Necta Gás Natural y Scania juntas en plan de descarbonización

Compartí este artículo!

Alianza apunta a conectar cadena productiva, gasolineras y empresas de transporte, de acuerdo a una publicación de Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Scania Day: Hacia la Descarbonización, encuentro promovido por la distribuidora Necta Gás Natural y la automotriz de São Bernardo do Campo (SP), llamó la atención de representantes del agronegocio, distribuidoras de gas, redes de gasolineras, empresas de transporte y transportistas de carga sobre el proyecto de reducción de hasta un 95% en las emisiones de CO2 en flotas pesadas a través del gas y sus variantes.

El proyecto aborda un plan logístico para el ecosistema del segmento con infraestructura de abastecimiento que, según las empresas, puede replicarse en todo Brasil. Necta Gás Natural está presente en 375 municipios del estado de São Paulo, cerca de cinco distribuidoras de gas natural en tres estados: Minas Gerais, Mato Grosso do Sul y Paraná.

Publicidad
Diesa

En el área de concesión de Necta existen 135 plantas con gran potencial para producir biometano a partir de residuos de caña de azúcar. La distribuidora ya conecta la Usina Cocal, en Naranbida (SP), y, en 2025, la Usina Santa Cruz, en Américo Brasiliense (SP), también estará en su red.

“Nuestra área de concesión tiene las principales rutas de flujo de agronegocios hacia los puertos de Santos y Paranaguá. Nuestro rol es ofrecer infraestructura robusta y eficiente, impulsando la transición energética con gas natural y biometano como alternativas sustentables al diésel”, destacó José Eduardo Moreira, director general de Necta. Según la empresa, el objetivo es poner en circulación 2.000 camiones de gas en los próximos cinco años.

Scania, por su parte, pionera en la oferta de camiones pesados propulsados por gas o biometano en el país, ofrece al cliente un plan de negocios en sinergia con Necta.

“Scania inicia una asociación sin precedentes. Avanzamos hacia un paso muy concreto y fundamental para el futuro del modo de transporte de mercancías mediante gas por camión. Es una estructura lista para reducir las emisiones y hacer que las flotas sean más sostenibles”, dice Alex Nucci, director de Ventas de Soluciones de Scania Commercial Operations Brasil.

banner