Los autobuses eléctricos en el camino del éxito: más de 2.500 autobuses Mercedes-Benz eCitaro en uso por empresas de transporte europeas

Más de 2.500 autobuses eCitaro entregados desde el inicio de la producción en 2018. Número cada vez mayor de variantes para el transporte público europeo.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
El Mercedes-Benz eCitaro alcanza un nuevo hito: más de 2500 unidades del autobús eléctrico de piso bajo han salido de la línea de producción en Mannheim desde el inicio de la producción en serie a finales de 2018 y ya se han entregado a clientes. Numerosos pedidos importantes de ciudades alemanas como Stuttgart, Hamburgo, Bonn, Dresde, Bremen, Wiesbaden, Núremberg o Mannheim, pero también de empresas de transporte de Francia, Italia, Suecia, Austria, Suiza, Polonia y muchos otros países europeos, demuestran que la confianza en el autobús eléctrico con la estrella de tres puntas lo ha convertido en un auténtico modelo de éxito.
«Gracias al desarrollo continuo, el Mercedes-Benz eCitaro eléctrico de batería ha seguido creciendo y manteniendo su historia de éxito», afirma Mirko Sgodda, Director de Marketing, Ventas y Atención al Cliente de Daimler Buses. «Lo hemos mejorado continuamente en cuanto a variantes de propulsión, seguridad y autonomía, y el éxito habla por sí solo: el eCitaro es atractivo, seguro, fiable y económico de operar. Si lo solicita, Daimler Buses apoya a los clientes en la transición a la electromovilidad con soluciones integrales para las 24 horas del día, los 7 días de la semana y más, de un único proveedor que incluye autobuses eléctricos, infraestructura de carga y gestión de cocheras».
NÚMERO CADA VEZ MAYOR DE VARIANTES PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO EUROPEO

El Mercedes-Benz eCitaro combina la plataforma probada del Citaro, el autobús urbano Mercedes-Benz más vendido de todos los tiempos, con nuevas soluciones tecnológicas y un diseño innovador. Este potente autobús eléctrico de piso bajo, libre de CO2 a nivel local, cubre rutas exigentes y satisface prácticamente el 100 % de las necesidades de autonomía de las empresas de transporte.
En 2018, el eCitaro se lanzó inicialmente como un autobús monovolumen de 12,14 metros de largo con una capacidad de batería de hasta 243 Wh. Actualmente, está equipado con cuatro a un máximo de seis paquetes de baterías de iones de litio NMC3 de tercera generación, compuestos principalmente por níquel, manganeso y óxido de cobalto (NMC), y una capacidad total de hasta 588 kWh. Pero también puede ser aún más corto y compacto: el Mercedes-Benz eCitaro K, con una longitud de 10,63 metros, ofrece la misma potencia. Ambas variantes de autobús monovolumen están equipadas con dos o tres puertas y combinan una alta capacidad de transporte con una gran autonomía. La familia de modelos eCitaro también incluye el autobús articulado eCitaro G de 18,13 metros de largo y tres o cuatro puertas, que puede equiparse con un mínimo de cuatro y un máximo de siete paquetes de baterías, con una capacidad total de hasta 686 kWh.
En 2023 se lanzaron los modelos eCitaro de pila de combustible y eCitaro G de pila de combustible, ambos equipados con una pila de combustible de 60 kW como extensor de autonomía y depósitos de hidrógeno en el techo. Como resultado, se incrementó la autonomía sin recarga. Los autobuses individuales y articulados se basan en un sistema de propulsión eléctrica con baterías de alto voltaje NMC 3. La pila de combustible genera electricidad a partir del hidrógeno y sirve para ampliar la autonomía. El autobús individual eCitaro de pila de combustible utiliza tres paquetes de baterías NMC3 con una capacidad total de 294 kWh, mientras que el autobús articulado eCitaro G dispone de tres o cuatro paquetes de baterías con una capacidad máxima de 392 kWh.
Otra innovación en el camino hacia el futuro se lanzará al mercado en 2025: el eCitaro de pila de combustible, equipado con una pila de combustible como extensor de autonomía, podrá funcionar con hidrógeno como única fuente de energía en el nuevo «modo H₂», que puede utilizarse en ciertos escenarios operativos. La batería y la pila de combustible también son la fuente de energía del sistema de propulsión en esta estrategia operativa. Sin embargo, en el modo H₂ ya no es necesaria la carga externa de la batería en la red eléctrica durante las fases estacionarias, ya que la pila de combustible la carga durante la conducción.

A partir de 2026, todas las variantes del Mercedes-Benz eCitaro también estarán equipadas con nuevas baterías NMC4, que permitirán aún más capacidad, mayores autonomías y una vida útil más prolongada incluso con procesos de carga rápida regulares con una capacidad de carga de hasta 300 kW.
LA GESTIÓN TÉRMICA INNOVADORA REDUCE CLARAMENTE EL CONSUMO DE ENERGÍA

La capacidad de la batería por sí sola no dice mucho sobre el rendimiento y la autonomía de un autobús urbano eléctrico o de hidrógeno; el verdadero parámetro es el consumo de energía, que está fuertemente influenciado por la refrigeración y la calefacción del interior. Desde el principio, el innovador sistema de gestión térmica del eCitaro redujo el consumo de energía para calefacción, ventilación y aire acondicionado en aproximadamente un 40 % en comparación con el Citaro con motor de combustión interna, sentando así las bases para dotar al eCitaro de una autonomía práctica. Por ejemplo, las baterías de alto voltaje se templan a la temperatura ideal. El habitáculo se calienta mediante una bomba de calor, ahorrando energía. Esto se traduce en un consumo mínimo de energía y una autonomía máxima, así como en un mayor rendimiento, vida útil y capacidad de carga de las baterías.
EQUIPO DE SEGURIDAD EJEMPLAR

El habitáculo de todas las variantes del eCitaro se corresponde casi por completo con la apariencia familiar del Citaro y no requiere ajustes, lo que permite cambios de conductor rápidos. La distribución de los asientos, la visibilidad, la ergonomía y el climatizador son ejemplares. Solo se ha adaptado la instrumentación: un medidor de potencia sustituye al cuentarrevoluciones. En el panel de instrumentos del eCitaro de pila de combustible y del eCitaro G de pila de combustible, otra pantalla proporciona información importante sobre el nivel de llenado de los depósitos de hidrógeno en porcentaje. La suspensión, cómoda y segura, con control de balanceo y cabeceo, y el sistema de dirección electrohidráulica «intelligent eco steering» han sido ampliamente reconocidos.
La seguridad se centra en la tecnología de alto voltaje con módulos de batería a prueba de impactos y cables de alta tensión bien protegidos. Las baterías se prueban y certifican de acuerdo con la normativa sobre mercancías peligrosas. Los sistemas de baterías son muy seguros gracias a las pruebas realizadas en la celda, el módulo de celda, el paquete de baterías y los grupos de baterías del vehículo.
La seguridad activa del eCitaro es insuperable. Todos los modelos incorporan de serie una amplia gama de sistemas de asistencia. El equipamiento de serie incluye el Sideguard Assist basado en radar de segunda generación, el Frontguard Assist y una cámara de marcha atrás. El asistente de velocidad inteligente Traffic Sign Assist avisa al superar la velocidad permitida. El sistema de control de presión de neumáticos (TPM), el Attention Assist y una interfaz para el uso de alcoholímetros en el puesto de conducción también forman parte del equipamiento de serie del eCitaro. El sistema de aire acondicionado también incluye filtros de partículas de alto rendimiento con una capa funcional antiviral para proteger contra infecciones.
Se ofrece un sistema de cámara de 360° opcional para los autobuses individuales y un sistema de cámara de 270° para los articulados, que permite una visión panorámica del entorno. El asistente de frenado de emergencia Preventive Brake Assist 2 y el sistema de cámara MirrorCam, en lugar de los retrovisores exteriores, también están disponibles opcionalmente.
TECNOLOGÍA DE CARGA FLEXIBLE CON ENCHUFE DE CARGA, RIELES DE CARGA Y PANTÓGRAFO

Los próximos pasos de desarrollo, que se implementarían a corto plazo, ya se habían delineado con la presentación del eCitaro. Así pues, además de la carga en cochera, no tardó en aparecer soluciones para la carga de oportunidad. En las versiones actuales, la tecnología de carga es modular mediante un enchufe con cuatro posiciones diferentes. El eCitaro también está disponible con pantógrafo o raíles de carga. En este caso, también se instala siempre una toma de carga en el vehículo.
ELECTROMOVILIDAD Y DIGITALIZACIÓN
DE UNA SOLA MANO
En Daimler Buses, la electromovilidad, incluyendo la planificación e implementación de la infraestructura de carga, está disponible de fábrica de un solo proveedor, junto con los servicios digitales adecuados. Gracias al nuevo Paquete de Servicios Digitales, todos los nuevos autobuses eléctricos circulan con servicios digitales desde el primer momento.