Mantenimiento de vehículos eléctricos

Compartí este artículo!

Todo lo que necesita saber sobre el mantenimiento de los coches eléctricos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Los vehículos eléctricos (VE) son cada vez más populares en todo el mundo, y comprender su mantenimiento es fundamental para que funcionen a la perfección. A diferencia de los coches de gasolina tradicionales, los VE tienen menos piezas móviles, lo que facilita y abarata su mantenimiento. Sin embargo, algunas piezas requieren un cuidado regular para garantizar el óptimo rendimiento de su vehículo. Esta guía le ayudará a comprender los fundamentos del mantenimiento de los VE, la frecuencia con la que necesita su coche y qué esperar durante una cita de servicio.

¿CON QUÉ FRECUENCIA ES NECESARIO REALIZAR EL MANTENIMIENTO DE UN VEHÍCULO ELÉCTRICO?

Los vehículos eléctricos requieren menos mantenimiento que los vehículos tradicionales, pero aun así es necesario revisar ciertos aspectos con regularidad. A continuación, se detalla cuándo es necesario realizar el mantenimiento de su vehículo eléctrico:

Cada 12 meses o 10 000-15 000 km : esto incluye diagnósticos generales, verificación del estado de la batería, inspección de fluidos y cualquier actualización de software necesaria.

Cada 24 meses o 30.000 km : En este punto, se deben realizar el mantenimiento de los frenos, rotar los neumáticos, reemplazar el refrigerante y cambiar el filtro de aire.

Cada 60 meses o 100.000 km : esto implica una inspección integral de la batería, la verificación del sistema de propulsión y la revisión de los sistemas de alto voltaje.

¿QUÉ SUCEDE DURANTE EL SERVICIO DE UN VEHÍCULO ELÉCTRICO?

Al llevar su vehículo eléctrico al centro de servicio, los profesionales revisarán algunas áreas clave para garantizar el correcto funcionamiento. Estos son algunos de los componentes principales que se inspeccionarán:

banner

1. Mantenimiento de frenos

Los vehículos eléctricos utilizan un sistema de frenado especial llamado frenado regenerativo, que ayuda a ahorrar energía y reduce el desgaste de las pastillas de freno. Sin embargo, es importante revisar los frenos periódicamente para evitar la acumulación de polvo y garantizar su correcto funcionamiento.

2. Control de refrigerante y fluidos

Los vehículos eléctricos utilizan refrigerante para mantener la batería a la temperatura adecuada. Es importante revisar los niveles de refrigerante regularmente para evitar el sobrecalentamiento de la batería y mantener la eficiencia del vehículo. También es importante asegurarse de tener el nivel de líquido de frenos y limpiaparabrisas al máximo.

3. Inspección de la batería

La batería es la parte más importante de su vehículo eléctrico. Durante el servicio, los técnicos la inspeccionarán para detectar signos de desgaste, sobrecalentamiento o problemas con las conexiones. Muchos centros de servicio también ofrecen diagnósticos de batería para comprobar su estado general.

4. Inspección de neumáticos

Dado que los vehículos eléctricos suelen ser más pesados que los coches tradicionales, pueden causar un mayor desgaste de los neumáticos. La rotación, el balanceo y la alineación regulares de los neumáticos son necesarios para mantenerlos en buen estado y mejorar la eficiencia del vehículo.

5. Limpiaparabrisas y bombillas

Revise regularmente los limpiaparabrisas y las bombillas para garantizar su correcto funcionamiento. Reemplazar los faros o luces traseras defectuosos es importante para la seguridad y también le ayuda a cumplir con las normas de seguridad vial.

6. Diagnóstico

Los vehículos eléctricos cuentan con un software sofisticado que controla componentes como el motor eléctrico, la batería y otros sistemas electrónicos. Es importante realizar diagnósticos periódicos para garantizar el correcto funcionamiento del sistema. Algunas actualizaciones de software pueden realizarse de forma inalámbrica, pero conviene revisar el sistema en persona de vez en cuando.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS DE SERVICIO CLAVE PARA LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS?

