Omoda 5 y 7 se lanzarán en Brasil a finales de este año

La marca O&J anticipa que también traerá el Omoda 3, futuro coche de entrada de gama, y el Jaecoo 8, de acuerdo a Auto Industria.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Dos meses después del inicio de las ventas de sus primeros vehículos, Omoda & Jaecoo anuncia la importación de dos modelos más a Brasil.
En el cuarto trimestre, la compañía comenzará a vender el Omoda HEV y el Omoda 7 SHS, presentados esta semana en el Festival Interlagos de São Paulo.
El Omoda 5 HEV combina un motor de gasolina de 1,5 T con uno eléctrico y será la opción de acceso al modelo, que actualmente solo ofrece una versión eléctrica.
El 7 SHS tiene el mismo sistema de propulsión, pero es enchufable. Según O&J, puede recorrer más de 1200 km, hasta 90 km en modo exclusivamente eléctrico.
Con estos dos SUV, O&J duplicará su portafolio de productos en el país, ya que vende aquí desde abril el Omoda E5 y el Jaecoo 7 y, según Felipe Amaral, director Comercial y de Red, ya hay más de 1.000 pedidos desde entonces.
En mayo, el primer mes completo de ventas, hubo alrededor de 400 licencias, pero, dice Amaral, también se vendieron otras 700 unidades.

TAMBIÉN SE TENDRÁ EL MODELO DE ENTRADA

La compañía ya ha decidido que, tras los dos nuevos modelos electrificados Omoda, también importará de China el Omoda 3, el modelo de entrada de gama de la marca, y el Jaecoo 8, nuevos productos que llegarán más adelante, posiblemente en 2026.
Con ellos, espera consolidar el objetivo de vender inicialmente 30 mil vehículos al año en el país. Esta cifra debería incrementarse desde el inicio de la producción hasta situar a la marca entre las diez más vendidas, según la propia O&J.
El lugar donde serán ensamblados los primeros modelos nacionales y el plazo para eso, sin embargo, aún están en estudio, según la empresa, que, sin embargo, tiene un área en la fábrica desactivada de Caoa-Chery, en Jacareí, SP.
La red de concesionarios, totalmente equipada, incluyendo talleres, también crecerá gradualmente hasta entonces. Ya hay 50 sucursales en funcionamiento y Amaral trabaja para duplicar esa cifra para finales de 2025.