La planta de BMW Group se prepara para la NEUE KLASSE

La producción de preserie comenzará este verano. Menores costes de fabricación para la NEUE KLASSE.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
El responsable de producción, Nedeljković: “La estructura estratégica y flexible de la red de producción refuerza la resiliencia y la competitividad” +++ Más de un millón de coches fabricados en Alemania en 2024.
La planta de Múnich del Grupo BMW se prepara para el lanzamiento de la NEUE KLASSE en el verano de 2026. Durante la producción en serie, se están construyendo tres nuevas naves de producción para el taller de carrocería, el montaje y la logística de producción asociada. “Para el inicio de la producción de la NEUE KLASSE, contaremos con una planta de última generación en Múnich que se caracteriza por la flexibilidad, la innovación y, sobre todo, la eficiencia”, afirma el director de la planta, Peter Weber.

A partir de 2027, la planta de Múnich producirá exclusivamente vehículos totalmente eléctricos, lo que aumentará aún más la eficiencia. La planificación anticipada, la estrecha colaboración con los equipos de desarrollo y los proveedores y la integración de la tecnología de producción moderna en las nuevas estructuras desempeñarán un papel clave. “Con la NEUE KLASSE, reduciremos significativamente los costes de fabricación en la planta de Múnich”, afirma Weber. Además de los procesos de producción optimizados y la automatización específica, la nueva arquitectura de vehículos de la NEUE KLASSE también generará más eficiencia. El hecho de centrarse en una única variante de transmisión reduce los pasos de producción y el número de piezas, por ejemplo, los mazos de cables, que antes variaban según el tipo de motor y podían resultar complejos de instalar.
PROCESO INUSUAL: PRODUCCIÓN DE PRESERIE EN LA PLANTA PILOTO

El cronograma para la puesta en marcha en Múnich está cuidadosamente sincronizado, en parte debido a la renovación de la planta. Los primeros vehículos de preserie se fabricarán en la planta piloto del Centro de Investigación e Innovación (FIZ) de BMW Group, con el apoyo del equipo de producción de la Planta de Múnich, antes de fin de año. “Además de la planta piloto en el FIZ, también estamos utilizando simulaciones virtuales para garantizar una puesta en marcha sin problemas”, dice Weber, describiendo la situación inusual en el año decisivo antes del lanzamiento. Añade que el experimentado equipo de lanzamiento de la Planta de Múnich también está trabajando en estrecha colaboración con colegas de la nueva planta en Debrecen, Hungría, donde el primer modelo NEUE KLASSE entrará en producción a finales de este año.
RED DE PRODUCCIÓN INTERNACIONAL: COOPERACIÓN, FLEXIBILIDAD Y PROCESOS INNOVADORES

Las plantas del Grupo BMW son capaces de producir diferentes variantes de modelos y tipos de transmisión en una sola línea. Dado que el aumento de la electromovilidad no es lineal y avanzará a diferentes velocidades, la empresa ha apostado por las “plantas flexibles”, que pueden fabricar vehículos tanto con motores de combustión interna como con transmisiones eléctricas. “De esta manera, podemos garantizar nuestras capacidades de entrega en diferentes situaciones de mercado y mantener una buena utilización de la capacidad en nuestras ubicaciones”, explica Milan Nedeljković, miembro del Consejo de Administración responsable de Producción.
Para finales de la década, el Grupo BMW espera un aumento significativo de las cuotas de mercado de los vehículos totalmente eléctricos. Por este motivo, las plantas de Debrecen y, más tarde, de Múnich serán las primeras instalaciones dedicadas exclusivamente a vehículos totalmente eléctricos, mejorando las capacidades de electrificación en toda la red.

Las plantas alemanas lideran el camino de la movilidad eléctrica en la red de producción del Grupo BMW: junto con las tecnologías de propulsión tradicionales, cada una de ellas construye al menos un modelo totalmente eléctrico para el mercado global. Incluso en un entorno volátil, BMW Group sigue ampliando sus plantas nacionales, donde el año pasado se fabricaron más de un millón de vehículos, lo que representa una cuarta parte de la producción total de automóviles de Alemania.
Al mismo tiempo, la producción de la empresa también depende de una distribución global equilibrada de la creación de valor. “La estructura estratégica y flexible de nuestra red de producción fortalece nuestra resiliencia y nos hace más competitivos”, añade Nedeljković.
ENFOQUE EN LOS EMPLEADOS: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA MOVILIDAD ELÉCTRICA

El cambio hacia los vehículos eléctricos también trae consigo cambios en los roles de los empleados y las habilidades requeridas. Con la aceleración flexible de la movilidad eléctrica en las plantas de BMW Group, los empleados pueden prepararse gradualmente para nuevos contenidos laborales.
“A pesar de las innovaciones técnicas y estructurales, nuestro enfoque siempre está en las personas. Estamos orgullosos de la experiencia y los conocimientos de nuestros empleados, y de su dedicación a la mejora continua. Es gracias a su compromiso que podemos entregar constantemente vehículos de primera calidad”, enfatiza Weber. Se desarrollarán y conservarán conocimientos adicionales en la empresa a través de una amplia formación continua y flexibilidad de la fuerza laboral. Solo el año pasado, casi 25.000 empleados completaron una formación en movilidad eléctrica. Actualmente, la planta de Múnich está celebrando su tercer curso de cualificación de electricistas industriales, realizado en cooperación con la Cámara de Industria y Comercio (IHK).
En los últimos años, se han creado alrededor de 5.500 puestos de trabajo en toda la red de producción de BMW Group para la generación actual y futura de motores eléctricos. Más de tres cuartas partes de estos puestos se han cubierto mediante una reorganización interna.