del cliente, vía soporte técnico en circuitos, distribución de repuestos y pasaporte técnico.

LOS PRINCIPALES DATOS TÉCNICOS DE ESTE LMP3 2020-2024:ANUNCIO 8

– La potencia del motor se incrementa en 35 HP, o 455 HP en total.

– Se presentará el nuevo motor Nissan VK56. Los motores actuales (Nissan VK50 V8) se adaptarán para desarrollar la misma potencia y rendimiento que el VK56. Por lo tanto, los competidores podrán mantener sus motores actuales hasta el final de su ciclo de vida antes de adquirir un nuevo motor.

– En cuanto al chasis, se han mantenido los desarrollos relacionados con la seguridad para la estructura del reposacabezas del conductor, el asiento del conductor y la introducción de paneles laterales Zylon.

-Introducción de un antideslizante.

Color de fondo del número: PÚRPURA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LMP3:

ANUNCIO 9

  • Peso mínimo 950kg
  • Capacidad del tanque: 100 litros
  • Motor: Nissan VK56
  • Caja de cambios: 6 marchas adelante + marcha atrás.
  • Frenos: Discos de acero / Diámetro máximo 355,6 mm.
  • Longitud máxima: 4650 mm
  • Anchura máxima: 1800 mm y 1900 mm mín.
  • Ruedas y gomas: Ancho 13″.
  • Diámetro: 28″.

 

{loadmoduleid 232}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *