La producción argentina de vehículos cierra 2024 con una caída del 17%
Las proyecciones iniciales de Adefa apuntan a un escenario más prometedor en 2025, de acuerdo a una publicación de Auto Industria.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Las actividades en el piso de las fábricas de vehículos en Argentina terminaron el año pasado a un ritmo un 17,1% menor, al registrar 506.571 unidades producidas frente a las 610.715 registradas en 2023.
A pesar del menor desempeño, aún marcó una recuperación al registrar una producción de 38.018 vehículos, un aumento del 2,8% respecto al volumen del mismo mes del año anterior (36.973).
Las exportaciones también cerraron el año a la baja, al igual que la producción, buscando recuperarse. El año pasado, la industria exportó 314.735 vehículos, un volumen un 3,4% inferior al de 2023, cuando exportó 325.894 unidades. Pero sólo en diciembre, los envíos crecieron un 22,3% hasta 26.667 vehículos.
Las entregas a concesionarios fueron la única variable que cerró 2024 en máximos. Aunque parecen estables, las 411.406 unidades facturadas online suponen una ligera expansión del 1,1% respecto al ejercicio fiscal 2023, cuando las ventas alcanzaron las 406.940.
La comparación entre los últimos 12 meses, sin embargo, registró un crecimiento del 97,3%, de 25.072 vehículos entregados a la red en diciembre de 2023 a 49.462 unidades en el último mes del año pasado.
Para Adefa, algunas decisiones gubernamentales, como el fin del impuesto PAIS, impuesto que registra las transacciones en moneda extranjera y el decreto de exención para las exportaciones incrementales, generaron un escenario más positivo.
“Según los datos actuales, las proyecciones iniciales para 2025 son favorables. Todos los indicadores mostrarán un crecimiento en 2024 de alrededor del 10% al 15%. Gracias a las medidas en curso, tenemos un panorama positivo”, resumió en una nota Martín Zuppi, presidente de la asociación de fabricantes de vehículos argentinos.