Isuzu apoya el Pacto Mundial de Naciones Unidas
Isuzu Motors Limited (con sede en Shinagawa, Tokio; Masanori Katayama, presidente y director representante; en adelante Isuzu) firmó el Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC) promovido por las Naciones Unidas, registrándose como empresa participante el 17 de mayo. Isuzu también se unió a la Global Compact Network Japan, que es una red local en Japón.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
El UNGC es un marco global en el que las empresas y organizaciones participantes demuestran un liderazgo responsable y creativo como buenos miembros de la sociedad para fomentar el crecimiento global sostenible. Las empresas y organizaciones signatarias del UNGC se comprometen a apoyar e implementar los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que abarcan los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción.
Para lograr uno de los objetivos clave del Plan de Negocios a Medio Plazo 2024: Transformación a una gestión orientada a ESG (Medio Ambiente, Sociedad y Gobernanza), Isuzu continuará integrando factores ESG en sus operaciones comerciales y diarias. Al seguir los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Isuzu se esfuerza por trabajar en cooperación con la sociedad global para contribuir a la realización de una sociedad sostenible y mejorar aún más sus valores corporativos.
DIEZ PRINCIPIOS DEL PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS
Derechos humanos
Principio 1: Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos proclamados internacionalmente; y
Principio 2: asegurarse de que no sean cómplices de abusos contra los derechos humanos.
Labor
Principio 3: Las empresas deben defender la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva;
Principio 4: la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio;
Principio 5: la abolición efectiva del trabajo infantil; y
Principio 6: la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.
Ambiente
Principio 7: Las empresas deben apoyar un enfoque de precaución ante los desafíos ambientales;
Principio 8: emprender iniciativas para promover una mayor responsabilidad ambiental; y
Principio 9: fomentar el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas con el medio ambiente.
Anti corrupción
Principio 10: Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno.
{loadmoduleid 232}