La Fórmula 2 de la FIA ya tiene el avance de su calendario 2026

Compartí este artículo!

Cuándo el Campeonato 2025 de la Fórmula 2 FIA se encuentra en el ecuador de su disputa con la presencia por ejemplo del piloto paraguayo Joshua Duerksen en el equipo AIX Racing ya mira su próximo año.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Este martes 10 de junio la categoría ya ha difundido su posible programa de carreras del 2026, que deberá ser aprobado por la FIA (Federación Internacional del Automovilismo).

A continuación el informe oficial y los gráficos publicado por la categoría previa a la máxima:

SE REVELA EL CALENDARIO DE LA TEMPORADA 2026 DEL CAMPEONATO DE FÓRMULA 2 DE LA FIA

La FIA Fórmula 2 y la FIA han anunciado el calendario para el Campeonato de Fórmula 2 de la FIA 2026 y, una vez más, la temporada estará compuesta por un total de 14 rondas, todas ellas eventos de apoyo del Campeonato Mundial de Fórmula Uno de la FIA.

Los 11 equipos y 22 pilotos disputarán un total de 28 carreras en 13 países, y se añadirá una nueva sede al calendario, ya que la Fórmula 2 llega a Madrid por primera vez (sujeto a la homologación del circuito por parte de la FIA).

La décima temporada de Fórmula 2 comenzará en Melbourne, Australia, a principios de marzo, antes de dirigirse al Circuito Internacional de Bahréin en Sakhir en abril, consecutivamente con Jeddah en Arabia Saudita.

La campaña de 2026, aprobada por el Consejo Mundial de Automovilismo de la FIA, arrancará en Europa con un intenso mes de junio, comenzando con Montecarlo (Mónaco) la primera semana, seguido de Barcelona-Cataluña (España) una semana después. Spielberg (Austria) concluirá ese mes, y la acción continuará la semana siguiente en Silverstone (Gran Bretaña) la primera semana de julio.

Publicidad
Chevrolet
banner

El paddock viajará luego a Spa-Francorchamps dos semanas más tarde y, antes de las vacaciones de verano, la novena ronda tendrá lugar en Budapest, Hungría.

La acción regresará a Monza, Italia, a principios de septiembre, antes de que Madrid concluya la temporada europea en septiembre la semana siguiente.

Bakú, Azerbaiyán, será la siguiente cita del 25 al 27 de septiembre. Tras un descanso, la 13.ª jornada se disputará en Lusail, Catar, del 27 al 29 de noviembre, mientras que la temporada finalizará en el Circuito Yas Marina de Abu Dabi del 4 al 6 de diciembre.

LA OPINIÓN DE LOS PROTAGONISTAS:

Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1, declaró: «Una vez más, podemos esperar fantásticas carreras de F2 en 2026, cuando la serie regrese a 14 Grandes Premios. Este año dimos la bienvenida a cuatro pilotos de F2 a la Fórmula 1, lo que ha demostrado la importancia del sistema piramidal para el deporte y su continuo éxito. 2026 será una gran temporada, con acción emocionante, con los pilotos compitiendo en los circuitos más exigentes, cada uno con diferentes desafíos para poner a prueba sus habilidades y capacidades. Agradezco a Bruno Michel y a todos los equipos que hacen posible la serie, a la FIA, a los promotores, a los comisarios y a los voluntarios, y a nuestros socios Aramco y Pirelli, que hacen posible la celebración de las carreras. ¡Estamos listos para una temporada brillante!».

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, declaró: «El Campeonato de Fórmula 2 de la FIA sigue demostrando ser una plataforma vital para el desarrollo de la próxima generación de pilotos de élite, y el calendario de 2026 refleja nuestro compromiso de ofrecer una serie competitiva y con diversidad global. Con 14 rondas en tres continentes, incluyendo el emocionante debut de Madrid como nueva sede, la Fórmula 2 se mantiene estrechamente vinculada a la Fórmula 1, a la vez que forja su propia identidad. Al celebrar la décima temporada del Campeonato, espero con ilusión otro año de competición excepcional y progreso en uno de los peldaños más importantes de la clasificación de monoplazas».

El director ejecutivo de Fórmula 2 de la FIA, Bruno Michel, declaró: «Me complace anunciar nuestro calendario para la temporada 2026. La F2 es la preparación definitiva para la Fórmula 1, como lo demuestra el excelente rendimiento de los pilotos que se han unido a la parrilla de F1 en 2025. Competir en circuitos de Fórmula 1 y frente al paddock es fundamental. La próxima temporada, mantendremos un total de 14 rondas, todas ellas eventos de apoyo a la F1. Como ya se anunció, añadiremos una nueva sede, Madrid, que promete ser un circuito emocionante para nuestros pilotos y equipos».

“Como siempre, hemos diseñado este calendario teniendo en cuenta los costes para garantizar que el presupuesto de los equipos se mantenga en un nivel saludable”.