Los mejores resultados en la industria de las motos en Brasil

Compartí este artículo!

Los revendedores proyectan un crecimiento del 10% y un nuevo máximo histórico en 2025, de acuerdo a un informe de Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

¡El mercado brasileño de motocicletas continúa acelerándose! En 2024, las ventas superarán los 1,87 millones de unidades, un incremento de alrededor del 19% en comparación con aproximadamente 1,58 millones del año anterior, según una encuesta de Fenabrave.

Es el mejor resultado anual en más de una década. En 2011, el licenciamiento alcanzó 1,94 millones de licencias, un récord histórico para el sector. Desde 2020, cuando solo se vendieron 915 mil unidades, las ventas se han duplicado.

Marcelo Franciolli, director ejecutivo de la entidad que agrupa a los concesionarios, señala el aumento de los servicios de crédito y entrega tras la pandemia como uno de los factores que han dinamizado las ventas de motos en el país.

Publicidad
Diesa

Se espera que esta fuerte curva ascendente persista hasta 2025 y Arcelio Alceu Jr, presidente de Fenabrave, predice un nuevo récord de ventas.

La dirección espera un incremento del 10%, hasta 2,06 millones de unidades, lo que llevaría al mercado nacional a superar los 2 millones por primera vez en la historia.

El mayor fabricante de motocicletas de Brasil, con más de 1.100 puntos de venta, Honda puso en 2024 1,28 millones de motocicletas en las calles, un 12% más que en 2023. Por tercer año consecutivo, la marca superó el millón de matriculaciones.

banner

Honda continuó así su hegemonía de mediados de siglo en el país con una participación del 69%. En abril, registró el mayor número de matriculaciones mensuales, con 121,3 mil unidades, superando el récord anterior de 119,3 mil en mayo de 2012. El CG 160, con más de 429 mil unidades en el año, se mantuvo como el modelo líder del mercado brasileño.

Para acompañar este aumento en las ventas, Honda produjo más de 1,3 millones de motocicletas el año pasado en Manaus, AM, un aumento del 8% en comparación con el año anterior y superior incluso a los 1,23 millones de unidades ensambladas en 2014.