La Fórmula E pone en marcha su 11º temporada en São Paulo con el nuevo GEN3 Evo
La 11ª temporada del Campeonato del Mundo ABB FIA de Fórmula E arrancará en São Paulo, Brasil, el sábado 7 de diciembre de 2024, siendo la primera vez que la ciudad recibe el inicio de la temporada. Las rivalidades y la intensa acción de la 10ª temporada se reavivarán después de que la temporada más competitiva de la historia de la serie se decidiera en la última carrera de la temporada.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
El actual campeón del mundo de pilotos, Pascal Wehrlein, y los actuales campeones del mundo de equipos, Mitch Evans y Nick Cassidy, de Jaguar TCS Racing, lucharán por empezar la temporada con buen pie. Con ocho ganadores de carreras diferentes en sólo 16 rondas, la 10ª temporada es la prueba de que en la Fórmula E, cada punto cuenta.
La 11ª temporada marca un capítulo revolucionario para la Fórmula E con el debut del monoplaza GEN3 Evo, un salto en la tecnología de carreras eléctricas que combina un rendimiento vertiginoso, una sostenibilidad de vanguardia y una eficiencia sin precedentes.
El GEN3 Evo establece un nuevo hito como el monoplaza de la FIA que más rápido acelera, pasando de 0 a 100 km/h en unos asombrosos 1,82 segundos, un 30% más rápido que los actuales coches de Fórmula 1. Esta hazaña subraya el compromiso inquebrantable de la Fórmula E de impulsar la innovación al tiempo que da prioridad a la responsabilidad medioambiental.
ASPECTOS CLAVE DEL GEN3 EVO
-Aceleración: De 0 a 100 km/h en 1,82 segundos, un 30% más rápido que los actuales coches de Fórmula 1.
-Aerodinámica y durabilidad: Un kit de carrocería reforzado optimizado para el rendimiento y la resistencia.
-Introducción de la tracción total: Un elemento que cambia las reglas del juego disponible durante los duelos de clasificación, las salidas de carrera y el MODO ATAQUE para mejorar el control y la tracción.
-Neumáticos de nueva generación: Los neumáticos Hankook iON optimizados ofrecen un agarre superior y ahora incluyen un 35% de materiales reutilizables, frente al 26% anterior.
Sostenibilidad en el centro: El abastecimiento ético y sostenible de los materiales de la batería garantiza un impacto medioambiental mínimo.
Por primera vez, los pilotos dispondrán de tracción a las cuatro ruedas en los momentos críticos de los fines de semana de carreras, ofreciendo una aceleración y un control inigualables cuando más importa. Combinado con una filosofía de diseño basada en la sostenibilidad, el GEN3 Evo demuestra el incesante empeño de la Fórmula E por redefinir la tecnología y allanar el camino hacia un futuro más ecológico.
MOVIMIENTOS EN EL MERCADO DE PILOTOS
Como es habitual, la temporada baja de la Fórmula E ha sido muy animada, con notables cambios de pilotos que han remodelado la parrilla de la 11ª temporada.
Maximilian Günther se ha unido a DS PENSKE, formando una formidable pareja con el bicampeón Jean-Éric Vergne tras abandonar Maserati MSG Racing. Aunque ambos equipos utilizan el tren motriz Stellantis, el fichaje supone un nuevo comienzo para Günther, que lleva en el campeonato desde la quinta temporada. Stoffel Vandoorne, por su parte, ha dejado DS PENSKE para cambiar de lugar con Günther, uniéndose a Maserati MSG Racing junto con el recién llegado Jake Hughes, que hace la transición desde NEOM McLaren para la era GEN3 Evo.
Envision Racing se ha quedado con Robin Frijns y el Campeón del Mundo de la 2ª temporada, Sébastien Buemi, mientras que TAG Heuer Porsche sigue apostando por el vigente Campeón del Mundo, Pascal Wehrlein, y su compañero de equipo António Félix da Costa. Mahindra Racing continúa con Edoardo Mortara y Nyck de Vries, y Jaguar TCS Racing mantiene a Mitch Evans y Nick Cassidy, que se aseguraron el Campeonato del Mundo de Equipos con un estelar final de la 10ª temporada en Londres.
El equipo Andretti de Fórmula E ha reorganizado su plantilla, con el campeón del mundo de la novena temporada Jake Dennis como compañero de Nico Müller, que se incorporó durante la temporada baja. Norman Nato, en tanto, regresó a Nissan y se reencontró con Oliver Rowland.
Las caras nuevas también prometen emoción en la 11ª temporada. El debutante Zane Maloney se une a Lola Yamaha ABT en su campaña inaugural de Fórmula E, formando pareja con el campeón del mundo de la tercera temporada y héroe local de São Paulo, Lucas di Grassi. En NEOM McLaren, Taylor Barnard inicia su primera temporada completa junto al veterano Sam Bird, tras su impresionante actuación como sustituto la pasada temporada.
Recientemente, el nuevo equipo Kiro Race Co también ha confirmado la permanencia del británico Dan Ticktum, junto a David Beckmann, que debuta en la Fórmula E tras haber sido suplente en Yakarta en la novena temporada.
LAS CALLES DE SÃO PAULO: DONDE LA VELOCIDAD SE UNE A LA SAMBA
Situado a las afueras del centro de la ciudad más grande de Brasil, el escenario de la tercera aparición de la Fórmula E en Brasil promete un emocionante espectáculo de habilidad y velocidad. Las 11 curvas del circuito de 2,933 km presentan tres largas y rápidas rectas entrelazadas por chicanas técnicas y curvas cerradas, lo que permite realizar muchos adelantamientos y una verdadera demostración del potencial de aceleración y tracción total del GEN3 Evo.
El trazado en el sentido de las agujas del reloj se mantiene sin cambios respecto a los dos últimos años, con la zona de activación del MODO ATTAQUE situada en el exterior de la curva 3. Los aficionados pueden esperar adelantamientos, amplios rebufos y una gestión crítica de la energía.
El año pasado, el E-Prix de São Paulo ofreció una de las carreras más emocionantes de la historia del campeonato. El circuito del Sambódromo de Anhembi fue testigo de más de 200 adelantamientos, con un final de última vuelta para morderse las uñas en el que Sam Bird consiguió la primera victoria de NEOM McLaren en la Fórmula E por delante de Mitch Evans. La última posición del podio se decidió incluso más cerca de la línea de meta, con Oliver Rowland superando a Pascal Wehrlein y Jake Dennis en tercer lugar, ya que los tres cruzaron la línea a 0,2 segundos el uno del otro.