Kia confirma participación en el Salón del Automóvil de Sao Paulo

Compartí este artículo!

La superficie, el coste por m² y el número de coches serán los mismos que los propuestos para los fabricantes de automóviles, de acuerdo a un informe de Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

La cita esta programada para los días 22 de noviembre al 1 de diciembre de este año 2025.

Kia informó este miércoles 22 por la mañana que RX Global, organizadora del Salón del Automóvil, respondió al pedido de la empresa de igualdad en el valor del área estándar de 500 m², sin distinguir entre empresas con y sin fábricas en Brasil, y sin limitar el número de productos a mostrar.

Ante esta postura, la empresa revisó su postura y confirmó su participación en el evento que tendrá lugar a finales de abril en Anhembi, en la capital paulista.

El día anterior, durante una conferencia de prensa organizada por Abeifa, la Asociación Brasileña de Importadores y Fabricantes de Vehículos, el presidente de Kia Motors reveló que recibió la visita de RX, con una propuesta de participación diferente a la dada a las empresas con fábricas en Brasil.

Publicidad
Perfecta

El área sería de 400 m² para importadores, con la posibilidad de exponer cuatro coches en lugar de los cinco que se ofrecen a los fabricantes locales. Y el coste por metro cuadrado es un 60% más alto.

Gadini recuerda que desde 1992 Kia está presente en el Salón del Automóvil porque entiende que el evento cambia significativamente el sector automovilístico brasileño:

banner

“Esta es una etapa muy visible, donde el público busca nuevas tecnologías y hace comparaciones entre productos, ya sean nacionales o importados. Aun sabiendo que los productos de empresas sin fábricas en el país atraen una parte importante del público visitante. Por lo tanto, el trato entre fabricantes y fábricas en Brasil debe ser igualitario”.

Kia comenzará a vender el SUV de lujo EV9 a principios de año (foto arriba) y tiene planes de lanzar el EV3 en el mercado brasileño a finales de este año. El modelo se producirá en México y, por lo tanto, llegará sin pagar el Impuesto de Importación del 35%.

La compañía también pretende producir el Sportage en Brasil o Uruguay y, en ese sentido, ha estado negociando posibles colaboraciones en el proyecto.