Kia tiene la innovación y la sostenibilidad en su ADN

Compartí este artículo!

Los productos y operaciones de la marca coreana están enfocados en contribuir a un planeta mejor, según Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Con el compromiso de lograr la neutralidad de carbono en todas sus operaciones para 2045 y el objetivo de utilizar un 20% de plástico reciclado en la producción de vehículos para 2030, Kia está invirtiendo en iniciativas que la posicionan a la vanguardia de la innovación y la sostenibilidad.

El apoyo a su visión abarca una estrategia basada en varios frentes, desde la búsqueda de nuevos materiales hasta acciones de protección del medio ambiente, pasando por la movilidad eléctrica.

LA NATURALEZA COMO INSPIRACIÓN PARA LA INNOVACIÓN

Un ejemplo representativo del compromiso de la compañía con un futuro más limpio y justo se identifica en el primer Centro de Experiencia de Soluciones de Movilidad Sostenible de la marca en América Latina, E-Ground, inaugurado en septiembre de 2024, en Quito, Ecuador.

Inspirado en la espiral de Fibonacci, una secuencia numérica que aparece frecuentemente codificada en la naturaleza, el espacio fue diseñado para que los visitantes puedan interactuar, aprender y profundizar su conciencia ambiental.

El centro está dividido en tres zonas temáticas: Planeta, Energía y Movilidad, cada una enfocada en promover la sostenibilidad y demostrar los beneficios de la electrificación.

“Con el establecimiento del primer Kia E-Ground, buscamos inspirar a otros países de la región a acelerar su transición hacia la electromovilidad y avanzar en nuestro objetivo de convertir a Kia en una marca líder en soluciones de movilidad sostenible”, afirmó Steve Lee, presidente de la compañía para Sudamérica y Centroamérica, en la inauguración.

banner

En el centro, es posible probar los modelos eléctricos de la marca y conocer las estrategias y productos con los que el fabricante coreano planea expandir su presencia en América Latina.

Publicidad
Chevrolet

Hay proyectos de reutilización de baterías, aplicaciones de energías renovables en las operaciones productivas, acciones que mitiguen los impactos negativos sobre el medio ambiente, el plan de ampliar el portafolio a 14 modelos eléctricos a 2026 e incluso alianzas estratégicas que, además de contribuir a la sostenibilidad global, promuevan sinergias.

SOLUCIONES QUE SURGEN DE LA BASURA

Una de estas alianzas, con The Ocean Cleanup, ofrece una prueba efectiva de la contribución a un planeta mejor. La organización sin fines de lucro se dedica a reducir la presencia de plástico en los océanos. El material retirado se recicla y reutiliza posteriormente, también por Kia.

Un protector de maletero de edición limitada para el Kia EV3, un vehículo 100% eléctrico, fue producido con parte del plástico extraído de la llamada Gran Parche de Basura del Pacífico (GMLP), la mayor acumulación de residuos flotantes en un área estimada de 1,6 millones de km² entre California y Hawái.

KIA Y THE OCEAN CLEANUP UNEN FUERZAS PARA LIMPIAR LOS OCÉANOS

Desde el inicio de la asociación con Kia, firmada en 2022, The Ocean Cleanup ya ha eliminado 450 toneladas de plástico de GMLP. Un cronograma de la ONG prevé que la zona podría estar completamente limpia en cinco años.

Sin embargo, la asociación es uno de los frentes de Kia en sus esfuerzos por promover la innovación y la sostenibilidad a través del uso de materiales. El coche eléctrico EV9, por ejemplo, utiliza redes de pesca recicladas en la alfombra y botellas de plástico en la tapicería de los asientos.

REUTILIZACIÓN Y ENERGÍA RENOVABLE

El modelo, de hecho, supone un hito al incorporar lo que Kia determinó con los “10 elementos esenciales de sostenibilidad”, base para el uso de materiales en futuras líneas de modelos y parte de la política interna Estrategia Global de Sostenibilidad en Diseño. Una de las primeras decisiones fue eliminar el uso de cuero en los nuevos productos, reemplazándolo por alternativas sintéticas sustentables.

Las acciones continúan con la integración de materiales reciclados en paneles de puertas y consolas; tejidos ecológicos, como los de las redes de pesca; Línea de pintura con pintura libre de benceno, tolueno y xileno; reducción de materiales derivados del petróleo y metales pesados, además de la migración de procesos manufactureros a energías renovables.

Con estas innovaciones, Kia entiende que refuerza el compromiso de la marca con la movilidad sostenible y la reducción del impacto ambiental.