Los estudiantes de Nissan Automobile Technical College exhiben autos personalizados en el Salón del Automóvil de Tokio
Nissan Motor Co., Ltd. anunció que los estudiantes de Nissan Automobile Technical College exhibirán sus autos personalizados en el Salón del Automóvil de Tokio 2025.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Nissan Automobile Technical College cuenta con cinco campus repartidos por Japón (Tochigi, Yokohama, Aichi, Kioto y Ehime).
Además de ofrecer cursos estándar destinados a obtener cualificaciones nacionales en mantenimiento de automóviles, la escuela ofrece programas especializados en deportes de motor y carrocería de vehículos, incluidos el enchapado y el revestimiento de paneles.
Los estudiantes de los campus de Aichi y Kioto, que cuentan con programas de carrocería, presentarán tres vehículos personalizados que representan la culminación de sus estudios.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPOSICIÓN
◆ NEO Skyline: Nissan Kyoto Automobile Technical College
Creado por estudiantes de cuarto año del Departamento de Mantenimiento y Personalización de Automóviles. Periodo de producción: 6 meses
El NEO Skyline está basado en el CV35 Skyline Coupe y encarna el concepto de un Kenmary* moderno, un nombre que resuena entre los fanáticos del Nissan Skyline de la década de 1970. Los estudiantes se propusieron crear un automóvil que capturara la esencia del icónico Kenmary y al mismo tiempo atrajera a un público contemporáneo.
Dirigido a los entusiastas de los automóviles de entre 30 y 50 años, el nombre NEO es sinónimo de nostalgia, estímulo y originalidad: nostalgia para los de 50 años que recuerdan con cariño el Kenmary Skyline de su infancia, estímulo para los de 40 años que redescubren la alegría de conducir y originalidad para los de 30 años que buscan novedad en vehículos modernos.
Para hacer realidad este concepto, buscaron un estilo que se adaptara a los tiempos modernos y que al mismo tiempo conservara la esencia del Kenmary sin copiar sus piezas ni su diseño. La carrocería está pintada de un color original llamado ‘Tomoaki Blue’, que se basa en el azul metálico brillante del Kenmary original y al que se le añade un acabado perlado para expresar novedad en medio de la nostalgia.
* “Kenmary” o “Kenmeri” es un apodo que los fanáticos le dieron a la cuarta generación de Skyline (modelo C110 lanzado en 1972). Su origen se debe a una popular campaña publicitaria de Skyline en Japón que presentaba a los personajes Ken y Mary.
◆ Z Lealia: Nissan Kyoto Automobile Technical College
Creado por estudiantes de cuarto año del Departamento de Mantenimiento y Personalización de Automóviles. Periodo de producción: 6 meses.
El Z Lealia está pensado como un “coche deportivo para viajes en familia” que pretende combinar la emoción con la vida cotidiana. Representa el deseo de los estudiantes de crear un vehículo para padres amantes de los coches deportivos y que aspiran a tener un Fairlady Z, al tiempo que les permite disfrutar de la conducción con sus familias. El nombre Lealia combina la palabra inglesa “lead” con la palabra latina “familia”.
Basado en el M35 Stagea, el Z Lealia presenta un rediseño completo que logra una estética elegante que recuerda al último RZ34 Fairlady Z. Los estudiantes cortaron partes del guardabarros trasero y el techo y soldaron la sección trasera de un Nissan LEAF. También ensancharon los guardabarros traseros para recrear la postura musculosa del Fairlady Z.
El color de la carrocería del Z Lealia, ‘Ikazuchi Yellow’, coincide con el del RZ34 Fairlady Z.
◆ Bluebird Kiwami: Nissan Aichi Automobile Technical College
Creado por estudiantes de tercer año del curso de Máster en Carrocería. Periodo de producción: 2,5 meses.
Los estudiantes de Nissan Aichi Automobile Technical College aprovecharon las habilidades de chapistería y pintura que aprendieron desde abril para producir el Bluebird Kiwami. Aunque el período de producción fue de solo 2,5 meses, es un trabajo poderoso que refleja la pasión y la creatividad de los estudiantes.
El vehículo base es el PU11 Bluebird Maxima, un modelo de gama alta que se vendió hace 36 años. Con una carrocería rígida de 4 puertas sin pilar central, era conocido por su sensación de lujo y su espacioso interior.
Los estudiantes eligieron el nombre Kiwami, que significa definitivo en japonés, para reflejar su deseo de perfeccionar cada aspecto del exterior, el interior y la experiencia de conducción del automóvil, y para expresar la esencia del ADN de Nissan.
El Bluebird Kiwami, que combina lujo y deportividad, encarna la visión de los estudiantes de la Generación Z de un automóvil de lujo que ofrece una experiencia de conducción deportiva. Está dirigido a conductores jóvenes que disfrutan compartiendo momentos divertidos y memorables con sus amigos.
El color de la carrocería, ‘Aurora Flare Blue Pearl’, evoca el mar y el cielo azul claro, y pretende transmitir un ambiente activo y juvenil.