Aunque los vehículos eléctricos requieren menos mantenimiento, todavía hay algunas cosas importantes que deben hacerse:

  • Actualizaciones de software para mejorar el rendimiento del vehículo
  • Inspecciones de cables de alta tensión por motivos de seguridad
  • Comprobación del sistema de refrigeración de la batería
  • Alineación de la suspensión y la dirección para una conducción suave.

SERVICIO DE ASISTENCIA EN CARRETERA PARA COCHES ELÉCTRICOS

Los vehículos eléctricos tienen menos probabilidades de averiarse que los coches tradicionales, pero si surge algún problema, la asistencia profesional en carretera puede ayudar con cosas como:

Publicidad
Diesa
  • Una batería agotada (servicio de arranque o carga)
  • Neumáticos pinchados
  • Fallos del software

Carga de coches eléctricos

La forma en que cargas tu vehículo eléctrico puede afectar la vida útil de la batería. Las estaciones de carga rápida son convenientes, pero se deben usar con moderación, ya que pueden acelerar el desgaste de la batería. Los métodos de carga estándar son mejores para una larga vida útil de la batería. Si deseas instalar una estación de carga en casa, la instalación y el mantenimiento profesionales pueden garantizar que todo funcione correctamente.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

¿Qué mantenimiento se realiza en un coche eléctrico?

El mantenimiento de un vehículo eléctrico suele incluir la revisión de la batería, el mantenimiento de los frenos, la inspección de líquidos, la actualización del software y la rotación de neumáticos.

¿CON QUÉ FRECUENCIA NECESITAN MANTENIMIENTO LOS COCHES ELÉCTRICOS?

La mayoría de los vehículos eléctricos necesitan mantenimiento cada 12 meses o cada 10 000-15 000 km, según las recomendaciones del fabricante.

¿Los coches eléctricos necesitan cambios de aceite?

No, los coches eléctricos no necesitan aceite de motor porque no tienen motor de combustión interna.

¿Cuánto duran las baterías de los coches eléctricos?

Las baterías de los vehículos eléctricos suelen durar entre 8 y 15 años, dependiendo del uso, el clima y los hábitos de carga.

¿Se pueden cambiar las baterías de los coches eléctricos?

Sí, las baterías de los vehículos eléctricos se pueden cambiar, pero el coste varía según la marca y el modelo del coche.

¿La carga rápida afecta la duración de la batería?

Sí, el uso frecuente de cargadores rápidos puede reducir la vida útil de la batería. Es recomendable usar métodos de carga regulares siempre que sea posible.

¿Cuáles son los problemas comunes de los coches eléctricos?

Algunos de ellos incluyen la reducción de la autonomía de la batería, fallos de software, dificultades de carga y un mayor desgaste de los neumáticos.

¿CÓMO PUEDO PROLONGAR LA VIDA ÚTIL DE LA BATERÍA DE MI COCHE ELÉCTRICO?

Para prolongar la vida útil de la batería, evite las cargas rápidas frecuentes, mantenga el nivel de carga entre el 20 % y el 80 % y proteja la batería de temperaturas extremas.

¿LOS COCHES ELÉCTRICOS LLEVAN LÍQUIDO DE TRANSMISIÓN?

La mayoría de los coches eléctricos no necesitan líquido de transmisión porque utilizan una transmisión de una sola velocidad. Sin embargo, algunos modelos de alto rendimiento pueden requerir lubricantes especiales.

CONCLUSIÓN

El mantenimiento de los coches eléctricos es más sencillo y económico en comparación con los coches tradicionales de gasolina. El mantenimiento garantiza el buen funcionamiento de su vehículo eléctrico, mejora la duración de la batería y lo mantiene en óptimas condiciones. Si busca servicios de mantenimiento, diagnóstico y otros servicios de mantenimiento profesionales, visite un centro de servicio de vehículos eléctricos certificado para las necesidades de su vehícu