Los automóviles más valorados del año en Brasil

Toyota Corolla, Volvo XC90 y Ford Mustang Mach-E GT fueron premiados, por orden, en las categorías de combustión, híbrida y eléctrica, de acuerdo a Auto Industria.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Con tasas de depreciación en un año de apenas 4,7%, 3,8% y 5,2%, respectivamente, los modelos Toyota Corolla, Volvo XC90 y Ford Mustang Mach-E GT reciben el Sello de Mayor Valor Reseller – Autos 2024 en la categoría “Motores de Combustión”, categorías “Grupos Híbridos” y “Eléctricos”.
En un evento realizado el pasado viernes día 6 de diciembre, en la capital de São Paulo, los organizadores de SMVR-Autos también homenajearon a otros 30 modelos, de 16 fabricantes e importadores, ganadores en las categorías.
SE ANALIZARON 170 MODELOS

En la 11ª edición de SMVR-Autos se analizaron 170 modelos, detrás de la línea de corte de 1.000 unidades vendidas en 12 meses de vehículos con motor de combustión, 300 de vehículos híbridos y 100 de vehículos eléctricos. El período de referencia del estudio fue entre noviembre de 2023 y octubre de 2024.
“Decidimos crear tres grupos de modelos, de combustión, híbridos y eléctricos, porque estos últimos ganaron nuevos actores e importancia en los últimos tres años, pero aún no lograron cumplir con la primera línea de corte de 1.000 unidades”, explicó Luiz Cipolli Junior. de Agencia Autoinforme.
LOS MEJORES CON MOTORES DE COMBUSTIÓN

En el grupo “Motores de combustión”, con las menores tasas de depreciación ganaron Fiat Mobi (Entry Hatch -9,3%), Chevrolet Onix (Compact Hatch -8%), BMW 118i (Medium/Premium Hatch -13%). Strada (camioneta pequeña -6%), RAM Rampage (camioneta compacta -7,6%), Ford Ranger (camioneta mediana -10%), Ford F-150 (camioneta grande -10,7%), Fiat Cronos (sedán pequeño -9,2%) , Volkswagen Virtus (sedán compacto -8,4%), Toyota Corolla (sedán mediano -4,7%), Volkswagen Nivus (SUV entrada -9,1%), Honda HR -V (SUV compacto -7,7%), Porsche Macan (SUV mediano -5,9%), Porsche Cayenne (SUV grande -6,8%) y Toyota SW4 (SUV/Monovolumen/7 plazas -8,2% ),
EN EL GRUPO DE UNIDADES HÍBRIDAS
En las 12 categorías del grupo “Híbridos”, los modelos Audi A3 (híbrido ligero/sedán -9,5%, Kia Stonic (híbrido ligero/SUV compacto -13,3%), Kia Sportage (híbrido ligero/SUV medio -8%), BMW X6 (híbrido ligero/SUV grande -7,7%), Ford Maverick (híbrido/pickup -13,5%), Toyota Corolla (híbrido/sedán -5,4%), Lexus UX 250 (híbrido/SUV compacto -8,6%), GWM Haval H6 (híbrido/SUV mediano -11,2%), Lexus RX 500 h (híbrido/grande SUV -12,2%), BMW 330 (híbrido/sedán convertible – 6,3%), Volvo XC60 (híbrido enchufable/SUV grande -5,4%) y Volvo XC90 (híbrido enchufable/SUV grande -3,8%).

EN LA CATEGORÍA DE LOS ELÉCTRICOS
En seis categorías del grupo “Eléctrico” se certificarán los modelos Caoa Chery iCar (Entrada -22,1%), BYD Dolphin (Compact Hatch -12,5%), Ford Mustang Mach-E GT (Deportivo -5,2%). Volvo XC40. (SUV compacto -15,2%), BMW IX1 (SUV mediano – 13%) y BMW IX (SUV grande 14,1%).