La “Armada Paraguaya” lista para dar batalla en Bolivia
Este fin de semana estará en la línea de partida la cuarta válida del Campeonato Sudamericano FIA-Codasur, el Rally de Santa Cruz 2023, de Bolivia, que tendrá una fuerte presencia paraguaya.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Los nuestros dominan la clase mayor, la RC2 o RCO, que estarán enfrentados con pintados pilotos locales, que regresan a una justa sudamericana algunos de ellos montados en autos de equipos paraguayos.
De acuerdo a los últimos datos los paraguayos que componen el listado de inscriptos incluyen por sorpresivamente al último ganador del Tranchaco Rally Agustín Alonso Zapag, que acelerara un Volkswagen Polo GTI R5, unidad desde que la utiliza le dio muy buenos resultados.
Otro piloto que es novedad en Didier Arias, quien regreso a la actividad en el reciente Rally de las colonias Unidas de Itapúa, quien igualmente tendrá un VW Polo.
Tampoco deja de llamar la atención la primera presencia de Nicolás Tomboly, quien dará su primera presencia fuera de nuestra fronteras con un Skoda Fabia R5.
FAU ZALDÍVAR EN BUSCA DE MÁS PUNTOS
Al lote se suman los que habitualmente toman parte de este campeonato sudamericano, como el mundialista de la Hyundai Motorsport Fabrizio Fau Zaldívar, quien lidera el actual certamen y tiene en su agenda la misión de hacerse del cetro.
A este a le hacen frente el múltiple campeón Sudamericano, Gustavo Saba, siete veces ganador de la FIA/CODASUR y piloto oficial de VW con otro Polo; Augusto Bestard, igualmente con la marca alemana, como el hermano de Fau, Miguel Zaldívar, de igual forma con VW.
César Pedotti, por su lado será el único en la clase CO2 o grupo de producción mientras que Leonardo Balbuena estará en la RC4 con un Honda Civic siendo el único representante guaraní en la tracción simple.
Los principales rivales de los paraguayos serán sin duda los pilotos locales como los hermanos Marco y Bruno Bulacia y Eduardo Peredo, quien estará en carrera con sendos autos de la RCO con unidades que fueron llevados alquilados desde nuestro país.
En esta cita boliviana nuevamente brillan por su ausencia los pilotos argentinos, que solamente marcaron presencia en su país y el único representante brasileño será Ulysses Bertholdo en la clase CO2.
El cronograma de la carrera señala para este viernes 25 el desarrollo del Shakedown o las pruebas oficiales desde las 13:00 hora boliviana.
El total de recorrido de la competencia comprende cubrir 599,94 kilómetros de los cuales 174,84 serán de Pruebas Especiales y el resto de navegación.