Instituto Renault gana el sello de solidaridad en Paraná

Compartí este artículo!

Premio otorgado por el Gobierno del Estado de Paraná reconoce a las empresas que contribuyen al desarrollo social de la región.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

El Instituto Renault ha recibido el Sello de Solidaridad, un reconocimiento otorgado por el Gobierno del Estado de Paraná a las empresas que contribuyen al desarrollo social de la región. Durante más de 14 años, el Instituto Renault, responsable de las acciones socioambientales locales de Renault y alineado con la estrategia global del Grupo Renault, ha implementado acciones en materia de inclusión y seguridad vial, que ya han beneficiado a más de 940 mil personas, generando un impacto social positivo y contribuyendo a la transformación del territorio.

“En 2025, el Instituto Renault cumplirá 15 años de operaciones, y recibir el Sello Solidario en este año tan especial es un reconocimiento de que vamos por buen camino. Estos son proyectos que transforman vidas y generan transformación en el estado de Paraná, sede de Renault en Brasil”, destaca Graziela Pontes, gerente de responsabilidad social de Renault do Brasil.

La primera edición del Sello Solidario premió a 30 empresas, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil que adoptan buenas prácticas sociales, ambientales y de gobierno corporativo.

Regulado por el Decreto Estatal n.º 9.531/2025, el sello busca incentivar iniciativas sostenibles y socialmente responsables en el estado de Paraná. La certificación se basa en el análisis de un cuestionario completado por las organizaciones participantes, considerando criterios como la participación en acciones solidarias promovidas por el Estado, la generación de impacto social y el número de beneficiarios, la continuidad de los proyectos, la preservación del medio ambiente y la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS/ONU).

Publicidad
Chevrolet

ACERCA DEL INSTITUTO RENAULT

La estrategia de Responsabilidad Social y Ambiental del Grupo Renault se integra en el propósito de rendimiento e innovación de la compañía. Contribuye a la transformación de la sociedad impulsando la transición ecológica, fortaleciendo la seguridad vial y la seguridad de los empleados, y promoviendo la inclusión social. En los últimos 14 años, más de 940.000 personas se han visto beneficiadas.

En Inclusión, el Instituto Renault trabaja a través de la educación y el desarrollo social, realizando movimientos para reducir distancias y promover transformaciones en la sociedad.

banner

El Instituto trabaja fuertemente en la región que rodea al Complejo Ayrton Senna, en proyectos como la Asociación Borda Viva, que promueve la seguridad alimentaria de la niñez y el empoderamiento femenino a través del emprendimiento y la generación de ingresos, beneficiando a más de 110.000 personas desde 2002.

La Tecnología Social de la Asociación Borda Viva se replicó en AMARB (Asociación de Vecinos y Amigos de Roseira y Borda do Campo), inaugurada en noviembre de 2020, también en el barrio de Borda do Campo. Con el foco puesto en la formación para promover la generación de ingresos, AMARB capacitó a 572 personas en 2024, contribuyendo al desarrollo local y a la mejora de las condiciones de vida.

El Instituto Renault celebró cinco años de impacto social positivo con el Programa Generación Futura. Desde 2019, se han impartido 20 cursos, capacitando a 742 personas en situación de vulnerabilidad social. Se han desarrollado cuatro tipos de formación para jóvenes y adultos, según las necesidades de la comunidad identificadas por el Mapa Social. El programa tiene una tasa de empleabilidad del 55%.

En Seguridad Vial, Renault impulsa acciones como el programa “El Tránsito y Yo”, de educación vial, a través del cual más de 284 mil niños ya fueron impactados por la iniciativa y más de 5 mil docentes recibieron capacitación.